
La ONU estima una caída del 10% de las emisiones para 2035, lejos de lo necesario para controlar el calentamiento
La mayoría de países ha incumplido los plazos para presentar sus nuevos compromisos de reducción de sus gases de efecto invernadero

La mayoría de países ha incumplido los plazos para presentar sus nuevos compromisos de reducción de sus gases de efecto invernadero

Un informe de ONU Mujeres advierte de que la falta de financiación pone en riesgo los servicios esenciales para las supervivientes y amenaza décadas de avances en igualdad de género

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

El secretario de Estado, Marco Rubio, se suma a la campaña de Israel contra la UNRWA, el mayor organismo humanitario de la Franja

Colectivos y organizaciones indígenas de la Amazonía, afectadas por las operaciones de empresas petroleras en Ecuador, denuncian represión por parte del Gobierno de Daniel Noboa

Un espectáculo de danza urbana, una muestra de novelas negras ambientadas en la capital y un festival de música contemporánea cierran la oferta cultural semanal

La Cancillería mexicana reafirma que el procedimiento que el organismo internacional trata de sacar adelante “carece de sustento”

La aparición simultánea de enfermedades como el cólera, el dengue o la hepatitis exponen la magnitud del colapso sanitario, en un país en el que el 70% de los hospitales en zonas afectadas por la guerra están inoperativos por saqueos y bombardeos y gran parte de los profesionales han huido o han sido atacados

El director ejecutivo en funciones de Agua y Saneamiento para Todos (SWA) alerta de los obstáculos para alcanzar los objetivos de la ONU de agua y saneamiento para 2030, en un contexto marcado por los recortes de fondos de ayuda internacional

El director de Iniciativa Climática defiende que Claudia Sheinbaum está liderando una transición energética “silenciosa”, con cambios “muy significativos” con respecto a la anterior administración

El departamento de medio ambiente de Naciones Unidas estudia en este complejo la forma de mejorar la medición de las filtraciones de este potente gas de efecto invernadero
El comisionado general de la agencia de la ONU constata que EE UU está mostrando “determinación” para mantener el proceso de paz y denuncia que en Cisjordania “se está produciendo una guerra silenciosa”

Un informe de la ONU denuncia que la violencia contra la población femenina en contextos bélicos se recrudece mientras los procesos de paz las excluyen

La presidenta en España de la iniciativa empresarial impulsada por la ONU defiende que se suavice la regulación europea en materia de sustentabilidad corporativa y, al mismo tiempo, se refuercen las medidas de inspección

El documento aprobado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas marca un quiebre frente al prohibicionismo y la represión

Petrobras logra la licencia ambiental para un polémico proyecto que supone abrir una nueva frontera petrolera

La autora considera que la poesía ha sido una manera más de documentar la tragedia humanitaria en una Franja aislada y destruida y que este relato ha tenido por primera vez importantes voces femeninas

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, hay alimentos básicos como harina o arroz, pero la carne o las verduras son aún un lujo, y la ONU advierte de que el número de camiones con ayuda tiene que aumentar drásticamente
Lise Klaveness defiende la respuesta de su país a la masacre en Gaza y apoya la igualdad salarial entre las selecciones masculinas y femeninas

Jorge Moreira da Silva explica que la reconstrucción de la Franja es un reto inimaginable, en un territorio sin comida, ni agua potable y con 50 millones de toneladas de escombros por retirar

Si la comunidad internacional no es capaz de obligar a Netanyahu a convivir con la idea de los dos Estados, el conflicto solo puede desembocar en una nueva tragedia para la población palestina

El relator de Naciones Unidas sobre derechos humanos y agua potable ve la opacidad del sector y su fuerte impacto en el consumo energético e hídrico como amenazas globales
El uso de combustibles fósiles unido a los incendios y a la pérdida de capacidad de absorción de los bosques y el océano elevan a niveles récord la acumulación del principal gas de efecto invernadero

El asesinato de una profesora y la leve condena contra su marido, autor confeso del crimen, han puesto de relieve las fisuras legales y el peso de las normas sociales y culturales que protegen a quien agrede a las mujeres en África Central

Una década después del nacimiento de este compromiso global, solo el 17% de sus metas está cerca de cumplirse. La inacción y la falta de ambición y de recursos que hoy impiden avanzar, eran amenazas previsibles ya en 2015
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo calcula que la reconstrucción de Gaza costará más de 60.000 millones de euros
El presidente chileno se encuentra en una gira en Roma, y ha celebrado el acuerdo de paz durante la inauguración de un foro del organismo internacional. Este lunes se reunió con el papa León XIV

El presidente de EE UU ha minimizado la polémica sobre la contribución de España en la OTAN: “¿Estáis intentando convencerlo [a Sánchez] de lo del PIB? Nos acercaremos”

Brasil quiere demostrar en la COP 30 de Belém que la lucha contra el cambio climático debe ir de la mano del combate a la pobreza

El alto el fuego en Gaza queda muy lejos de un plan de paz que haga a su artífice merecedor del Nobel

El documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio relata para EL PAÍS la angustia vivida durante la detención de los integrantes de la Global Sumud Flotilla en una cárcel de máxima seguridad de Israel

A los gazatíes les cuesta identificar sus casas entre las montañas de ruinas en las que se han convertido sus barrios. Enfrentarse a la destrucción de su vida anterior es su nueva realidad

Si se ha anunciado un alto el fuego en Gaza también es gracias a miles de personas que han hecho comprender a los gobiernos que era hora de actuar


Los ataques israelíes han arreciado en la última semana, causando más de un centenar de víctimas mortales, a pesar del anuncio de Trump, desde hacía días, de un posible acuerdo para frenar la guerra en Gaza

El Gobierno de Maduro advierte en una carta al presidente del Consejo de Seguridad sobre “una agresión que se avecina”

El Día Mundial contra la pena capital es una ocasión para hacer balance del progreso conseguido y levantarnos contra los intentos de retroceder

Un estudio dirigido por expertos de UNRWA entre enero de 2024 y agosto de 2025 y publicado por ‘The Lancet’ muestra que los picos de emaciación infantil coinciden con el bloqueo israelí de ayuda humanitaria. 151 niños han fallecido por hambre en los últimos dos años