


António Guterres alerta en la conferencia de Sevilla: “La financiación es el motor del desarrollo y ese motor se está ahogando”
Los cerca de 60 mandatarios reunidos en el foro de la ONU celebrado en la capital andaluza negocian 130 iniciativas para desarrollar el compromiso rubricado este lunes

Yamandú Orsi promociona en Europa el modelo uruguayo de convivencia democrática
El presidente lleva a la conferencia de Sevilla el clima de respeto institucional que imprimieron líderes como Pepe Mujica

Desafío de la ONU Sevilla: los gobiernos tienen la oportunidad de construir una estructura financiera global mejor y más sostenible
En la Conferencia de las Naciones Unidas los gobiernos no pueden simplemente encubrir las deficiencias de un sistema de que se derrumba
La advertencia de António Guterres desde Sevilla: “El planeta se está volviendo más caliente y más peligroso”
El secretario general de la ONU pide más ambición contra el calentamiento que está convirtiendo en normal el calor extremo
Felipe VI pide concreción en la cumbre de la ONU de Sevilla para afrontar la actual falta de financiación en cooperación
Decenas de líderes, representantes de la sociedad civil y ONG debaten esta semana soluciones a la ayuda al desarrollo

La Cumbre de la ONU en Sevilla: día 1 | Guterres lamenta el revés sufrido por el desarrollo: “Esta conferencia trata de reconstruir la confianza”
Sánchez ve en la cumbre de Sevilla “una oportunidad para corregir el rumbo” | Felipe VI asegura que “el desarrollo sostenible es una causa que jamás puede darse por perdida” | Los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la conferencia aprueban el Compromiso de Sevilla, el documento adoptado por consenso para reimpulsar la solidaridad

Cumbre de la ONU por la Agenda 2030: Sevilla acoge a la bestia negra de la extrema derecha
De Trump a Abascal, múltiples líderes de la familia ultra demonizan el plan de desarrollo de Naciones Unidas, que busca vías de financiación en un gran encuentro en España

La cumbre de la ONU en Sevilla impulsa el multilateralismo con un texto de consenso, a pesar de la retirada de EE UU
Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación

La ayuda global sin EE UU
La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID

Felipe VI: “Esta conferencia es una prueba de que el multilateralismo es el camino más duradero hacia la paz”
Más de un centenar de autoridades de todo el mundo acuden a una cena organizada por la Casa Real en la capital andaluza
Las ONG lamentan la “escasa ambición” de la cumbre de la ONU en Sevilla en materia de deuda y ayuda al desarrollo
Más de 1.500 representantes de organizaciones sociales se han dado cita el fin de semana en un foro previo a la conferencia internacional

Sánchez, en la cumbre de la ONU en Sevilla: “En momentos de incertidumbre hay que reforzar el compromiso con el multilateralismo”
El presidente del Gobierno recibe desde este domingo y hasta el jueves a más de 70 líderes mundiales para tratar la financiación al desarrollo

O invertimos juntos, o no hay futuro que financiar
El desarrollo de Colombia no puede seguir siendo responsabilidad exclusiva del Estado: es una tarea compartida

Por qué la cumbre de Sevilla de financiación del desarrollo es crucial para el mundo
Dirigentes y sociedad civil se dan cita para impulsar el multilateralismo y la solidaridad en un mundo en crisis. En la agenda de la reunión, marcada por la ausencia de Estados Unidos, figuran la deuda, la emergencia climática y los recortes en cooperación, que castigan sobre todo al Sur Global

Mavis Owusu-Gyamfi, economista: “Hay mucho dinero que sale de África cuando necesitamos desesperadamente invertir en ella”
La presidenta y directora ejecutiva del Centro Africano para la Transformación Económica incide en la diversificación de la economía y en la necesidad de inversiones sostenibles como el motor de crecimiento del continente

La tortura en México es una práctica “generalizada” e “impune”, según el informe del Índice Global de la Tortura
La ONU-DH pide al nuevo Poder Judicial mexicano que se comprometa con la erradicación de esta práctica

La oficina de Derechos Humanos de la ONU recorta sus operaciones en Colombia a la mitad ante la retirada de fondos de Estados Unidos
El Acnudh es el último de varios órganos de las Naciones Unidas que han limitado su trabajo por falta de financiación, en medio del auge de violencia en el país

La ONU asegura que el mercado de fentanilo cae en Norteamérica debido a las incautaciones de precursores en México
El informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señala que las muertes por este opioide sintético han disminuido en Estados Unidos y Canadá

La ONU pone el foco en Colombia ante un aumento del 53% en su producción de cocaína
El Informe Mundial sobre Drogas relaciona el incremento en los cultivos de coca en el país con la mayor producción global del alcaloide. El Gobierno enfatiza sus logros en las incautaciones mientras busca cambios de política internacional
“El que pueda teletrabajar, que teletrabaje. Va a ser caótico”: Sevilla corta 300 calles ante la cumbre de la ONU
El alcalde, que advirtió del caos que iba a provocar la conferencia, pide disculpas por las molestias en un bando municipal. “No sé cómo llegaré el lunes a trabajar”, dice un afectado.

