Constancio Medrano, presidente de la Sociedad de Cardiología Pediátrica, y la presidenta de honor de Menudos Corazones hablan de la importancia de invertir en investigación para mejorar la calidad de vida de estos pequeños pacientes
De momento, siempre hemos tenido una sola invitada a la vez, pero como las niñas son muy de invitar, flota en el ambiente una pijamada bestial como de ‘Vengadores: Endgame’.
Hablar de un fallecimiento a nuestros hijos no es cosa sencilla, nos cuesta hacerlo porque, desde la protección y el amor más absoluto, no queremos que sufran
Manuel Antonio Fernández, neuropediatra, explica que el sistema educativo debe dotar a todos, ellos y ellas, de los conocimientos y el interés necesario para desarrollar todo su potencial
Algunas pistas: dejar claras las normas de los espacios comunes, consensuar una ley de mínimos y despejar la mesa de estudio de vez en cuando
Detrás de un niño que detesta leer es probable que haya una imposición a la lectura y que los libros no formen parte de su vida cotidiana.
Nuestra vida ha cambiado mucho durante la crisis sanitaria. Los más pequeños se sorprenden por no poder jugar con sus amigos o por la ausencia de sus abuelos, entre otras cosas
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas
Un estudio, elaborado en la Universidad de Cardiff, concluye que cuando los peques interactúan con estos juguetes se produce un aumento de la actividad cerebral en la región implicada en el desarrollo de las capacidades
El club pretende poner de relieve el trabajo invisible y la sobrecarga que padecen las madres, una realidad laboral, emocional y social que se ha agudizado con la pandemia
Dos años después del primer caso de covid en España, el psicólogo Carlos Sánchez Polo recomienda empatizar más con estos menores porque, para ellos, la interacción social es mucho más valiosa
Para modificar o extinguir una conducta infantil no deseada algunos padres tienen interiorizado que lo mejor es hacer sentir mal al niño, hacerle pasar vergüenza o que se sienta culpable
En ‘Likeo, luego existo’, la periodista acerca a los pequeños lectores y a las familias, de forma amena, temas tan relevantes como el consumo de información responsable
La presidenta de la Fundación Filia de Amparo al Menor explica que la labor de la organización es pedagógica y va dirigida a enseñar a los padres a separar su condición de progenitores responsables de su condición de expareja
La periodista Lorena García y el psiquiatra José Carlos Fuertes publican ‘Educar es ser un espejo’, un manual que aborda los trastornos mentales más comunes en adolescentes y cómo tratarlos
La realidad de la alerta psicológica que golpea a colegios e institutos, con casos de ideación del suicidio, desborda a los servicios de apoyo y orientación de los centros
El ‘Curiosity’, con 57 plazas y que opera los fines de semana y festivos, ofrece el único paseo turístico fluvial de la comunidad
Entre un 15% y un 40 % de los niños presenta estos episodios, durante los cuales conviene no despertarles ni interactuar con ellos
Las primeras experiencias de contacto facilitarán la autorregulación emocional más adelante
Qué poder mental tan prodigioso tuvieron los curas sobre su feligresía, para que esta no se revolviera jamás contra quienes abusaban de sus hijos
El progenitor, que alegó que pretendía “corregir” la actitud de la menor, a la que causó moratones, también ha sido condenado a 11 meses de prisión y no podrá visitarla durante tres años
La iniciativa que esperan mantener al menos una vez al mes en el Teatro del Barrio en Madrid, trata de acercar la cultura a las madres lactantes
La narración de historias es una intervención humanizada y de bajo coste que puede mejorar notablemente el bienestar de estos menores
La relación entre la actriz y el músico ha evolucionado desde que la protagonista de ‘Emily en París’ asegurara en 2017 que su progenitor nunca la había ayudado en su carrera, y que “nunca llamó a un productor, a un director, a un agente, a nadie”
Gestos como caminar o comer pueden causar dolor a quienes tienen la dolencia. Su característica más visible es que su dermis no se mantiene suficientemente adherida al cuerpo por carecer de algunas proteínas
Lo normal es que a ciertas edades nuestros hijos se vayan responsabilizando poco a poco, lo que traducido al lenguaje paternal es el hechizo: “O recoges tu mierda o te lo tiro todo”
El error es parte indispensable del aprendizaje así que desde bien pequeños, en la familia y en la escuela deberían enseñarnos que la vida va de probar una y otra vez, de equivocarse y volverlo a intentar
La mirada define el mundo y las distintas tonalidades expresan todas sus posibilidades. Os lanzamos tres actividades y dos libros recomendados para experimentar las posibilidades y la fantasía
El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
Con estos álbumes ilustrados podremos reír; sentir, pensar y emocionarnos todos juntos
La ONG, que “no es un ni zoo ni una granja escuela”, imparte educación ambiental mientras muestra parte de sus instalaciones los fines de semana y festivos
Cuando llega un bebé a casa, el cansancio de los padres por su cuidado puede generar irritabilidad, ansiedad o tristeza, entre otros síntomas. El reparto equitativo de las tareas con la crianza de los hijos es uno de los planteamientos que más puede favorecer el descanso
Algunos padres pueden percibir desmotivación, aburrimiento, falta de interés y de ilusión en sus chicos, algo que les causa un sentimiento de frustración y preocupación. Nueve consejos para motivarles
Una pareja de Cádiz dona dos capazos adaptados para conservar a los bebés que nacen fallecidos y facilitar a los padres un duelo tan invisibilizado que ni siquiera cuenta con una pauta médica oficial y estandarizada.
La psiquiatra del Hospital Gregorio Marañón de Madrid explica que los casos entre los jóvenes han aumentado con la crisis de la covid-19. Los menores pueden manifestar tristeza, llanto, irritabilidad o agresividad, entre otros síntomas
La FAPA Giner de los Ríos presenta una denuncia administrativa ante Sanidad y Educación por “la especial vulnerabilidad a la que están expuestos los menores y sus familias”
Ambas habilidades ayudan a prevenir el acoso escolar, el ciberacoso, las relaciones tóxicas y las situaciones de maltrato y abuso, entre otros. Ocho claves para trabajarlas en casa
Xavier Salomó y Meritxell Martí forman una de las parejas más prolíficas de la literatura infantil española. Llevan más de 50 títulos publicados juntos, tantos que ni siquiera ellos conocen la cifra exacta
Los expertos en fertilidad recomiendan la transferencia única y, en caso de fracaso, repetir tratamiento
El aumento de los apoyos escolares externos en España demuestra que la preocupación de las familias por el futuro de sus hijos es cada vez mayor, pero deja en evidencia los déficits del sistema educativo