
Nuevos tiempos en Euskadi
La campaña de las elecciones autonómicas certifica la renovación generacional y el abandono del discurso soberanista radical
La campaña de las elecciones autonómicas certifica la renovación generacional y el abandono del discurso soberanista radical
No hay signo más inequívoco de que el líder de Junts ha aceptado su vulgar derrota política que su regreso como cabeza de lista en unas elecciones autonómicas
La posibilidad de que el equipo vasco se haga este sábado con la Copa del Rey trastoca una contienda electoral que arrancaba como un oasis de sosiego en la política española
La tentación de enarbolar discursos emocionales puede desdibujar los verdaderos desafíos que van a dirimirse en las próximas elecciones europeas
Muere a los 93 años María Ángeles Infante, hija del líder político andalucista asesinado por militares golpistas al principio de la Guerra Civil
Si practicáramos una visión de conjunto, seríamos más ecuánimes, esto nos facilitaría un mayor sosiego y probablemente hasta nos lograra hacer más inteligentes
Solo un 13% de los vascos demanda la independencia, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
En el desconcierto de las guerras en curso, parece que lo impensable está ocurriendo: la redefinición del trazado de los mapas
Las elecciones anticipadas del 12 de mayo examinarán la fortaleza del espacio independentista, más dividido aún que hace tres años
Ciertos discursos políticos anhelan recuperar grandezas perdidas, seleccionando ciertas etapas de la historia nacional para encarnar las esencias, como si otras épocas fueran solo impureza y simulacro
Lúcides, directes i, en part, premonitòries, les cròniques de l’escriptor expliquen un dels episodis més importants de la història europea del segle XX
La politización de estos tiempos puede llevar a una despolitización por la vía de la paradoja: hay tantas marcas vendiendo lo mismo que el mercado ideológico se ha devaluado. Así es muy difícil que un proyecto político, sea cual sea, cuaje
El Reina Sofía reúne 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo en una gran exposición comisariada por Manuel Borja-Villel
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija
Vencer tanto en una comunidad histórica con tanta identidad propia es una gesta para la derecha española. Pero no es un milagro, sino su antítesis: una gestión responsable, sin alharacas y que roza el aburrimiento, pero que la población valora
Ana Pontón, tras lograr 25 escaños, casi el triple que los socialistas: “Galicia ya ha cambiado y el BNG no tiene techo”
Las grandes inversiones saudíes simbolizan el pulso de poder entre regímenes asiáticos y democracias occidentales o la importancia creciente del nacionalismo
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
La fuerte subida del BNG amenaza la hegemonía popular, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
Frente al mensaje del PP de que todo está resuelto, el reto de la izquierda y los nacionalistas será movilizar al electorado progresista que no vota en las autonómicas
Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral
Conciliar economía y ecología es irrenunciable, pero también lo es que la UE corrija la desigual distribución de las subvenciones
Narendra Modi oficia como sumo pontífice hinduista en la inauguración del templo de Rama con la que ha abierto su campaña electoral
El coronel, que en 2014 desató la guerra en la región separatista ucrania de Donbás, denunció el estancamiento del frente de guerra y las malas condiciones de las tropas
El auge de la extrema derecha se suma a la desaceleración económica y las protestas de los transportistas
Los lectores escriben sobre la falta de perspectivas para los jóvenes en España, la clonación de un mono en China, las enfermedades de las que no habla con normalidad y la exhibición de banderas en los balcones
Asistimos a la paradoja de que, debido a la desconfianza política, el progresismo mundial vive un momento de debilidad pese a que los grandes problemas actuales sean la desigualdad social, la inseguridad económica, el cambio tecnológico y la crisis climática
No sería fácil elegir por sorteo mandatarios tan incultos y cínicos como algunos que hemos padecido
Los de Beiras se alejan aún más de Sumar y deciden colaborar en la campaña con el BNG cuando se cumplen justo 12 años de su escisión
Como el nuevo partido no encuentra a nadie que se atreva a defender las patrañas de la “tesis plurinacional”, solo recibe tres tipos de ataque
La izquierda española no nacionalista solo existe en teoría. Haberla, hayla, pero no se ve en las urnas ni en los parlamentos
La conversión de buenos deseos en derechos puede generar monstruos
La prensa de derechas saluda con buenas palabras y muestras de alegría el nuevo partido no nacionalista impulsado por el abogado Guillermo del Valle
La autora croata, fallecida en 2018, renueva con el lanzamiento de la novela ‘Belladonna’ su presencia en las librerías españolas y su lucha literaria contra las ideologías destructivas
Los austriacos, apegados al terruño y a las nostalgias nacionalistas, prefieren celebrar a un músico de localismo probado y dejarse de efusiones continentales
Popper opinaba que la cultura democrática nace con el mercado del libro en Atenas, en el siglo V antes de Cristo. Hoy, lo opuesto: vemos la democracia en peligro inmersos en una saturación de lecturas
La sociedad catalana no se reparte exclusivamente entre partidarios y detractores de la independencia, cuenta también con un contingente muy respetable de ciudadanos que desean modificar la relación actual con el Estado sin llegar a la separación
El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu
La formación ‘abertzale’ apuesta por su actual ideólogo para tratar de vencer al PNV en los comicios autonómicos
El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él