
Cómo Apple y Google dejan de pagar impuestos en el mundo
El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países
El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países
La presidenta de la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara confía en que los países reticentes al impuesto mínimo global de sociedades acaben sumándose al acuerdo
Algunos de los participantes, como Estados Unidos, piden que el impuesto mínimo a las multinacionales sea mayor que el 15% fijado en la última reunión de la OCDE
Una iniciativa que empezó como un intento de obligar a las multinacionales a pagar los impuestos que les corresponden podría generar unos ingresos adicionales considerablemente limitados
El organismo reconoce el papel decisivo de los expedientes temporales para proteger el empleo durante esta crisis, pero sugiere un uso más selectivo en el futuro
Los políticos que quieran mejorar la salud de sus conciudadanos tienen una forma equitativa y eficiente de hacerlo: este sector sanitario es un gran lugar para comenzar
Los consumidores de los 38 países del club pagan de media un 18,6% más
Los lectores opinan sobre las vacunas, los políticos, la economía y sobre el macrobrote de Mallorca
El pacto entre 130 países es un paso notable para una fiscalidad más justa
Los profesores decidirán sobre la repetición atendiendo a lo que consideren mejor para la evolución académica del estudiante
Un total de 130 países, liderados por la OCDE, han dado su visto bueno al pacto, que incluye un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”
México es en gran medida un país de clase media, un grupo ambiguo y flexible que estará continuamente aspirando a más. Qué bueno, porque en esas aspiraciones radican las bases del progreso
La empresa afirma que desde hace tiempo han promovido este sistema tributario, aunque debe implantarse en toda la OCDE
Austria y los conservadores alemanes proponen reducir la deuda pública cuanto antes, pero el debate sobre la reforma de las reglas fiscales sigue muy abierto
Un informe de Morgan Stanley concluye que los grupos ubicados en EE UU, las Islas Caimán, Canadá, Bermudas, Taiwan y Japón serán los más afectados
Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE, respalda la reforma del Gobierno y ve “impresionante” cómo la escuela española ha resistido la pandemia
Los jóvenes españoles son los que menos avanzan de Europa en comprensión lectora, un aprendizaje imprescindible para la vida
La OCDE señala que los malos datos se deben a factores como el abandono escolar temprano, los jóvenes que no estudian ni trabajan o a la falta de formación en las empresas para los nuevos empleados
El organismo pide más gasto social en vivienda y cambios en las regulaciones de suelo e impuestos para lograr políticas más efectivas
La economía española se beneficiaría de la iniciativa fiscal del G7 (y de la reforma de su propia norma)
Estados Unidos ya ha pedido a las economías del G-7 que retiren sus impuestos digitales, pero quedan aún muchas incógnitas sobre el acuerdo alcanzado el sábado por el bloque
El acuerdo alcanzado en el G-7 supone un hito y allana el terreno para la reunión del G-20 en julio
Estados Unidos necesita subir impuestos para financiar su ingente plan de estímulo fiscal, pero no lo puede hacer solo, porque teme el éxodo de los beneficios de sus multinacionales. Por eso busca un acuerdo global
Las mayores economías del mundo alcanzan un pacto histórico sobre un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”
Los detalles definitivos se cerrarán en la cumbre de líderes del 11 de junio en Cornualles
Es el momento de llegar a un acuerdo para crear un sistema fiscal internacional adaptado al siglo XXI
Washington deja en suspenso la aplicación de las tasas comerciales a la espera de un acuerdo multilateral sobre impuestos a las multinacionales en la OCDE y el G-20
El economista considera poco ambicioso un impuesto de sociedades del 15% a nivel global, como propone EE UU, pero reconoce que alcanzar un acuerdo sería “cualitativamente revolucionario”
El nuevo secretario general recuerda el compromiso de lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050
La UE ingresaría al menos 170.000 millones más con un tipo del 25%; España captaría 12.400 millones, según un informe del EU Tax Observatory
El país sudamericano tardará un año y medio en regresar al PIB por habitante anterior a la pandemia gracias a la vacunación y al encarecimiento del cobre, según la OCDE. Colombia y Brasil lo conseguirán en 2022, México en 2023 y Argentina en 2026
El país norteamericano rozará el 7% de alza del PIB en 2021 y recuperará todo lo perdido en la pandemia. La economía mundial repuntará un 5,8%, dos décimas más, y la eurozona un 4,3%, cuatro décimas por encima de lo previsto
El plan de Biden y Yellen para un impuesto mínimo mundial de sociedades obstruye la evasión y socava la elusión de semiparaísos como Países Bajos e Irlanda
Evaden o eluden impuestos, pero se ponen a la cola de la sanidad para vacunarse de la covid
El jefe de la OCDE analiza, en la última entrevista de su mandato, sus 15 años al frente del organismo. Pide no regresar a la austeridad hasta que la economía haya sanado por completo y descarta el riesgo de inflación
Ángel Gurría afirma que dentro de un mismo país hay que tener “criterios homogéneos”
El ‘think tank’ de los países ricos aboga por mantener la política expansiva a corto plazo, pero llama a “priorizar” la reducción del endeudamiento cuando la recuperación se asiente. Eleva el crecimiento hasta el 5,9% en 2021 y el 6,3% en 2022
‘Financial Times’ asegura que el acuerdo puede llegar el viernes e impulsará las negociaciones en la OCDE sobre la reforma de las reglas tributarias internacionales
“Esta es la mejor oportunidad para una reforma de la fiscalidad mundial”, dice el vicecanciller alemán
La propuesta del Departamento del Tesoro persigue poner freno a la carrera a la baja registrada en los últimos años