Ir al contenido
_
_
_
_

La lesión de Trent contra el Olympique le dejará al menos un mes de baja

El lateral del Madrid tiene una rotura en los isquios de la pierna izquierda y Xabi pierde otro defensa tras los problemas de Rüdiger y las sanciones de Huijsen y Carvajal

Trent Alexander-Arnold lesión Real Madrid
David Álvarez

Trent Alexander-Arnold se sentó este martes por la noche en la hierba del Bernabéu cuando solo habían transcurrido tres minutos del Real Madrid-Olympique de Marsella. Había notado un chasquido en la parte posterior del muslo izquierdo. Este miércoles por la mañana le revisaron la pierna los servicios médicos del club y encontraron “una lesión muscular en el bíceps femoral de su pierna izquierda“, que según fuentes internas supone entre seis y ocho semanas de baja, lo que probablemente signifique que se pierda lo que iba a ser su regreso a Anfield para enfrentarse el 4 de noviembre al Liverpool, su exequipo.

Además de los tres minutos contra el Olympique, Trent había jugado solo nueve contra la Real Sociedad el sábado, después de dos semanas completas trabajando en Valdebebas sin competir, ya que Thomas Tuchel lo dejó fuera de la última lista de Inglaterra.

La baja del inglés amplía la escasez de Xabi Alonso en la defensa cuando acaba de comenzar el tramo de la temporada en el que el Madrid debe jugar dos partidos por semana. El viernes pasado perdió a Antonio Rüdiger en el último ejercicio del entrenamiento previo al partido de Liga en Anoeta. El alemán sufrió una lesión en el recto anterior de la pierna izquierda que el club calcula que le tendrá fuera de combate entre diez y doce semanas. De cumplirse los pronósticos, regresaría más o menos al mismo tiempo que Trent.

A estas ausencias por percances físicos se suman las de los últimos expulsados, Huijsen y Carvajal. La roja del central el sábado contra la Real Sociedad conlleva un partido de castigo en la Liga, según la resolución del Comité de Disciplina de la RFEF adoptada este miércoles, que desestimó las alegaciones del Madrid que, para dejar sin efecto la expulsión, sostenía que la jugada no era una ocasión manifiesta. Sin embargo, el comité no ha entrado a valorar esta circunstancia. Recuerda que “el Tribunal Administrativo del Deporte ha precisado que la función de los órganos disciplinarios ‘nunca podrá suponer rearbitrar la competición o prueba deportiva de referencia”. El club cree que esto no es el final del proceso, ya que mientras se desarrollaba esta primera fase el Comité Técnico de Árbitros publicó este martes un vídeo en el que aseguraba que la jugada debería haberse zanjado con una amarilla, y no con una roja. El Madrid planea incluir esta valoración del órgano de gobierno de los árbitros en su escrito al Comité de Apelación.

Además, el Madrid está pendiente de las consecuencias de la expulsión de Carvajal este martes por propinar un cabezazo a Rulli, el portero del Olympique de Marsella. Es seguro que Xabi no podrá contar con ninguno de sus dos laterales derechos al menos para el próximo partido de Champions, el 30 de septiembre contra el Kairat en Kazajistán. Y podría ser alguno más, en función de la gravedad que otorguen a la acción los órganos disciplinarios de la UEFA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_