
Gigantomaquia nacional
Mas ha convocado las elecciones en Cataluña. Si Convergencia ha apostado por la independencia,la responsabilidad que ha asumido le exige hablar a los ciudadanos políticamente, no metafóricamente
Mas ha convocado las elecciones en Cataluña. Si Convergencia ha apostado por la independencia,la responsabilidad que ha asumido le exige hablar a los ciudadanos políticamente, no metafóricamente
Los Estados-nación soberanos están liquidados en Europa, son residuos. El déficit fiscal catalán es excesivo, pero no un “expolio”: arréglese. Los catalanismos siempre antepusieron dirigir España a irse de ella
Los medios de comunicación catalanes se empeñan en repetir que la independencia es la solución de todos nuestros males, al menos de los económicos. Pero no es cierto, los costes serían mayores que los beneficios
En la historia reciente de España los monarcas que tomaron partido causaron estragos
No resulta legítimo hacer una enmienda a la totalidad de un sistema de financiación que ha sido voluntariamente aceptado por quienes han tenido la responsabilidad de dirigir la ‘Generalitat’
El deseo de independencia de un pueblo es un erotismo político muy difícil de controlar cuando se ha puesto en marcha
Un pacto de Estado es necesario si queremos afrontar las tres crisis que padecemos: la económica, la institucional de España y la de la construcción de Europa
Para buena parte de la población catalana la autonomía ya no es solución, sino frustración
En este ruido de relojes estropeados, se habla mucho de “separatistas” y muy poco de los “separadores”
Ningún problema tiene solución sin un buen diagnóstico y duele que personas inteligentes desdeñen el clamor catalán
La independencia de Euskadi me parece innecesaria, insolidaria y provocaría la fractura social de la ciudadanía
Nacionalismo y religión, en sus formas extremas, son enemigos de la democracia
La secesión supondría el fracaso de una sociedad democrática en garantizar libertad, igualdad y pluralismo
Mariano Rajoy y Artur Mas, que se entrevistan mañana en La Moncloa, coinciden en una sola cosa, que es ahora muy importante: que no deben tomar decisiones precipitadas que sean irreversibles
El problema es nuestra incapacidad para enfrentarnos racionalmente a los envites nacionalistas
"La artificiosidad del discurso del PP y la trivialidad del socialista han quedado aún más al descubierto con la crisis económica"
Los partidos catalanes ya no se plantean hacer pedagogía sobre el tema en el resto de España
Así no se puede permanecer mucho tiempo. Las estructuras políticas no pueden sostenerse sin la adhesión ciudadana
Ferran Mascarell i Josep Ramoneda conversen sobre el sector cultural, la crisi y la política catalana
Ferran Mascarell i Josep Ramoneda conversen sobre el sector cultural, la crisi i la política catalana
Ferran Mascarell i Josep Ramoneda conversen sobre el sector cultural, la crisi i la política catalana
En Cataluña se subliman los problemas mediante un enfrentamiento con el Estado español
El pacto “con un programa nítido de izquierdas” entre la Anova de Beiras y Esquerda Unida nació en el discurso de Beiras del pasado Día da Patria
Para abordar los retos necesitamos menos pasión nacional y más pasión democrática
El portavoz nacional Guillerme Vázquez no estará en el Parlamento
Ya es hora de que la España progresista tenga voz política en el País Vasco
División en Compromiso por Galicia sobre su política de alianzas
Beiras insiste en un frente amplio con Esquerda Unida y el propio BNG, que rechaza Compromiso por Galicia
El Gobierno catalán exige 5.023 millones de euros al FLA “sin condiciones políticas”
Compromiso por Galicia conforma uno de los dos polos que, al margen del BNG, intentan reorganizar el galleguismo, el nacionalismo y la izquierda
Carlos Taibo desmenuza el “mito” de la Transición en ‘España, un gran país’
Taibo desmenuza el “mito” de la Transición en ‘España, un gran país’