Un plan de rescate para el desarrollo sostenible del mundo
La conferencia internacional que se celebra la próxima semana en Sevilla no tiene que ver con la caridad, sino con la necesidad de movilizar más recursos para los países en crecimiento, repensar el sistema de deuda y trazar un sistema tributario mundial más justo

La diplomacia feminista es una alternativa para afrontar los desafíos globales
Colombia se ha sumado a una oleada de Estados que, con esta política, buscan construir sociedades más equitativas, sostenibles y pacíficas

La ONU cree que el ataque de Estados Unidos ha causado “daños muy significativos” en la principal instalación nuclear iraní
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica afirma que “hay cráteres visibles” en la planta de Fordow, aunque avisa de que aún no es posible evaluar con precisión los efectos del bombardeo

Sánchez busca oxígeno en la agenda internacional tras estallar el ‘caso Cerdán’
El presidente multiplica las consultas para controlar el PSOE. “Solo lo podemos salvar si esto se queda en el triángulo tóxico”, resumen en el Gobierno

Delincuentes, SA: así acribilla el crimen la economía mundial
El coste de las actividades ilegales supera los 19 billones de dólares (más que el PIB de China) y lastra el crecimiento, frena la inversión y provoca más desigualdad

Nicaragua, cada vez más aislada
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos

Una trabajadora de Unicef a su vuelta de Gaza: “Nadie debería elegir entre jugarse la vida por comer o morir de hambre”
Cada día, una media de 80 niños mueren o resultan heridos en los ataques israelíes contra la Franja. Esta agencia de la ONU condena que no se permita la entrada de material médico indispensable para salvar las vidas de bebés prematuros y de menores malnutridos y enfermos

La ONU reprocha a México sus deficiencias en política contra la discriminación de las mujeres
La sesión de la CEDAW en Ginebra pone en evidencia los altos índices de violencia de género, los embarazos adolescentes y el abandono escolar así como la brecha salarial y la legalización del aborto

Rubén, el joven obligado a matricularse en un colegio de educación especial cuando era niño, será indemnizado con 25.000 euros
El Tribunal Supremo sentencia que el joven, con síndrome de Down, vio vulnerado su derecho a una educación inclusiva, como ya estableció la ONU

Cuando la vida en Gaza vale menos que una lata de alubias: “Si tu hijo tiene hambre, ¿qué opciones tienes?”
La ayuda entra en la Franja a cuentagotas y conseguir comida es la mayor preocupación. Algunas personas vuelven a sus casas en zonas de combate para buscar alimentos que tuvieron que abandonar en su huida

Ortega y Murillo retiran a Nicaragua de Acnur, la séptima ruptura con una agencia de Naciones Unidas en cinco meses
La decisión se da tras un llamado urgente del organismo por la crisis de refugiados nicaragüenses en Costa Rica

La lucha de Nadia Murad contra la violencia sexual: “Tenemos que dejar de culpar a las supervivientes por lo que les ha ocurrido”
La Premio Nobel de la Paz, una superviviente del genocidio yazidí de 2014, fue violada durante su cautiverio por los integrantes del Estado Islámico

37 países se plantan contra los planes de Trump de autorizar la minería submarina en aguas internacionales
Gobiernos, ecologistas y científicos abogan en la cumbre de los océanos de Niza por una moratoria contra estas prácticas extractivas ante los potenciales daños medioambientales

Colombia crea nuevas zonas para proteger sus corales del Caribe
El país trabaja en la declaratoria del área protegida marina de Serranilla y Bajo Nuevo. Así lo anuncia desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos

El pueblo mapuche como ejemplo de lucha de protección de las costas marinas
La conferencia de la ONU que se celebra en estos días en Niza es una oportunidad real para reconocer y responder a la urgencia a la que se enfrentan los mares y para contribuir realmente a detener las actividades que causan su destrucción

Una librería de Barcelona denuncia un ataque contra libros dedicados a Palestina
Las cámaras de seguridad del establecimiento registraron el ataque a una treintena de ejemplares que quedaron manchados de café

Naciones Unidas reconoce el trabajo de regeneración del mar Menor en la conferencia sobre los océanos
La institución destaca la movilización ciudadana, institucional y judicial sin precedentes para revertir la degradación de la laguna salada

España ampliará sus reservas marinas y protegerá la enorme ‘guardería’ de cachalotes al norte de Menorca
“Los fondos marinos no pueden convertirse en un salvaje Oeste”, advierte António Guterres (ONU) en el inicio de una cumbre sobre el océano en Niza

El veto que colocó a Estados Unidos aislado del mundo y a Europa en su centro
La UE puede reclamar el sistema multinacional de regulación de las relaciones internacionales que representa la ONU, y enfrentarse al hacerlo todas las veces que sean necesarias al gobierno de Trump
Últimas noticias
Lo más visto
- “Querido Lamine, mantente humilde”: por qué la generación de Lamine Yamal está obsesionada con vestir como un ‘gangster’
- El Gobierno de Mazón ordena retirar de la formación al profesorado un curso sobre antifascismo porque “la ideología debe estar fuera de las aulas”
- Muere Audun Gronvold, medallista olímpico noruego, tras ser alcanzado por un rayo
- Ayuso y su familia disfrutan de un chalé propiedad de la Comunidad tras criticar “los palacios” de Sánchez
- Dani Rovira: “Nunca creí que iba caer en una depresión, pensaba que era de gente débil”