
Las plagas globales arrodillan a un mundo incapaz de afrontarlas unido
Pandemia, cambio climático, guerras, comercio o fiscalidad evidencian la necesidad de respuestas comunes en un escenario geopolítico que, en cambio, se resquebraja
Pandemia, cambio climático, guerras, comercio o fiscalidad evidencian la necesidad de respuestas comunes en un escenario geopolítico que, en cambio, se resquebraja
La última ofensiva israelí en la Franja agudiza las penurias de más de dos millones de palestinos sometidos a bloqueo desde hace 15 años
Paloma Escudero, directora global de comunicación de Unicef, comparte sus experiencias tras su visita a Afganistán
La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe elogia el trabajo de una plataforma para llevar más líderes femeninas a la esfera pública
Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país
Más de 771 millones de personas carecen de acceso a estos servicios básicos. Es momento de que España vuelva a poner el foco en este problema, en especial en las áreas rurales de América Latina y África subsahariana
La represión desatada por las Fuerzas Armadas contra la oposición democrática exige una respuesta internacional más decidida
El número de llegadas a las islas hasta julio crece un 27% respecto a 2021 y un 47% respecto a 2020, el año récord de entrada de migrantes a las islas
El Gobierno libanés deja en punto muerto la investigación judicial de una tragedia que se saldó con más de 200 muertos, 6.500 heridos y 5.000 millones en daños
El mayor evento sobre el VIH del mundo denuncia que los progresos en la lucha contra el sida se están estancando
Una única ruta de 1.300 kilómetros trata de juntar a través de la naturaleza los países que separaron guerras, religiones y algunas de las peores crueldades de la historia de Europa
El secretario general de la ONU condena la “codicia grotesca” de estas compañías y pide a los países planes de ahorro energético
“El silencio era lo primero que había que romper y lo hemos conseguido”, asegura esta letrada que desde hace dos décadas lucha por las mujeres que sufren negligencias en el parto
Las conclusiones del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE sobre un exconsejero de la Generalitat permiten vislumbrar el desenlace final de la partida que los independentistas están jugando con el Supremo
El incidente se produjo en la frontera con Uganda tras una semana de protestas contra la misión de paz Monusco que han provocado al menos 15 muertos
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos
Luisa Cabal, directora de Onusida para la región, advierte del peligro de pensar que es una “epidemia del pasado”
El informe anual de la ONU ofrece datos “aterradores” sobre VIH: en el último año 650.000 personas murieron por el virus, y 1,5 millones se contagiaron. Es el descenso más lento desde 2016
Una docena de civiles y tres cascos azules de la ONU han muerto ya en las protestas que estallaron el lunes en varias ciudades del este de la República Democrática del Congo
Al menos 12 civiles y tres cascos azules mueren en las manifestaciones para exigir la retirada de esa fuerza de mantenimiento de la paz. Las tropas de Naciones Unidas mataron a dos manifestantes, según un reportero de Reuters
El organismo presenta un informe sobre la crítica situación de violencia en el país durante el gobierno saliente y entrega recomendaciones al de Gustavo Petro. Sugiere una depuración de las fuerzas militares en casos de violaciones de derechos humanos
El acuerdo entre Moscú y Kiev para la salida de cereales es una buena señal si Putin no lo utiliza para debilitar a Ucrania
Con motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente, el 25 de julio, damos una vuelta por el mundo para destacar los logros y desafíos de aquellas profesionales que están llenando los espacios políticos
El pacto recoge la supervisión de los barcos por parte de la ONU y Turquía para que no transporten armas. Kiev denuncia un día después un ataque de misiles rusos contra el puerto de Odesa
El presidente electo Gustavo Petro ha designado a Leonor Zalabata como embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, en Nueva York, la primera indígena en ocupar este cargo
El Mecanismo de expertos de las Naciones Unidas para promover la justicia y la igualdad racial demanda información a cinco ministerios para aclarar el uso de la fuerza
Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
El hijo menor de Carlos de Inglaterra y Diana de Gales ha acudido a la sede de Naciones Unidas en Nueva York para conmemorar el Día Internacional de Nelson Mandela y ha instado a seguir el legado del líder sudafricano
Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares
El país euroasiático pasa a llamarse oficialmente Türkiye para evitar la homonimia de la palabra inglesa Turkey (Turquía y pavo). No es el único ejemplo de cambio de imagen en la comunidad internacional
El secretario de Estado de Memoria Democrática desmiente los bulos sobre la nueva ley
Pablo de Greiff advierte de que la nueva legislación “no es un invento”, sino que responde al cumplimiento de una obligación internacional
Soledad Mella, dirigente de la Asociación Nacional de Recicladores Chile, reivindica el rol de estos trabajadores en la lucha contra el cambio climático
En un contexto en el que los dirigentes nacionales se arman para proteger soberanías y acceso a recursos, el municipalismo puede ayudarnos a caminar hacia un desarrollo universal, inclusivo y sostenible
El presidente de la Comisión de la Verdad presenta el informe final ante el Consejo de Seguridad
El exconsejero de Seguridad Nacional reconoce a la CNN que su Administración trató de derrocar regímenes extranjeros, pero que no fue lo bastante “competente”
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
Más de 56 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2021, según el informe anual elaborado por cinco agencias de la ONU
El número de hambrientos aumentó en 46 millones en 2021, según un informe de cinco agencias de Naciones Unidas. La inflación contribuye a que cada vez más población, además, no pueda permitirse una dieta equilibrada
La diplomática mexicana finaliza su mandato al frente del departamento de la ONU dedicado al calentamiento global, una etapa marcada por la presidencia de Trump, la pandemia y ahora la invasión de Ucrania