
Día Mundial del Hábitat 2018
La gestión municipal de residuos sólidos centra la reflexión impulsada por ONU-Habitat

La gestión municipal de residuos sólidos centra la reflexión impulsada por ONU-Habitat

El autor reflexiona sobre cómo alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030

Los grupos políticos de la Asamblea regional se comprometen, en distinto grado, a recuperar la cooperación para el desarrollo, que en 2016 contó con un 0,008% del total del presupuesto

Para revitalizar la enseñanza superior se necesitan tres acciones interrelacionadas fundamentales

La Agenda 2030 tiene la dosis de utopía imprescindible para desencadenar un movimiento de transformación global

El evento anual Goalkeepers del matrimonio Gates resalta la importancia de los jóvenes como agentes de cambio y lucha contra la pobreza

Barcelona, Madrid o Valencia son algunas de las urbes que abanderan un nuevo tipo de cooperación entre los Ayuntamientos y aspiran a ser coherentes y globalmente responsables

La difusión de imágenes sexuales sin consentimiento va más rápido que la ley en muchos países del continente. Un estudio analiza cómo esta práctica criminaliza a las mujeres en la mayoría de los casos

Los alimentos que se tiran cada año en África podrían sostener a 300 millones de personas. Dos ugandeses se enfrentan al problema con frutas y verduras deshidratadas

La Estrategia de Desarrollo Sostenible que elabore España definirá qué tipo de país queremos en el futuro
Los jóvenes van a enfrentar muchos desafíos en el futuro, pero también pueden aportar soluciones. El programa #Youth2030 compromete a los Estados a trabajar para que tengan acceso a oportunidades educativas y de empleo

Solo será posible avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con una clara mirada de género y cuidados en todos los objetivos y metas

Boursier Tchibinda recorre los pueblos de su país cuaderno en mano para fomentar la incorporación de sus habitantes a su proyecto digital revolucionario sobre participación ciudadana

El próximo año ofrece la oportunidad de revertir una decisión que nunca debió haberse tomado

Chouftouhonna se consolida después de cuatro ediciones intentando ganar terreno al patriarcado

Este estudio evalúa por vez primera los problemas de los servicios hospitalarios de urgencias en África subsahariana con el fin de concretar en qué debe invertir cada país para mejorar la atención sanitaria

La sociedad demanda empresas responsables que tengan un propósito con el que mejorar la sociedad. El camino está marcado

Los últimos cálculos del Banco Mundial muestran que la reducción de la pobreza se ralentiza. El compromiso internacional de reducirla a un 3% puede no cumplirse

Un estudio en 137 países concluye que 8,6 millones de personas fallecieron en un año por causas achacables a deficiencias o ausencia del sistema de salud, ocho veces más que las muertes por VIH-sida

España desciende cuatro puestos en el Índice de Compromiso con el Desarrollo que mide las políticas con impacto de los 27 países más ricos del mundo

La Fundación Gates señala en su segundo informe 'Goalkeepers' la importancia de la salud y educación de los más jóvenes para reducir la pobreza extrema y vuelve a apuntar a África como su prioridad

Los medios de comunicación son fundamentales para que unas elecciones políticas se desarrollen sin violencia y sean consideradas fiables. Hay un modelo: informar para la paz

España debe devolver a esta política internacional el papel central que "nunca debería haber perdido", ha dicho Aina Calvo en una visita en la FAO en Italia

Cuando ya ha transcurrido una quinta parte del período de implementación de la Agenda 2030, el Gobierno debe empezar a mostrar resultados

Golpes, violaciones, matrimonios forzosos, prostitución y secuestros son el pan de cada día para miles de adolescentes en la región del lago Chad

Se rompe la tendencia a la baja del número de subalimentados. En 2017, hubo 15 millones más que el año anterior, lo que supone un retroceso a niveles de hace una década

Cuatro de los cinco países que más gastan en alimentos en el mundo se encuentran en África. Una razón de esta distorsión es el precio de la comida en relación al ingreso. Otra, las deficientes políticas públicas

La puesta en escena del exitoso foro chino-africano celebrado esta semana da buena muestra de la absoluta ausencia de mujeres al frente de los Gobiernos africanos

Los próximos meses pueden traer grandes cambios en materia de migraciones, Objetivos de Desarrollo Sostenible, cooperación y reforma fiscal. O no.

Los reporteros del African Slum Journal nos cuentan en vivo y en directo desde los barrios de chabolas de la capital de Kenia cómo una iniciativa recicla este material al 100% para fabricar muebles

La buena voluntad no basta. Para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU se deben abordar una serie de retos nada despreciables y la educación es un pilar fundamental

El documental 'Strike a rock' revive la intensa lucha de las mujeres sudafricanas tras la masacre de Marikana, el enclave minero donde una treintena de trabajadores en huelga fueron asesinados por la policía en 2012

Los waatas fueron desplazados de sus tierras en Kenia por la creación de un parque nacional. El cultivo de este fruto ha ofrecido un modo de subsistencia a las agricultoras

Hay motivos para construir una narrativa nueva sobre el desarrollo en la región basada en los esfuerzos para proteger logros sociales y construir economías ecológicamente sostenibles

La única forma efectiva de reducir las emisiones de carbono es imponer una tasa a las productoras de combustibles fósiles

El exdiputado socialista, hasta ahora director general de Cooperación de la Generalitat Valenciana, se encargará de la elaboración de la estrategia española para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Políticos, artistas, activistas y empresarios se reúnen en Nueva York en septiembre en el 2º encuentro Goalkeepers de la Fundación Gates para debatir sobre la inversión necesaria en las nuevas generaciones

Ellas dominan la industria más importante del continente, pero no se traslada a un mayor control de las finanzas porque piden prestado un 13% menos de dinero que los hombres

Como firmante que es de la Agenda 2030, España debe integrarla, de forma transversal, en el conjunto de sus estrategias

Jean Jacques Lumumba, un sobrino-nieto del icónico político congoleño, era un prometedor empleado de banca, hasta que lo arriesgó todo para denunciar una trama que dio origen a un gran escándalo