
La tasa de paro baja hasta el 5,6% en los países de la OCDE y vuelve al nivel anterior a la crisis
El número de desempleados todavía supera los 35 millones, 2,5 millones más que en abril de 2008
El número de desempleados todavía supera los 35 millones, 2,5 millones más que en abril de 2008
España mejora en en la última evaluación internacional PIRLS sobre comprensión lectora. Las chicas sacan mejores resultados que lo chicos
España y Japón tendrán las mayores ratios del mundo de dependencia entre mayores de 65 años y potenciales trabajadores, según la OCDE
Los acreedores reclaman el pago de 5.000 millones de dólares por unos bonos que se dieron tras la expropiación de tierras entre 1969 y 1979
La inversión se incrementó un 40% en términos reales en los primeros años de mandato, pero no ha superado el recorte dramático de 2017
La operación queda pendiente de junta extraordinaria de la compañía y de una OPA de IFM a su filial de México
Canarias, Andalucía y Murcia, las peores en renta, salud y educación, según Ivie y Fundación BBVA
L'organisme recomana a Espanya reduir les diferències entre indefinits i temporals en el cost de l'acomiadament
El organismo recomienda a España reducir las diferencias entre indefinidos y temporales en el coste del despido
Las chicas son más colaborativas que los chicos en el aula en todos los países de la OCDE
El PIB de los países ricos sube un 0,6% entre julio y septiembre, dos décimas menos que en el periodo anterior
Sólo el 23% de los españoles cree que puede influir en lo que hace el Gobierno
Pese a ser un país de longevos, son los que más se quejan del mundo de mala salud
Será como sumar la demanda de otras India y China. EE UU se consolidará como el principal productor de petróleo y gas del planeta
Los españoles viven de media 83 años, casi tres años más que la media de los países de la Organización
Estados Unidos pierde posiciones en la clasificación de la esperanza de vida, según el informe sobre la salud de la organización económica
Esperanza de vida, mortalidad y gasto sanitario
El último trabajo del ICIJ recuerda el coste de la piratería fiscal para el desarrollo
El Consejo Privado de Competitividad afirma que persisten las dificultades en cobertura y formación escolar, aunque el país ha mejorado
Human Rights Watch pide a la organización evaluar esta emergencia antes de admitir al país
El poder de compra de las pensiones mengua con el tiempo. Por razones políticas
El organismo anticipa que la desigualdad entre los pensionistas será más acuciante en España que en el resto de países ricos
1.300 millones de personas carecen de acceso a la energía. 4,6 millones de personas mueren al año por causas relacionadas con la contaminación
Los países de la región deben aplicar un menú variado y complejo de medidas para reducir la diferencia en el desempeño educacional respecto al mundo
Tan solo en los últimos siete años, el Banco Mundial ha auspiciado 216 programas de cooperación por al menos 13,8 millones de dólares
Los alumnos de ciclos formativos son el 12% frente al 26% de media. Un tercio de los jóvenes de 24 a 35 años no llega a Bachillerato, el doble que en los países industrializados
Lo más inquietante es que la inversión empresarial sigue inhibida a pesar de unos tipos de interés muy bajos
Corea del Sur terminó la Segunda Guerra Mundial siendo el segundo país más pobre del mundo y cuarenta años después ingresaba en la OCDE
El organismo detecta síntomas provisionales de desaceleración en un Reino Unido sumido en el Brexit
El organismo internacional felicita al Gobierno de Mauricio Macri por el giro económico, pero le pide que garantice la inclusión de los más vulnerables
Un análisis orientado al proceso y resultados debe servir para extraer buenas prácticas y aprendizajes que pueden contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones
Un nuevo indicador de la lucha contra la desigualdad penaliza a España por su mercado laboral y sistema fiscal
En la actualidad hay países como los nórdicos que cuentan con altas tasas de participación femenina en el mercado laboral y tasas relativamente altas de fecundidad
La región necesita gobiernos que cumplan con sus socios comerciales y con sus ciudadanos
Los organismos internacionales se sorprenden por la recuperación, pero preocupa la parálisis de las reformas
El profesor Yeap descubre a docentes españoles los secretos del modelo que ha convertido a Singapur en el 'número uno' en esta asignatura
La Comisión Europea quiere frenar las estrategias de ingeniería fiscal de empresas y grandes fortunas para eludir al fisco
El 'think tank' de los países ricos cree que la subida de tasas de interés devolverá la inflación al objetivo del banco central en 2018
El organismo pronostica para este año un aumento del PIB del 2,8% y del 2,4% para el próximo