Mártires, héroes, suicidas
La Generalitat catalana califica el acuerdo de "histórico"
La UE aprueba la utilización de las lenguas cooficiales en ocho instituciones comunitarias
España financiará el coste de las traducciones, que ascenderá a 1,5 millones de euros anuales
Luxemburgo propone el uso de lenguas vernáculas en la UE
Los ciudadanos podrían dirigirse a las instituciones europeas en los idiomas cooficiales
El Supremo admite el recurso contra el memorándum sobre lenguas cooficiales
El Consell utilizará el auto para intentar que la UE rechace la iniciativa
Solà pide a los estudiantes que se matriculen en Filología Catalana
"La sustancia está en lo marginal"
Realidad y semántica
Los centinelas de la diversidad europea
El Príncipe de Asturias de Comunicación reconoce a los grandes institutos del Viejo Continente
Comencemos por la cultura
Dos maneras de ser sordo
Asociaciones de discapacitados auditivos y de padres de afectados viven un apasionado debate
Berbaz berba, katea eten ez dadin
Mendebalde Alkarteak hamargarren urteurrena beteko du bizkaiera prestigiatzen eta erabilera bultzatzen
En defensa de los implantes
Los padres apuestan por la tecnología para conseguir que sus hijos oigan
"Quiero oír y recibir más información"
"Mi mundo es visual, no necesito oír"
Gramática
La Acadèmia consolida la norma oficial y se abre al dialectalismo en su 'Diccionari Ortogràfic'
La entidad aprueba el texto con la ortografía unitaria, la pronunciación y 80.000 palabras
Un modelo lingüístico para la concordia
Las sugerencias de la lengua
Un programa acerca a 200 niños de seis escuelas catalanas a los valores del idioma y la lingüística
Tributo al padre de las hablas regionales
Andújar homenajea a Alcalá Venceslada, autor de dos ediciones del 'Vocabulario andaluz'
¿Y la Filología Románica?
'Boteros', 'aguadores' y 'machacas'
Sobre la Filología Inglesa
Problemas de física
La desaparición de la filología inglesa: ¿es eso la convergencia europea?
Olor, loor y asolar
El Nobel Seamus Heaney reclama la protección de las lenguas minoritarias
El masculino genérico
De la maroma a la sarrieta
Una babel institucional en la que gana el inglés
Marín permitirá el uso de lenguas cooficiales sólo si hay consenso
Homosexuales, animales y otras perversiones
La grandeza de lo mínimo
Acoso
Reglamento del Congreso, una oportunidad histórica
El autor reclama que el futuro texto recoja el derecho de los electos, de la ciudadanía y de las instituciones para relacionarse con la Cámara en catalán, gallego y euskera.
El PSOE y el PP rechazan el uso de lenguas cooficiales en el Congreso
La RAE renueva el banco de datos del español y admite nuevos términos
"Andaluces y andaluzas"
Sobre internacionalismo lingüístico
Últimas noticias
Cronología de un país en llamas: las dos semanas que llevaron a España al límite
Del éxodo al encierro: cómo Bangladés se convirtió en una prisión sin muros para los rohinyás
¿Paz o trampa? Las condiciones del Kremlin para poner fin a la guerra
Katrina, 20 años después: las heridas que aún sangran en Nueva Orleans
Lo más visto
- Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos al bloquear el Gobierno la adopción de sanciones contra Israel
- Ester Expósito: “Las personas que tenemos ansiedad sabemos lo que cuesta disfrutar. Nunca estás presente”
- Muere Javier Cid, periodista de ‘El Mundo’ y colaborador de ‘Y ahora Sonsoles’, a los 46 años
- Una ‘isla’ en medio de los incendios: el pueblo que nadie evacuó en el límite entre Galicia y Castilla y León
- Cuando un piso se convierte en siete habitaciones: el auge de trocear viviendas para el alquiler turístico