
‘La dolçor de viure’, de Joan Todó: Coberts de sutge
Els contes narren una situació concreta que, pel caràcter dramàtic o trivial, adquireix la categoria d’emblema o fulguració de la condició humana

Els contes narren una situació concreta que, pel caràcter dramàtic o trivial, adquireix la categoria d’emblema o fulguració de la condició humana

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Mesa, Samanta Schweblin, Belén Gopegui, Arantza Portabales, Mary Ann Evans (alias George Eliot), Bettany Hughes, Zira Box, Clemens J. Setz y una antología de trovadoras recopilada por Clara Janés

L’autora ebrenca reivindica que ‘Aquí baix’ és una novel·la sobre l’amistat en una època d’oci molt boig

El escritor austriaco se detiene en la figura de Peter Bender, piloto de caza en la Gran Guerra, escritor y defensor de la teoría de la Tierra hueca, en su nuevo libro ‘Las lunas antes del aterrizaje’

La autora integra a la protagonista en la administración pública, un teatro en el que desarrollar la siguiente idea: ¿notan los demás nuestro dolor?

Las novelas ‘Oposición’ y ‘Te siguen’ y los cuentos de ‘El buen mal’ exploran la soledad y la incomunicación usando las herramientas de la mejor narrativa

Los relatos de la escritora argentina son un catálogo de soledades, con el añadido doloroso de que las presencias que deberían curar dicha soledad están tan cerca

Este relato polifónico pone varios dedos en la llaga de nuestra vulnerabilidad e indefensión, no sin mantener la esperanza en que cualquier resistencia, mejor si es colectiva y organizada, es necesaria

L’editorial Lleonard Muntaner reedita ‘Rafel’ trenta anys després de la seva publicació

El argentino César Aira logra el galardón en castellano con ‘En el Pensamiento’

Una antología recopila la lírica escrita por veinte mujeres de clase alta entre los siglos XII y XIII y muestra un intercambio de roles en la expresión del amor cortés

De la novela de Sara Mesa sobre la figura del opositor a una nueva entrega de Lorenzo Silva y sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro o las peripecias de un grupo de revolucionarios reconstruida a cuatro manos por Edurne Portela y José Ovejero, pasando por la pintora que protagoniza la nueva ficción de Rachel Cusk y la polémica historia de Kamel Daoud que mereció el último Premio Goncourt . Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paulina Flores, Edna O’Brien, Rafael Escudero, Xosé Luís Méndez Ferrín, Albert Pijuan y Luis Martín-Santos
‘Si una família’ no decep perquè l’autora no demostra res, només narra com un reclam humorístic i sentimental les incògnites d’una manera distinta de relacionar-se

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de John Bayley, Sara Herrera Peralta, Mónica Pérez Sobrino, Daria Serenko, Julie Schumacher, Jeremy DeSilva y Rüdiger Safranski

‘La primera pedra’, ‘L’instint’ i ‘Sentimental’ són tres novel·les, d’una factura impecable, sobre les coses que deuen inquietar més, i més complexes d’entendre, a la gent jove

El reciente Consejo de Ministros televisado y la posterior crisis de gabinete muestra a un Gobierno de Gustavo Petro atrapado en el discurso, lleno de palabras. Pero la acción no las respalda

En ‘Los nombres de Feliza’, el premiado escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez vuelve sobre algunas notas características de su narrativa y entrega un retrato que intenta escrutar una vida múltiple

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Julián Casanova, Fabian Scheidler, Ana Marcos, Enric Satué, Ivy Pochoda, Jane Scovell y Francisco Romeo

Después de hacer carrera en el mundo de las artes escénicas, la escritora trans debuta como novelista con ‘Yo era un chico’

La versió catalana dels ‘Diaris’ no inclou cap nota sobre els criteris de selecció i de vegades resulta desconcertant

L’autor de ‘La gran substitució’ dona pistes de llibres que l’han interessat últimament

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Kiko Amat, Jorge Fernández Díaz, Samantha Harvey, Paul Lynch, Chetna Maroo, Katya Adaui, Massimo Bontempelli, Jacob Böhme, Andrea Rizzi, Eduardo González Calleja y Almudena Grandes

El paseo por el amor, el miedo, la fe y la muerte de la novela de aires góticos de Massimo Bontempelli se adelantó en décadas a la noción de lo real maravilloso que propuso Alejo Carpentier y consagró a Gabriel García Márquez

L’escriptor ha visitat el club de lectura del Quadern per presentar una novel·la plena d’humor que explica com funciona la ment humana desfeta pel pas d’internet i la postmodernitat
Los cuentos de la escritora peruana demuestran una facilidad pasmosa para crear imágenes y para retratar la conciencia de aquel que se siente privilegiado y no puede evitar caer en la frustración

La embustera autoficción de Amat sobre un joven obsesionado con el sexo constata cómo fue de aberrante la maduración sexual y afectiva en esta sociedad hasta hace apenas nada

El escritor ha visitado el club de lectura del ‘Quadern’ para presentar una novela repleta de humor que explica como funciona la mente humana deshecha por el paso de internet y la posmodernidad

‘El cantar del profeta’ y ‘Orbital’, novelas ganadoras del galardón más importante de las letras anglosajonas buscan la universalidad a través de la madre sufridora y caen en lo naif. ‘Western Lane’, que fue nominada, resulta menos ambiciosa, pero es más honesta

De una esperada biografía de Francisco Franco a un cómic sobre la precariedad laboral de Nadia Hafid y de un volumen de piezas narrativas de Almudena Grandes a la novela de Jorge Fernández Díaz que ganó el Premio Nadal pasando por una nueva meditación de Pablo d’Ors. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes.

És una novel·la que parla de la relació de l’ultramon amb els vius i, a l’inversa, de les alegries de les morts dictades, de la fatiga i l’energia concentrada en el pes dels avantpassats

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mathilde Forget, Anneke Necro, Mikel Guerendiain, Mercedes Duque Espiau, Juan Carlos Galindo, D.E. Stevenson, Simon Gray y Paul Cartledge

L’escriptora explora l’experiència de la soledat, la por, la culpa i la renúnica a ‘A l’altra banda de la por’, l’obra que recorda l’autora d’'Aprendre a parlar amb les plantes’ o ‘Anatomia de les distàncies curtes’

Milena Michiko Flašar reflexiona sobre el aislamiento a través de los limpiadores de los apartamentos de fallecidos solitarios

Fa un temps que la noció de relat està mutant i en la lògica del com-més-abstrús-millor l’'Homo tertulianus’ ha incorporat una novetat: narrativa

L’escriptora s’ha empescat i ha polit un mètode que, llibre rere llibre, de moment no ha fet més que millorar

El llibre pot inserir-se en la política-ficció, amb un partit d’extrema dreta al govern, però també entra en la vida d’un matrimoni jove que s’estrena a ser pares

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosa Montero, Xabier Irujo, Jonathan Arribas, Joseph Campbell y Néstor Luján

El debut literario de Jonathan Arribas, que elige como narrador a un niño de doce años, evita caminos triviales y anuncia a un escritor al que apetece seguir leyendo

‘Salt en el temps’, publicada deu anys abans de morir, és la menys de gènere d’un autor que sovint els crítics adscriuen a la ciència-ficció per la mandra d’explicar-lo