Ir al contenido
_
_
_
_
Real Madrid RMA
2
Eder Militao 21', Kylian Mbappe 46'
Espanyol ESP
0
Finalizado

El Real Madrid despacha al Espanyol con dos latigazos

Dos misiles de Militão y Mbappé le dan a los blancos un triunfo sin florituras ante un Espanyol poco amenazante

Real Madrid Espanyol Jornada 5 La Liga
Lorenzo Calonge

La temporada ha entrado en su fase natural, con partidos cada tres días, y el ritmo obliga a los grandes aspirantes también a victorias de carril, sin florituras, porque sí. Mucho de eso hizo el Madrid contra el Espanyol, al que despachó con dos cañonazos de Militão y Mbappé (ya suma siete goles en seis encuentros). Una tarde con un aire protocolario para los blancos, sin necesidad de exhibiciones ni esfuerzos agonísticos, resuelta por pura ley de la gravedad.

RMAReal Madrid
2
Thibaut Courtois, Álvaro Carreras, Dani Carvajal, Raúl Asencio, Éder Militão, Vinícius Júnior (Rodrygo, min. 76), Franco Mastantuono (Brahim Díaz, min. 76), Aurélien Tchouaméni (Eduardo Camavinga, min. 89), Federico Valverde, Gonzalo García (Arda Güler, min. 60) y Kylian Mbappé (Jude Bellingham, min. 88)
ESPEspanyol
0
Marko Dmitrovic, Carlos Romero, Leandro Cabrera, Fernando Calero, Omar El Hilali, Tyrhys Dolan (Charles Pickel, min. 62), Pol Lozano (Jofre Carreras, min. 62), Edu Expósito (Luca Koleosho, min. 62), Urko González de Zárate, Javi Puado (Kike García, min. 76) y Roberto Fernández (Antoniu Roca, min. 83)
Goles 1-0 min. 21: Eder Militao. 2-0 min. 46: Kylian Mbappe
Arbitro Juan Martínez Munuera
Tarjetas amarillas Aurelien Tchouameni (min. 36), Franco Mastantuono (min. 74)

El Espanyol compareció en el Bernabéu sin Pere Milla y con el ánimo de casi todos los rivales: hacer largo el choque, no patinar y afinar arriba. Un plan de mínimos derribado por los dos zurriagazos fulminantes. Para cuando quiso espabilar, ya iba 2-0 y sumó su primera derrota del curso. En Chamartín, su última victoria en Liga es del siglo pasado (1996).

La rotación en el bando local le tocó esta vez a Arda Güler, titular en los primeros cinco partidos. Un movimiento que supuso la novedad de ver a Franco Mastantuono en funciones más organizadoras, por delante del doble dique de Tchouameni y Valverde. Arriba, se estrenó de inicio Gonzalo García, Mbappé actuó como un segunda punta, y Vinicius regresó de su particular jornada de reflexión y se volvió a marchar contrariado. Sin su gol y sustituido a falta de un cuarto de hora. Más leña al fuego.

Lejos de los arranques eléctricos del Madrid en los duelos precedentes, los blancos se presentaron al tran tran, con una circulación lenta y cierto apelotonamiento de jugadores en la delantera, que apenas tenían foco. El Espanyol se protegía con orden, sin necesidad de alardes y lanzaba alguna contra que otra. La sesión vespertina transitaba en un muermo cuando la pelota le llegó a Militão a más de 20 metros de la portería perica. Nadie presionó al central porque todo parecía indicar que aquello formaba parte de un trasteo sin importancia. Hasta que el brasileño soltó un zapatazo con la derecha que se coló como un rayo bajo el arco de Dmitrovic, que llegó a rozarla. Un derechazo con el matasellos de Valverde que, al fin, sacó a la tarde de la siesta.

Unos minutos antes, Militão le había birlado a Roberto Fernández un remate claro en el área pequeña. Las lesiones importantes de Rüdiger y Trent Alexander-Arnold, más la baja por sanción de Huijsen, empujan al brasileño a jugar más en este inicio de temporada cuando sus graves lesiones recientes de rodilla invitan a la dosificación de esfuerzos para protegerlo. Él, de momento, se muestra ágil y, desde la mini pretemporada, ya se ha apuntado tres golazos.

La ventaja animó al Madrid, que, sin grandes despliegues, elevó el ritmo y amenazó más en serio a un Espanyol que, hasta ese momento, había vivido sin sobresaltos. Entonces sí, asomó la batería ofensiva blanca. Mastantuono dejó un gran quiebro para el que luego no hubo rematador, Vinicius la mandó fuera, Gonzalo le dio al aire un pase de Carreras (otra vez muy activo en ataque) y, ante la incredulidad general, Mbappé desperdició el segundo. Vini pudo correr por primera vez, se quitó de medio a Calero, que dos minutos antes se había quedado a un centímetro de rematar un balón franco, y su pase al francés pareció el paso previo a un tanto cantado, pero no, el disparo del galo se marchó fuera.

El paso por la caseta confirmó el trazado de la cita y al misil de Militão le siguió el de Mbappé. La recibió cerca de la frontal, nadie le encimó y el killer soltó un disparo letal al palo corto. Con su sello personal. Otra diana para una colección que engorda semana a semana.

El 2-0 tuvo todo el aire a fin de la discusión, de la poca que había habido. Así lo sintió Mastantuono, que se soltó en una gran jugada con Mbappé, que este terminó con una vaselina alta ante Dmitrovic. La energía del argentino y Carreras, y la producción de Mbappé contrastaron, otra vez, con el poco fruto de Vinicius, que se quedó con las ganas después de enviar una al palo. Y como no hay manera de que el extremo complete un partido, en el minuto 77 se acabaron sus intentos. Fue relevado por su competidor Rodrygo. Ocurrió en medio de una pausa de hidratación, por lo que la sustitución transcurrió entre el silencio del empedrado y el gesto torcido del brasileño. A la tarde ya solo le quedó asistir en el último minuto al regreso de sus lesiones de Bellingham y Camavinga.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_