
Economía sanciona a Jaime Botín con 500.000 euros
La multa, impuesta a propuesta de la CNMV, es por no comunicar hasta 2010 toda su participación en Bankinter
La multa, impuesta a propuesta de la CNMV, es por no comunicar hasta 2010 toda su participación en Bankinter
La economía estadounidense crece el 2,4% anual tras ralentizarse el último trimestre. El consumo de los hogares se modera pese a la creación de empleo.
La Reserva Federal estadounidense expresa preocupación sobre las previsiones económicas
Ha comenzado la gran descompresión, y la posibilidad de crisis financiera se agudiza
El banco central de México incrementó el indicador de 3% a 3,25% después de siete años
Sugiere que pide más competencias porque el BCE le ha vaciado de atribuciones
La compañía química alega que invertir en modernizar las plantas no le merece la pena
La companyia química admet que invertir per modernitzar les plantes no li surt a compte
Restoy aboga por unir bajo su control la vigilancia de la solvencia de bancos, aseguradoras y empresas de inversión
Es posible que las nuevas subidas de tipos de la Reserva Federal tengan que esperar
El sistema financiero paralelo come terreno a las entidades tradicionales Esta industria ofrece nuevas opciones de crédito, pero puede generar una nueva crisis
El año nuevo ha comenzado con turbulencia económica e incertidumbre global
El paro se mantuvo por tercer mes consecutivo en el 5%, el más bajo en ocho años
La entidad asegura que se ajusta a las exigencias marcadas para el próximo ejercicio
La mayor economía del mundo se expandió a una tasa anualizada del 1,9% frente al 3,9% en el segundo trimestre
Las reclamaciones, incluso con el aval de los supervisores, son ignoradas por las entidades
Son Khalid Thani Abdullah Al Thani's, presidente de International Media Group, que posee el 8,2% del capital; y Joseph Oughourlian, consejero delegado de Amber Capital, que cuenta con el 14%
La encuesta de la Reserva Federal augura un tope entre el 1% y el 1,25% para final de 2016
El selectivo español cierra con un aumento del 1,72% en la línea del resto de plazas europeas
El banco central eleva levemente el precio del dinero tras casi una década. Comienza así a retirar los estímulos a la economía, ante las evidencias de mejoría
La subida de tipos de la Reserva Federal es correcta; que el Banco Central Europeo mantenga la política expansiva, también
El Tribunal de Cuentas investiga pagos indebidos por 672.000 euros a funcionarios, cargos directivos y escoltas Elvira Rodríguez
Dólar caro = euro barato. Junto al BCE, el petróleo y Bruselas son los motores reactivadores
Los expertos le quitan hierro a las divergencias de política monetaria entre la Fed y el BCE
Las quejas de los organismos reguladores, (Banco de España y CNMV), ponen de manifiesto, sobre todo desde el inicio de la crisis, las deficiencias de sus servicios de reclamaciones
El banco central de EE UU se dispone a subir los tipos de interés tras casi una década. Aquí las claves sobre los riesgos, quién gana y quién pierde con la medida
Tipos de interés fijados por la Reserva Federal desde 2000
Los inspectores reclaman recuperar las competencias para comprobar el régimen fiscal de estas sociedades de inversión colectiva. La mayoría de partidos proponen controlarlas
Los bancos centrales de EE UU —la Fed— y Europa —el BCE, heredero del Bundesbank— coinciden prácticamente siempre en el signo de las políticas monetarias
Los mercados europeos se disparan a la espera de la decisión mañana de la Reserva Federal
La actividad económica de la región se contraerá en 2015 por primera vez en seis años
La inminente subida de tipos en EE UU y el desplome del crudo meten presión en el mercado de deuda
Todo empieza a recordar ominosamente acontecimientos de 2007 y 2008 y, una vez más, el elevado endeudamiento y la toma excesiva de riesgos como problema
La mayor parte de analistas apuesta a que la Fed subirá tipos el miércoles por primera vez en casi una década
Tras mucho esperar, las condiciones están en su sitio para que la Reserva Federal suba los tipos de interés
El organismo regulador admite a trámite el escrito de la formación política
La oferta ha contado con el visto bueno de un total de 428.237 acciones clase D de la compañía, de las 598.790 a las que se dirigía
Comienzan a hacerse realidad temores sobre lo que pasará cuando EE UU retire estímulos
Las políticas monetarias de EE UU y Europa no son demasiado relajadas