
Peridis
Viñeta de Peridis del 11 de marzo de 2017
Viñeta de Peridis del 11 de marzo de 2017
Según una encuesta, la mitad de los catalanes considera que no tiene información suficiente sobre las consecuencias de una eventual independencia
La idea és que el ser col·lectiu i comú, com a grup singular i diferent, no consisteix en una realitat material i directa, sinó que és una representació
Viñeta de Peridis del 3 de marzo de 2017
La máxima del presidente Trump, ‘America first’, esconde una amenaza a la estabilidad global. Es el momento de que una UE fuerte defienda los valores democráticos y actúe de freno ante nacionalismos y populismos excluyentes
En la España de hoy existen también poderosas corrientes que procuran construir otro tipo de identidades
Varios asistentes al acto abandonaron la sala cuando el expresidente catalán tomó la palabra
El derecho a decidir sobre el país corresponde a todos los ciudadanos, sea cual fuere el territorio en que viven
El nacionalismo explica pasado y presente en términos reconfortantes y expresa el egoísmo colectivo. Su triunfo es inevitable. Del emparejamiento entre nacionalismo y democracia espero lo peor. Veremos muchos Trump y muchos Le Pen
És essencial, després de començar, insistir: primer de tot, en la creació d'un (avui inexistent) clima de confiança mútua
Es necesario un clima de confianza mutua entre el Gobierno y la Generalitat
El autor, que acaba de recibir el premio Francisco Umbral al libro del año, participó en el Facebook Live de EL PAÍS
La naixent burgesia catalana covava el nacionalisme espanyol per desplegar el seu projecte polític i econòmic, mentre una paradoxal Renaixença entronitzava el castellà. Joan-Lluís Marfany dissecciona a ‘Nacionalisme espanyol i catalanitat’ el període de 1798 a 1859
La novela recoge las vidas de dos familias afectadas por ETA en un pueblo de Gipuzkoa
La vicepresidenta replica oficialment els senadors independentistes catalans que reclamen la consulta: “No es pot celebrar i no se celebrarà”
Las muchedumbres necesitan alimentarse permanentemente —crecer— y un día, sin mediar grandes acontecimientos, se funden, se deslavazan, desaparecen
La vicepresidenta replica oficialmente a los senadores independentistas catalanes que reclaman la consulta: "No puede celebrarse y no se va a celebrar"
El fichaje del delantero por el Rayo se frustró sin pruebas fehacientes de que tenga vínculos neonazis
Sólo 'Patria', la novela de Fernando Aramburu, me ha hecho vivir, desde adentro, los años de sangre y horror que ha sufrido España con el terrorismo etarra
Suiza es silenciosa; invierte mucho dinero en vías de ferrocarril que no chirrían y los ciudadanos detestan a quienes utilizan un soplador de hojas en vez de un rastrillo
El escritor vasco viaja en el ‘Capitaine Paul Lemerle’ para reconstruir la cultura de la segunda mitad del siglo XX
Tant de bo la ciutadania es convenci que no l'espien il·legalment
Ojalá la ciudadanía se convenza de que no se la espía ilegalmente
Bastaría con que Trump escuchara a Hipócrates: sobre todo, no hacer daño
Han pasado diez años del asesinato del periodista Hrant Dink sin que se haya castigado a los culpables
La atracción por el caos es la bandera de la causa sin valores ni ideas que es el trumpismo
El politólogo Manuel Arias en su ensayo ‘La democracia sentimental’ analiza el fulminante regreso de las emociones y las pasiones a la arena política
La reciente paliza propinada por una multitud a un diseñador contrario a Erdogan ilustra el creciente clima de amedrantamiento
En España juzgamos por pares opuestos. Por eso siempre tendremos al país escindido y hay que aceptarlo como que el agua es húmeda
El incidente añade tensión a las relaciones bilaterales, dañadas por la reciente detención de un ex primer ministro kosovar a petición de Belgrado
La organización alerta del auge de líderes autoritarios en Europa y Estados Unidos
Los nacionalistas consideran que tratar de hacer cumplir la ley por algún otro medio que una suave reconvención es un caso claro de tiranía