Nicolás Maduro ha llamado a Lula Da Silva este sábado después de haber ordenado la creación de filiales en el Esequibo de PDVSA y CVG, las empresas estatales de petróleo y minas
El país ha perdido más de 500.000 kilómetros desde su fundación en laudos internacionales o como consecuencia a una estrategia diplomática errática
El Gobierno de Venezuela incumple varios puntos del acuerdo alcanzado hace dos meses con la oposición
El Gobierno de Venezuela convoca un referéndum para anexionarse un amplio territorio del país vecino y puede aprovechar la crisis para aplazar las elecciones
El secretario de Estado, Antony Blinken, expresa el apoyo de Washington a la soberanía de Guyana en una conversación con el presidente de ese país, Mohamed Irfaan Alí
El hecho de que Venezuela quiera anexar el Esequibo, territorio de Guayana, va a obligar al presidente brasileño a volver a su pasión de mediador mundial
El liderazgo de Machado comienza a avanzar hacia ese territorio del imaginario político venezolano tradicionalmente ocupado por el chavismo, un paso crucial para su propósito de remover a Maduro del poder
La Fiscalía gira órdenes de captura contra dirigentes cercanos a la política opositora. Guyana elevará al Consejo de Seguridad de la ONU la nueva crisis con su vecino
El mandatario venezolano nombra a un diputado del partido gobernante como autoridad provisional del territorio en disputa
Un escenario de intensificación del conflicto abre la puerta a declarar un estado de emergencia que le permita al Gobierno postergar las elecciones
Pese a las dudas sobre la transparencia del proceso, sus consecuencias, tanto en el plano interno como en el internacional, marcarán la agenda político-electoral de Venezuela en lo inmediato y en 2024
El voto a favor alcanza el 95%, con un 50% de participación, según las autoridades de Venezuela. En los centros electorales, sin embargo, no se vieron colas ni una afluencia masiva
El chavismo saca la bandera de la soberanía con una consulta este domingo sobre la anexión del Esquibo, una región rica en materias primas que supone dos tercios del país vecino. El litigio dura más de un siglo
El anuncio de una vía judicial para dirimir las diferencias sobre las inhabilitaciones salva de la ruptura los acuerdos de Barbados, pero no deja satisfecha a muchos. “Se han abierto las puertas del laberinto”, opinan expertos
Los dirigentes afectados por las inhabilitaciones podrán pedir un recurso ante el Supremo en los próximos 15 días
Estados Unidos ha emplazado al Nicolás Maduro a que permita la libre competencia en las elecciones a cambio de la flexibilización de las sanciones
La policía detuvo en su casa a Nelson Piñero, acusado de violar la Ley Contra el Odio
El anuncio de inversiones internacionales en el sector petrolero de empresas como Repsol, Ecopetrol, China Petroleum e Indian Oil supondrán una expansión económica para 2024
Como tantas otras víctimas de la política de represión del Gobierno venezolano, la vida de este líder sindicalista quedó detenida por una acusación sin sustento en los hechos ni en evidencia contrastada, denuncia Amnistía Internacional
Urge recuperar el cariño y la confianza, de parte del Gobierno, en nuestra fuerza pública. Que se le ablande el corazón al supremo comandante
Los presidentes mantuvieron una reunión en Caracas en la que discutieron de energías, migración y paz
La condenada excongresista escapó por una ventana, se subió a una moto y huyó a Venezuela. El Gobierno colombiano finalmente pudo extraditarla en marzo de este año
Las medidas se mantienen, pero el Consejo las revisará antes de tiempo como gesto ante el acuerdo político alcanzado en octubre entre el Gobierno y la oposición en Barbados
El presidente pretende hacer un referéndum el 3 de diciembre sobre el territorio, aunque el caso está ya en la Corte Internacional de Justicia
El Gobierno de Maduro niega una estrategia estatal sistemática que pueda ser investigada por la corte y califica de actos crueles, pero no de crimen contra la humanidad, las violaciones y abusos sexuales denunciados
La Fiscalía de la corte rechaza los alegatos de los representantes de Maduro, que dicen no haber recibido el detalle de los delitos. Los jueces del TPI autorizaron la investigación ante la falta de avances judiciales en Caracas
El Gobierno asegura que están bajo su dominio las prisiones desde donde el crimen organizado planeaba secuestros, extorsiones y asesinatos
La ganadora de las primarias piensa que hay un sector del chavismo dispuesto a avanzar hacia “una transición ordenada” y aceptar que no estarán en el poder por un tiempo
Cada partido de la oposición venezolana participó en las primarias confiado en que el prorrateo de votos no diese ventaja significativa a la ganadora y así poder atarla en corto
El Gobierno de Maduro boicotea la mínima apertura que negoció con la oposición y con Estados Unidos
El Tribunal Supremo, controlado por el Gobierno, se lanza contra el proceso mientras sus organizadores declaran en la Fiscalía acusados de varios delitos
Detrás de cada intento de diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición hay una avería institucional que determina desde hace años las relaciones políticas del país
Los ciudadanos reciben con esperanza contenida la reanudación de las negociaciones, el alivio de las sanciones de EE UU, la liberación de presos y el éxito de movilización en las primarias de la oposición. El chavismo marca su línea roja: no permitirá a María Corina Machado ser candidata
Un incremento de la producción de petróleo venezolano puede abrir la puerta a una reestructuración de la deuda, según el sector financiero
La oficina de Tarek William Saab acusa a los organizadores de “asociación para delinquir, usurpación de funciones e identidad y legitimación de capitales”
El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que se ha inflado la cifra de participación y arremete contra el proceso una semana después de suscribir un acuerdo de mínimos en Barbados
La elegida por la oposición para enfrentar a Maduro en las presidenciales de 2024 tiene por delante el reto de superar una argucia legal del chavismo que le impide ser candidata
Diosdado Cabello, del partido oficialista, asegura que la candidatura de María Corina Machado, ganadora de la consulta, “no va”
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, cree que la “evolución positiva” del diálogo entre la oposición y el Gobierno de Caracas hace necesario revisar la posición europea
El acto de primarias de la oposición fue un ejercicio de resistencia civil, de desobediencia al autoritarismo y un claro mensaje de que el voto puede ser ese gran instrumento de cambio