
Asignatura pendiente: erradicar el ‘bullying’
Los lectores escriben sobre el acoso escolar, las polémicas estériles y el impacto de la publicidad en la alimentación de los niños. El presidente del CIS, José Félix Tezanos, publica una rectificación
Los lectores escriben sobre el acoso escolar, las polémicas estériles y el impacto de la publicidad en la alimentación de los niños. El presidente del CIS, José Félix Tezanos, publica una rectificación
El aporte estatal es entregado a las familias más vulnerables del país sudamericano, cuyos hijos tienen un buen rendimiento académico en sus escuelas
No hace falta que se disfracen porque los ves venir desde lejos. Algunos llegan al festejo cargados con comida, otros con cientos de actividades planeadas y los hay que ya tienen miles de críticas listas para ser transmitidas
Lejos de ser una situación preocupante, los soliloquios infantiles son un campo abonado para el desarrollo del lenguaje, la imaginación y la expresión del mundo interno
Los lectores escriben sobre la violencia contra las mujeres, la inocencia de los niños, si se puede llamar irregulares a los migrantes y el trabajo de los profesionales de la salud
Para que los niños logren una mejor adaptación a su nueva etapa educativa, es aconsejable que los padres se muestren cariñosos y empáticos durante los primeros días, incorporen una dosis extra de paciencia y no le quiten importancia al nerviosismo o la inquietud que pueda expresar su hijo
La doctora de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sant Joan de Déu lamenta que solo el 30% de las gestantes cumple las recomendaciones de actividad física, e incide en la importancia de combinar rutinas aeróbicas y de fuerza, pues implica beneficios para las mujeres y sus bebés
Una investigación publicada en ‘The Lancet Global Health’ proporciona la primera estimación mundial sobre el consumo inadecuado de 15 sustancias fundamentales
El jurado destaca su espectáculo ‘tÁ’ por su “calidad y su contribución innovadora a las artes escénicas dirigidas a la primera infancia”
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3
En República Democrática del Congo, alrededor del 80% de los fallecidos por la viruela del mono son niños. En muchos casos, los menores afectados por el virus ya se enfrentaban a conflictos, desplazamientos, desnutrición, sequías o brotes de otras enfermedades
El síndrome de sensibilidad selectiva al sonido no es una manía, es un trastorno que se inicia alrededor de los 12 años y puede causar una respuesta emocional muy intensa y negativa así como síntomas fisiológicos, condicionando la vida tanto de quien lo sufre como de sus familiares
Castilla y León, Cantabria y La Rioja son los territorios donde más lo logran. Andalucía, País Vasco y Canarias, donde menos
Un susto puede hacer que uno se ponga en lo peor. Esta situación estresante reciente me ha recordado una vez más el valor de tu vida, me ha hecho valorar las cosas en su justa medida y la importancia de aprovechar el tiempo ante la fragilidad de la vida
Ahora es una preocupación nacional, pero hace años Euskadi fue la cuna de una recelo que ha logrado éxitos en un centro de Zarautz y otros municipios de Gipuzkoa
Los alumnos de la ESO deben guardar el dispositivo durante toda la jornada y su uso está vetado, incluso en el patio
Los padres primerizos suelen enfrentarse con frecuencia a la misma pregunta, antes incluso de que se hayan planteado ellos la respuesta: ¿y el hermanito para cuándo? Tanto si los hermanos se llevan poco como mucho tiempo, ambos casos tienen sus pros y contras
María Jesús, mamá de Arturo, dice estar preocupada por el impacto psicológico que puede tener en su hijo: “En preadolescencia, que tu madre venga a ayudarte cada día no es lo más positivo para una integración”
El curso escolar arranca en gran parte de España con la prohibición y limitación de móviles en las aulas, así como el plan de refuerzo de matemáticas y lengua y prepara a sus bachilleres para las novedades de la prueba de acceso a la universidad
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas
Washington identifica 204 productos que se producen con trabajo de menores o forzado en 82 países de todo el mundo, incluidos la mayoría de los de Latinoamérica
Desde que comenzó la guerra en Sudán en abril de 2023, más de 600.000 refugiados han huido a Chad. Este trabajo fotográfico de Médicos sin Fronteras recoge los testimonios de los pequeños, que explican cómo es su día a día lejos de casa y cuáles son sus talentos, aficiones o sueños
Un cuento sobre el consentimiento para niños a partir de los 3 años, títulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que también ayudarán a los progenitores a sentirse más cómodos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos
El inicio de la guardería es un hito importante en la vida del menor y de su familia, marcado por emociones encontradas y desafíos. En este contexto, un acompañamiento respetuoso y bien planificado puede hacer que el proceso sea más llevadero y positivo
Que los progenitores expresen opiniones diferentes desde el respeto y el espíritu crítico es un buen modelo para los niños, que pueden aprender así a gestionar y solucionar conflictos
El Gobierno toma la decisión en un momento en el que la población se reduce y tras la salida de 160.000 menores desde 1992
Los padres tienen que tener en cuenta la preparación física y mental de sus hijos, elegir rutas que se ajusten a su nivel para que puedan disfrutar de la excursión y planear pausas cada cierto tiempo para descansar, hidratarse y comer algo
Un análisis de los feminicidios por los días en que se perpetran subraya que el riesgo aumenta considerablemente en vacaciones y fines de semana
Tras tener un hijo, las madres tienen atención selectiva y sus recursos mentales se reorganizan para incluir nuevas parcelas que monitoricen todas aquellas tareas relacionadas con el cuidado del bebé. Los cambios en su cerebro son reales y se denomina matrescencia
A pesar de que una separación puede convertirse en la mejor solución familiar, siempre supone una fuente de estrés emocional para el menor, al que hay que ayudar a canalizar sus sentimientos
Cada inicio de curso, valorando más o menos los deseos o miedos de las criaturas, las familias se plantean: ¿Los apunto al comedor? Proponemos varias reflexiones sobre el asunto que igual ayudan a tomar la decisión
Los niños de Educación Infantil, Primaria y Especial comenzarán las clases el 9 de septiembre y, al día siguiente, ESO, Bachillerato y Formación Profesional
El regidor de Vita, Antonio Martín Hernández, animaba al público a corear sus consignas subido a un escenario
El inicio de la Secundaria supone un cambio radical en la vida escolar y es vital que las familias ofrezcan al menor su apoyo y confianza en este momento tan frágil, evitando aumentar sus inseguridades y estrés transmitiéndole la propia incertidumbre
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
La experta en inteligencia emocional publica su quinto libro con las emociones infantiles como protagonistas. Según explica, preocuparse por los sentimientos de los niños y enseñarles a mostrarlos, en vez de ocultarlos, sirve para fortalecer el vínculo familiar
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos
La menor, que sufrió un traumatismo craneoencefálico, está estable y ya ha hablado con su familia
En el afrontamiento de situaciones difíciles durante la adolescencia hay dos aspectos fundamentales: el vínculo y el acompañamiento. ¿Puede entonces un asistente virtual sustituir la práctica clínica?