
‘Història del príncep Jacob’: El record d’un somni
Aquest text anònim de prinicipis del segle XV arriba traduït al català per Anton M. Espadaler i publicat per l’editorial Cal Carré
Aquest text anònim de prinicipis del segle XV arriba traduït al català per Anton M. Espadaler i publicat per l’editorial Cal Carré
L’escriptor també reivindica la història de la riuada del Vallès, una gran tragèdia molt oblidada
La trobada amb l’escriptor serà dijous 3 de juliol a les 19h a l’Estudi Toresky
L’escriptor participarà dijous 3 de juliol al club de lectura de Quadern, gratuït i obert a tothom, ja s’hi poden inscriure
El escritor mexicano publica ‘El hombre’, novela épica en la que explora el origen de EE UU como potencia basada en una violenta expansión, esclavitud, sangre y muerte
La autora conversa con EL PAÍS sobre su última novela, ‘La costurera de Chanel’, en la que rescata a través de una narrativa íntima las dimensiones políticas y sociales de la historia de la alta costura
La nueva novela de la autora superventas española es una lección de historia a partir de la empatía con sus protagonistas, sobre todo con una mujer que debe huir de España a Argelia por un doble crimen
La novela ‘Venimos del fuego’ explora los ataques a estos comercios culturales durante la Transición. Libreros e historiadores rememoran aquella época
‘El cantar del Norte’ lo protagonizan Sancha Asuera, llamada la Valentona, y sus capitanas, figuras documentadas en las fuentes
Las novelas y ensayos llegados del continente o que hablan de él muestran un amplio abanico de realidades que ayudan a comprender mejor la diversidad y complejidad de la región
El reconocido autor de narrativa policiaca cambia de género literario en ‘El rey y el relojero’ y explica el letal código contra la inmoralidad que regía en la isla
El responsable de la gestora de fondos estadounidense en España es aficionado al golf y a la novela histórica
La periodista de origen saharaui publica su primera novela, ‘Flores de papel’, en la que relata la historia del conflicto del Sáhara Occidental desde el punto de vista de tres generaciones de mujeres, cuyos personajes están construidos desde la vida real de la autora, su madre y su abuela
El galardón se ha anunciado durante la presentación del festival, que se desarrollará del 10 al 16 de febrero e incluirá a autores como Donna Leon, Benjamin Black o Dominique Manotti
La traducció de ‘Notre-Dame de París’ torna a posar damunt la taula la discussió sobre la definició de novel·la històrica
EL PAÍS acompaña a la superventas española en la Feria de Guadalajara, que conmemora los 15 años de la novela que le cambió la vida, ‘El tiempo entre costuras’
La galardonada, que recibirá un millón de euros, es autora de la novela ‘Victoria’. La finalista es la escritora y periodista de EL PAÍS Beatriz Serrano, con la obra ‘Fuego en la garganta’, que se llevará 200.000 euros
L’escriptora i periodista publica ‘Cornelius, l’almogàver’ per satisfer el seu imperatiu de ser guardiana de la nostra identitat imaginada i imaginària, interessi o no a la gent
La escritora se adentra en la Inglaterra victoriana con ‘La impostura’, su primera novela histórica, que tiene como trasfondo el célebre caso Tichborne
Un estudio a gran escala revela patrones persistentes de desigualdad de género e infrarrepresentación femenina en la narrativa de más de 87.000 novelas y cuentos publicados en EE UU
La novelista Francisca Solar dedica su última entrega ‘El buzón de las impuras’ a la tragedia ignorada. “Nadie lo recuerda”, señala la autora
Luis Melgar presentó en el Museu Egipci de Barcelona su nueva novela, que mezcla las vidas de la reina Hatshepsut y de un puñado de valientes pioneras modernas del estudio del Antiguo Egipto
El periodista Hugo Coya ha escrito ‘El espía continental’, una novela sobre el peruano de ascendencia judía que promovió el comunismo de la mano del dictador ruso
¿Un libro que le haya sacado una sonrisa? ¿Una novela a la que vuelva de vez en cuando para sentirse bien? Aquí van más de 200 recomendaciones
La madrileña publica ‘Hilos de Hierro’, la historia rigurosa y fidedigna de una república imaginaria
“Tuvo una vida llena de aventuras y desgracias y no perdió nunca la dignidad”, sostiene del personaje el autor galardonado
‘El sueño de la familia Crespi’ se ha convertido en el suyo propio. Después de haber escrito una novela negra y otra sobre Giuliano della Rovere antes de convertirse en el papa Julio II, la escritora italiana dio con una historia que no había sido contada: la vida en una colonia textil pionera en Bérgamo desde su construcción hasta la Primera Guerra Mundial. Investigó a la familia Crespi e inventó el resto de los personajes. El libro llega ahora a España.
En la novela ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, el protagonista se mueve sin abandonar el método científico, a partir de las pruebas existentes
La novela de César Pérez Gellida abusa de algunos recursos, pero consigue lo que buscaban autor y editorial: coger la ola de una tendencia al alza y entretener con una buena historia
El autor francés, que triunfa con una serie criminal ambientada en el fascinante París de 1831, reflexiona sobre sus pasiones y armas literarias
Luis García Jambrina convierte al filósofo en un original investigador en ‘El primer caso de Unamuno’, una obra híbrida que se mete en el corazón de la Salamanca de 1905
El género llega a su gran cita en España cargado de novedades. Analizamos algunas de las más destacadas de entre todos los autores invitados al festival y ofrecemos una pequeña guía de lectura de Jo Nesbø, flamante Premio Pepe Carvalho
La escritora asiático-estadounidense Katherine J. Chen reescribe sorprendentemente la historia de la heroína y santa francesa usando su propia experiencia de abusos
La adaptación a serie de la primera novela de las espléndidas ‘Crónicas del señor de la guerra’ de Bernard Cornwell no llega a la altura del original ,pero tiene su interés
Novelas, ensayos, cuentos infantiles y un cómic para ampliar nuestros horizontes y conocer un poco más de África
Divierte, enseña y engancha: el mundo editorial vive el auge de ficciones híbridas que buscan lo mejor de los dos géneros más populares entre los lectores
Una novela histórica de la debutante Margari Alonso cuenta la vida de María Azlor, que dejó su vida de opulencia por los hábitos para levantar un centro educativo que incluía a las clases desfavorecidas
Clásicos, audiolibros, álbumes ilustrados, las novedades ‘noir’ analizadas y explicadas para no perderse. Proponemos una completa lista de obras del género para que cada cual encuentre un misterio a su medida
‘Veiller sur elle’, relato histórico sobre un escultor, una aristócrata, una estatua y el trasfondo de la Italia fascista, se impone a obras de metaficción, el realismo contemporáneo y el testimonio autobiográfico