
Miles de etíopes deportados y confinados no pueden ir a casa
Arabia Saudita, Yibuti, Somalia y otros países han devuelto a más de 5.000 inmigrantes en situación irregular a Etiopía desde el 1 de abril

Arabia Saudita, Yibuti, Somalia y otros países han devuelto a más de 5.000 inmigrantes en situación irregular a Etiopía desde el 1 de abril

El pueblo afgano sigue soportando los golpes de una existencia sumida en un conflicto casi permanente. Pero la vida sigue, incluso ante un futuro tan incierto

Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos

Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden

Los comerciantes libaneses empiezan a abrir ilegalmente sus puertas empujados por la necesidad económica y confiados por el bajo número de contagios

La recesión y las restricciones a la beneficencia amenazan la estabilidad social al inicio del mes de ayuno musulmán
La valentía es una virtud exigible a quien planea ser campeón del mundo, pero todo tiene sus límites

Israel, ante una cuartas elecciones generales en dos años o un Gobierno con un Netanyahu blindado ante sus procesos judiciales

La superposición de crisis política, económica y sanitaria convierte la tarea del futuro primer ministro en una misión imposible

En el campamento de Azraq viven casi 40.000 sirios que ya estaban allí confinados antes del coronavirus. Ahora han de adaptar su vida a más restricciones

El gran auge del deporte mental incita a ampliar el plazo de registro y eliminar el límite de equipos

El recorte de la producción explora el papel del crudo en la política energética

Esta plaga sin rostro parece amenazar con absorber todo nuestro ser. Pero, cuando pase, es posible que una nueva conciencia de la brevedad y la fragilidad de la vida empuje a la gente a cambiar sus prioridades

Nuestras discrepancias siempre fueron civilizadas y desde los años setenta lo consideré una persona entrañable

Rebelde, viajera y considerada la primera enfermera profesional, esta aventurera desafió los convencionalismos victorianos del siglo XIX

El jefe de los servicios secretos intenta formar Gobierno después de que Al Zarfi no lograra el respaldo parlamentario

Una playa interior en una isla deshabitada, una catedral excavada en sal, árboles del color del arcoíris o una mezquita levantada en barro. Prodigios de la naturaleza y del hombre esperando a ser visitados

Beirut ha pasado en 24 horas del bullicio y la euforia de las revueltas al silencio y el pánico del virus

El partido-milicia chií libanés anuncia la movilización de 25.000 voluntarios y trata de recuperar la legitimidad perdida tras meses de protestas

Idlib ya era una emergencia humanitaria. Lo sigue siendo. La pandemia de Covid-19 añade otra capa de complejidad a una situación ya catastrófica. Un relato de cómo tomar medidas médicas para evitar su propagación

Las condiciones de pobreza en las que sobreviven miles de familias son un caldo de cultivo para que el virus se propague rápida y letalmente

El intento de acaparar poder amparándose en la emergencia por parte de algunos líderes políticos alerta del riesgo que corren las democracias en tiempos de vulnerabilidad como los actuales

La degradación institucional es el fruto lógico de una sistemática falta de respeto a las reglas que ha encabezado desde hace meses Netanyahu con el exclusivo objetivo de no rendir cuentas ante la justicia

El historiador, fallecido el 25 de marzo, es el autor de ‘Historia del pensamiento en el mundo islámico’, la mejor síntesis sobre la materia

La autora viaja por un país devastado por cinco años de guerra, con el 50% de las instalaciones sanitarias destruidas y el 80% de la población dependiente de la ayuda, y que hoy no respira pensando en qué pasará si el coronavirus se propaga

Yemen es un país devastado por la guerra, con el 50% de las instalaciones sanitarias destruidas y el 80% de la población dependiente de la ayuda humanitaria para sobrevivir, un contexto muy difícil para contener cualquier epidemia

Bouchra padece talasemia, una enfermedad que obliga a recibir transfusiones sanguíneas de por vida. Su oncóloga describe el trabajo que se hace con niños como ella en Líbano para normalizar sus vidas

Es difícil de entender que el Consejo de Seguridad de la ONU, el órgano encargado de constatar las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, no lo haga cuando ya se ha ocupado de otras epidemias


El país entra en su décimo año de guerra sin que la comunidad internacional haya sido capaz de ayudar a alcanzar una solución

Adnan al Zarfi, un exgobernador de Nayaf poco conocido en el ámbito nacional, necesita que el Parlamento apruebe su Gobierno antes de 30 días

Con la economía mundial de rodillas a los gobernantes saudíes no se les ocurrió nada mejor que empeorarla

Casi cinco millones de niños y niñas han nacido en Siria desde 2011 y otro millón más como refugiados, según Unicef, en una guerra que ya se ha cronificado y deja a las nuevas generaciones sin futuro

La alianza que hay que tejer para terminar con 18 años en el poder del primer ministro debe mezclar el agua y el aceite

En la provincia de Idlib, última en manos opositoras tras nueve años de guerra civil, viven 3,5 millones de personas, la mayoría desplazados por la ofensiva del régimen y los bombardeos de la aviación rusa. Es una zona pobre y sin trabajo, controlada por el grupo yihadista HTS, que el año pasado sometió por la fuerza al resto de facciones rebeldes

Decenas de mujeres se organizan en Estambul para elaborar colecciones de moda y joyería y así ser autosuficientes. El país acoge a 3,6 millones de exiliados de la guerra

'Persecución', novela extrañamente corta en esta autora, la reconfirma de nuevo como maestra de la literatura de la violencia

La mayor parte de los votantes judíos no vieron en el primer ministro un político acusado de delitos, sino un líder fuerte con ideas claras. Si forma Gobierno podrá seguir convirtiendo a Israel en una autocracia

El Gobierno reconoce la primera muerte mientras crece el temor por cómo afrontará la epidemia el deficiente sistema de salud del país levantino

Quien iba a decir que veríamos a un alto representante norteamericano pactando afablemente con un clérigo talibán