El Guadiamar tardará 10 años en regenerarse, según los científicos
Críticas al 'corredor verde' que prevé la Junta
La Junta andaluza expropia las fincas contaminadas por el vertido
La patronal agraria Asaja anuncia que recurrirá el decreto
Las aves de Doñana siguen alimentándose en zonas contaminadas por el vertido
Un barco científico investigará los recursos pesqueros del Mediterráneo
Insonorización de Atocha
El CSIC afirma que el valle del Guadiamar estará limpio en 5 años
Manuel Hoyos Gómez, geólogo e investigador
Un colapso estelar
Los científicos españoles avalan el uso de los alimentos transgénicos
Los expertos atribuyen la polémica a una guerra comercial
Nueva vía para evitar el crecimiento de tumores
Hallado un nuevo tipo de proteína que reprime genes
'Madrid, ciencia y corte' recobra para la ciudad tres siglos de su legado científico
Un investigador del CSIC descarta que las incineradoras causen problemas de emisiones contaminantes
La Junta sostiene que la contaminación del Guadiamar desaconseja cultivos en el valle
Los telescopios europeos en Chile serán la base del segundo "Hubble"
España debe negociar el uso de la nueva instalación de Cerro Paranal
El CSIC mantiene que el 60% de los suelos tienen niveles altos de zinc y arsénico
Investigación cinegética
El Gran Telescopio de Canarias da su paso definitivo al adjudicar la fabricación del espejo principal
Réplica
Los centros mixtos de la UPV y el CSIC facilitarán el regreso de investigadores
Visto por primera vez en directo un gran estallido en el confín del cosmos
Astrónomos de todo el mundo captan una explosión de rayos gamma
La endogamia en la enseñanza y en la investigación
"La ciencia es el hecho diferencial de Madrid"
Una fundación defenderá los valores culturales de Las Médulas
Científicos españoles defienden la clonación
Dejados de la mano del CSIC
Departamentos universitarios punteros en investigación piden la implicación del consejo
Los científicos plantan cara al amiguismo
El secretario de Estado de Universidades cree que la endogamia se ha exacerbado últimamente
¿Un juego de 3.800 millones de años?
La carrera de las estrellas
Los astrofísicos españoles luchan por una beca para completar fuera su formación
Pasión por los misterios y la formación del universo
Los científicos usarán plantas transgénicas para extraer arsénico del valle del Guadiamar
Los expertos señalan que aún quedan sedimentos contaminados en el lecho del río
Algo falla
Alicia Rivera, premio CSIC de Periodismo Científico
Una declaración en tela de juicio
La universidad admite su error en el problema de selectividad y revisará todos los exámenes
Valencia contará con un instituto de Ciencia Molecular
La dieta del tercer milenio será transgénica
Los alimentos transgénitos son los que están elaborados con materias primas vegetales o animales genéticamente alteradas
La carrera del CSIC reúne el domingo a 2.000 personas en el centro
Investigadores del CSIC formarán a parados en nuevas técnicas
Últimas noticias
El torero Cayetano Rivera da positivo en el control de alcoholemia tras sufrir un accidente de tráfico
El transporte escolar, a examen durante esta semana
Von der Leyen ofrece concesiones al Parlamento Europeo para ganarse su apoyo en los presupuestos comunitarios
La excursión de un ciervo por el casco antiguo de Zamora causa revuelo y termina en un parking
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”
- Jeromin Zettelmeyer: “Si EE UU sigue ejerciendo un liderazgo coercitivo, Europa pasará al bloque de los no alineados”