El pensador canadiense, que ha estudiado a fondo el nacionalismo y el liberalismo, cuenta con una larga trayectoria académica y participó en la política de su país durante casi una década
El 51% prefiere permanecer en España, frente al 41% que quiere separarse. Desde 2017 baja el apoyo a la secesión en general, pero más entre los jóvenes
De la épica de la Reconquista a las bondades del descubrimiento de América, pasando por la pureza de la raza o la suavidad de la Inquisición, el historiador desmonta en su ensayo ‘España diversa. Claves de una historia plural’ las leyendas creadas por publicistas, novelistas y políticos
El ‘punto y aparte’ del presidente añade un nuevo eje a la campaña catalana: si el PSC hablaba de dejar atrás el ‘procès’ para atraer voto de Ciutadans, ahora se suma la defensa de la democracia, como opa a Comuns-Sumar
No basta con lamentar las fracturas culturales y reivindicar la integración a través de principios cívicos. Lo que nos une es también la solidaridad, la eliminación de la precariedad y de la marginalidad social
El historiador asturiano ha estudiado las revueltas de los últimos siglos. Sostiene que nos estamos encaminando a una época revolucionaria, seguramente provocada por el cambio climático
Unos 970 millones están llamados a las urnas a partir del viernes mientras la oposición y las organizaciones internacionales denuncian la regresión democrática del Gobierno nacionalista hindú
La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo
El ciclo electoral que afrontamos abarca un amplio abanico político, en unas predomina el impulso hacia la separación, y en la otra, hacia la unificación
La menos nacionalista de las provincias de Euskadi, sobrerrepresentada por el sistema electoral, es la que depara un resultado más incierto y encarna un cambio social que ha sabido leer EH Bildu
No hay signo más inequívoco de que el líder de Junts ha aceptado su vulgar derrota política que su regreso como cabeza de lista en unas elecciones autonómicas
La posibilidad de que el equipo vasco se haga este sábado con la Copa del Rey trastoca una contienda electoral que arrancaba como un oasis de sosiego en la política española
Si practicáramos una visión de conjunto, seríamos más ecuánimes, esto nos facilitaría un mayor sosiego y probablemente hasta nos lograra hacer más inteligentes
Ciertos discursos políticos anhelan recuperar grandezas perdidas, seleccionando ciertas etapas de la historia nacional para encarnar las esencias, como si otras épocas fueran solo impureza y simulacro
Lúcides, directes i, en part, premonitòries, les cròniques de l’escriptor expliquen un dels episodis més importants de la història europea del segle XX
La politización de estos tiempos puede llevar a una despolitización por la vía de la paradoja: hay tantas marcas vendiendo lo mismo que el mercado ideológico se ha devaluado. Así es muy difícil que un proyecto político, sea cual sea, cuaje
El Reina Sofía reúne 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo en una gran exposición comisariada por Manuel Borja-Villel
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija
Vencer tanto en una comunidad histórica con tanta identidad propia es una gesta para la derecha española. Pero no es un milagro, sino su antítesis: una gestión responsable, sin alharacas y que roza el aburrimiento, pero que la población valora