La sudafricana Lauren Beukes presenta su última obra traducida al español, ‘Bridge’, y reivindica la denuncia y la lucha por la igualdad desde la literatura
‘Lecciones de química’, de Bonnie Garmus (Editorial Salamandra) es una novela gastronómica donde apenas se habla de gastronomía
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Barquinero, César Pérez Gellida, Hans von Trotha, Tim Schwab, Eugenio Fuentes, Barthélemy Amengual y Nicolás Sesma
Las tramas de la literatura policíaca están siendo superadas por la desmesura de los grandes criminales que actúan en la realidad
Casi 30 años después de su primera publicación, la obra más popular de Chris Kraus sigue siendo hoy todo un icono del feminismo
La novela de novelas de la escritora zaragozana llega a las librerías como un acontecimiento, y responde con creces a las expectativas. Narra la historia de una conspiración que nace en la Italia protofascista de 1922 y llega hasta 2025
La selección incluye dos ‘thrillers’ de reciente aparición, una obra de Jorge Ibargüengoitia y, de remate, una guía de lectura de Leonardo Sciascia
La novela de César Pérez Gellida abusa de algunos recursos, pero consigue lo que buscaban autor y editorial: coger la ola de una tendencia al alza y entretener con una buena historia
Eugenio Fuentes firma un ensayo donde propone un planteamiento teórico para la novela negra, que vive un momento de eclosión en el que muchos escritores han pasado de concentrarse en la denuncia social a la expresión de las emociones
El escritor alemán cuenta la historia del reputado anticuario y asesor de grandes coleccionistas Ludwig Pollak, quien en 1906 identificó el brazo original del grupo escultórico helenístico en un anticuario y lo depositó en los almacenes de los museos Vaticanos
El autor noruego pasa el invierno en Málaga para escalar cerca del Caminito del Rey, escribir e incluso acudir al fútbol. Acaba de publicar la novela de terror ‘La casa de la noche’, en la que se acerca a algunos de su temores
Pensé en lo que había dejado al emprender este viaje. Atrás había quedado la mesa del café Gijón que daba al primer ventanal a través del cual había visto pasar la vida durante tantos años
El escritor, traductor y Premio Nacional de Literatura guatemalteco acaba de publicar la novela ‘Metempsicosis’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Luis Landero, Txani Rodríguez, Rebecca West, Richard Wright, Dasha Kiper, John Gray y Gabriela Cabezón Cámara
El autor francés, que triunfa con una serie criminal ambientada en el fascinante París de 1831, reflexiona sobre sus pasiones y armas literarias
Las mujeres de ‘La Trena’ siguen atrapando al espectador del Teatro Goya de Barcelona en esta segunda temporada
Con todo lo que innegablemente tiene de reivindicable la construcción de espacios de amor y cuidados que trasciendan la institución a menudo asfixiante de “la familia dada”, reconozco que llevo un tiempo inquieta con las resonancias que me devuelve el concepto contrapuesto de “familia elegida”
El escritor permite que la esperanza se abra paso por los resquicios de la derrota en esta historia que mezcla la gloria pasada de un pueblo vaciado con el encuentro de dos personajes de existencias incompletas
La autora argentina se adentra en la selva paranaense en una novela inspirada en Catalina de Erauso, que huyó del convento en el que era novicia y se sumó travestida como varón a la Conquista de América bajo el nombre de Antonio
José Eustasio Rivera trazó en su novela, de cuya publicación se cumple un siglo, un retrato de la crueldad que sufren las tribus de la Amazonia
La nueva novela de la escritora vasca transcurre en un lugar de vacaciones con paisajes y personajes exotizados, donde las dos protagonistas, una madre y una hija, alternativamente invierten sus papeles
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Margaret Laurence, Camila Sosa Villada, John Edgar Wideman, Sergio Ramírez, Joakim Garff, Jesús A. Martínez, Javier Lodín, Coradino Vega y el epistolario entre María Zambrano y José Ferrater Mora
John Edgar Wideman parte del famoso y brutal asesinato en 1955 de un niño negro de 14 años para narrar, en una mezcla entre investigación y memoria, la segregación racial durante su infancia
La escritora francesa, invitada a BCNegra, desgrana su peculiar sistema de escritura y las razones últimas de su pasión por los sucesos
Con ‘La Vorágine’, José Eustasio Rivera intentó llamar la atención de la sociedad de que el grupo dirigente nacional era capaz de plegarse a cualquier postor a costillas de comunidades sin voz
Personas muy mayores que cuidan de ancianos. La maravillosa novela de la canadiense Margaret Laurence, escrita en 1964, está de plena actualidad por el problema de la atención a la tercera edad
Camila Sosa Villada, autora de ‘Las malas’, domestica la escritura de su nueva novela, al tiempo que su protagonista travesti lo hace con su vida de casada
Texto íntegro del discurso del escritor Juan Gabriel Vásquez en su posesión oficial como miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, leído el 2 de febrero en el paraninfo de la Academia
La autora estadounidense reconstruye en ‘A toda brida’ una vida salvaje, dura y tierna entre caballos
Luis García Jambrina convierte al filósofo en un original investigador en ‘El primer caso de Unamuno’, una obra híbrida que se mete en el corazón de la Salamanca de 1905
El debut de esta autora visibiliza el deterioro mental de las jóvenes reclutas en uno de los pocos países con servicio militar obligatorio para mujeres
Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta
Se publica el monumental libro ilustrado que firmó un fan en 2022 con motivo del 75 aniversario del rey del terror, una enciclopédica inmersión en su vida y obra
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Horan, Andrea Nicastro, Goran Petrović, Sergi Pàmies, Hamja Ahsan, Francisco Rico, Virginia Mendoza, Ana Rodríguez Fischer y Clara Serra
Los expertos subrayan el papel fundamental de familias y docentes para contagiar y fomentar la pasión por los libros, que crece en la infancia, pero decae a partir de los 18 años
De la biografía canónica sobre Kierkegaard a la ambiciosa novela de Sara Barquinero o el regreso de Jordi Soler a un mundo mítico, pasando por el laberinto criminal de Destombes y los secretos del ‘Réquiem’ de Mozart. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
Uno desearía no dejar jamás de escuchar estas historias, narradas con cordialidad, con la ligereza y la ironía no exenta de compasión que son marca de la casa
Ignacio Martínez de Pisón se ha adentrado recientemente en el Madrid de los años cuarenta con una penetrante versión novelada de aquella ciudad dura de posguerra
La radiante eficacia narrativa de Ana Rodríguez Fischer permite conocer las trayectorias paralelas de Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva
Leticia G. Domínguez une dolorosas experiencias personales y una profusa documentación en su debut literario con la novela ‘Papá nos quiere’