
‘Nada es verdad’, la novela de Veronica Raimo pasea por Roma y descubre la vergüenza
La escritora italiana narra sin piedad y con humor frío su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo anómalo y lo absurdo, lo insólito y lo genial
La escritora italiana narra sin piedad y con humor frío su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo anómalo y lo absurdo, lo insólito y lo genial
La autora colombiana, que recibe el galardón por su primera novela, reivindica en su discurso la literatura como un “desafío a aquellos que están convencidos de la simpleza y la obviedad del mundo”
Situada en el periodo de entreguerras e impecablemente escrita, esta historia sobre la vida cotidiana se desenvuelve con una sugestiva y muy bien conseguida ambivalencia de sentimientos
El cineasta y escritor, galardonado con el premio Herralde, arma una novela futurista sobre la generación de la crisis de 2008
En ‘Prophet Song’ Paul Lynch ficciona el ascenso de la extrema derecha y abraza la causa de los refugiados. El premio se ha dado a conocer tres días después del estallido de violencia ultra en el centro de Dublín
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marlon James, Antonio Soler, Marti Kapla, Tamara Petkévich, Federico Bianchini, Anthony Passeron, Jarvis Cocker, Paloma Díaz-Mas y Alejandro Pérez Polo
El sello De Conatus, que llevaba publicando a Jon Fosse en España desde 2018, sin demasiadas ventas o repercusión, anuncia una alianza con Seix Barral, del Grupo Planeta, para llevar la obra del noruego a Latinoamérica y Estados Unidos
La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara habla con EL PAÍS sobre la nueva edición del mayor evento literario de las letras hispanas, que este año tendrá como invitada de honor a la Unión Europea
Són quaranta-nou estampes, descripcions d’escenes, il·luminacions de la tenebra, somnis, desvariejos, deliris, retalls de vida espellingada, de supervivència i desesperació
L’autora rebusca en la pena que li ocasiona la mort de la seva mare, el neguit de veure com l’Alzheimer abat el seu pare i el desconsol de saber-se sola sense trobar calma enlloc
En esta segunda entrega de una ambiciosa trilogía, el escritor jamaicano explora el África precolonial del espiritismo y de una cultura tribal envuelta en enigmas, hechicería y pavor desde una épica que persevera en el realismo mágico de sus primeros libros
Antonio Soler recrea el diario de un maltratador que somete a su novia. Un relato de celos enfermizos y manipulación que oscila entre la agresividad y el victimismo, entre la dominación y el cuidado
El escritor francés Anthony Passeron descorre el telón de silencio, vergüenza y humillación que se cernió en los años ochenta sobre los adictos que se infectaron del VIH
Un nuevo trabajo de investigación sostiene que la escritora publicó varios trabajos bajo el seudónimo E. H. Gould
Una novela relata la azarosa vida de Sonja Graf, una ajedrecista maltratada por sus padres que escapó de la Alemania nazi, se refugió en Argentina, residió en Hollywood y compitió con una bandera apátrida en la que solo figuraba la palabra “libre”
En esta novela convergen varias historias alrededor de un asunto central: la desaparición de Vera, una señorita de la buena sociedad, cuando se está celebrando un cumpleaños
El excapo demandó a la productora de la serie ‘Fariña’, a la que pide 1,5 millones de euros: “Haré lo que haga falta para desmontar las burdas mentiras”
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos
Hemingway logró con ‘Fiesta’ un éxito inesperado para los creadores de la generación perdida. Eso le convirtió en el más popular de los escritores estadounidenses y alumbró el mito que todavía sobrevive
Les antinovel·les dels anys setanta es rebel·laven contra el realisme literari; ara el rival és el règim heteronormatiu
El escritor retrata la alucinación colectiva que supuso el ‘boom’ de los medios nativos digitales en una novela inspirada en la historia de la revista barcelonesa ‘Playground’
El escritor y periodista publica ‘El informe Penkse’, una novela en clave de comedia sobre el entorno laboral
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlo Padial, Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez, Karl Ove Knausgård, Ramiro Pinilla, Jeanette Winterson y Haroldo de Campos
La narrativa europea ha tratado, desde todas las latitudes del continente, asuntos que marcan el presente de la UE, como la crisis institucional, la inmigración o la precariedad económica
Ganadora del premio Booker en 1990, su literatura era compleja e intelectual, pero logró cautivar a críticos y público a lo largo de cinco décadas de intensa producción
El detonant de ‘Si una tarda de juliol un borinot’ és la necessitat que té el protagonista, un noi de catorze anys, de posseir una figura familiar heroica
La periodista i traductora enllaça pensaments sobre pulsions sexuals i familiars, història i política a ‘La terra dura’
La realidad del país sudamericano se encuentra en los libros. ‘Babelia’ selecciona una muestra que va desde los perfiles de los candidatos en las presidenciales del domingo hasta ensayos políticos y novelas
La narrativa del continente sigue lastrada por la ausencia de una estrategia común en un espacio de mestizaje y sin una lengua compartida
En sus recientes ensayos, los tres autores coinciden en subrayar la capacidad de la novela para presentar la vida desde una pluralidad de perspectivas
A través del esquema del misterio, el escritor armó en ‘El hombre de la guerra’, de 1974, una novela sobre las heridas familiares que dejó la contienda y la dificultad y a la vez la necesidad de preservar el recuerdo de lo sucedido
El escritor leonés es un hombre de fábulas, de consejas y patrañas transmitidas con el sabor gustoso de lo popular y una prosa irreprochable
Confieso como lector mis amores con Vargas Llosa. En un mundo lleno de ratas, conviene escuchar con sensatez el vals peruano, la sardana o la copla española
La escritora, de 68 años, flamante académica de la RAE, presenta ‘Los pecados de Marisa Salas’, una novela sobre los entresijos de la industria editorial, las trampas del éxito y la conquista de la libertad personal
Amb el llenguatge com a pàtria, es va sentir incòmode amb l’anhel nacionalista del seu país
L’obra reuneix 47 contes sobre la profunda soledat i la radical incomunicació que transforma tothom en un estrany absolut davant dels altres
La periodista de EL PAÍS Beatriz Serrano debuta en la novela con ‘El descontento’, una sátira sobre el mundo laboral protagonizada por una treintañera desencantada. “Es lógico que tras una crisis económica y una sanitaria nos replanteemos nuestro modelo de vida y de éxito. La felicidad es un traje a medida que solo te puedes hacer tú”, defiende
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Antonio Altarriba, Sonsoles Ónega, Alfonso Goizueta, Ricardo Dudda, Bora Chung, Tomás González, Francesco Petrarca, Pedro Carlos González Cuevas, Charles Bukowski y Eva Vaz
Carlos Mir escribe sobre la ciudad cinematográfica que conoció en los años 50 y 60
Lescriptora escriu sobre el desarrelament i els llaços asfixiants de la família a partir de l’experiència migrant de la seva mare