Desde hace diez meses, este espacio ha acogido el trabajo de más de 30 artistas que van desde los más entrenados y viejos hasta jóvenes que nunca han estudiado en una escuela de arte
El Museo Groninger presenta al diseñador italiano asesinado hace 25 años como un artista atento a los grandes cambios sociales y a su reflejo en la cultura y la moda
Una muestra en el museo Groninger, en la ciudad de la misma ciudad en Países Bajos, recoge más de un centenar de piezas del fallecido modisto cuando se cumplen 25 años de su muerte
Los jóvenes creadores alcanzan precios millonarios en subasta, pero los grandes especuladores acaparan los mayores beneficios
Una retrospectiva de Cristina Lucas en Sevilla desvela los riesgos en la relación entre esos dos agentes en las prácticas artísticas
El terror y el misterio de la ficción sonora chilena ‘Corderos’ y dos expertas en anime en ‘Sopa de miso’ completan la selección de este mes
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia denuncian la venta de las piezas ante la Fiscalía y piden a las autoridades internacionales implementar acciones para repatriar los objetos
Un repaso en cifras para entender varias tendencias de la cultura actual a partir de dos amplios informes recientes
Los lectores escriben sobre los mecanismos de la corrupción, las declaraciones machistas en la política, el activismo climático y la denominación de Durruti
Tras una vida de excesos, celebridad y dramas personales, el artista estadounidense firma una gran retrospectiva de tintes religiosos
El Patronato de la institución iniciará el 1 de febrero un proceso de selección de candidatos del que se todavía no se conocen los plazos ni los miembros del comité que elegirá al ganador
El Museo del Caribe, que llegó a ser la propuesta museística más atractiva del norte de Colombia, hoy mantiene sus puertas cerradas como lo han estado por ya varios años
María Mercedes González, directora del Museo de Arte Moderno de Medellín, celebra que el Festival de las Ideas valora el rol de la cultura en “imaginar” el futuro del país andino. “El pensamiento artístico te permite pensar cosas absurdas e improbables”, remarca
El conservador del Prado y docente estuvo vinculado al Museo hasta 2005. Fue experto en pintura flamenca del siglo XVII
La Royal Academy de Londres dedica una muestra a Paula Modersohn-Becker, Käthe Kollwitz, Gabriele Münter y Marianne Werefkin, que marcaron el paso del siglo XIX a las vanguardias
Tras la epidemia de payasadas vandálicas en los museos actúa la inmemorial hostilidad puritana hacia las imágenes, mezclada con una simpleza ideológica muy de hoy, que no concede al arte y a la literatura otra legitimidad que la de la propaganda
A menos de tres meses de la inaguración de la muestra en el Rijksmuseum, este museo sostiene que la tabla es del pintor mientras que la National Gallery de Washington apunta a un miembro del taller del artista
El mueble será expuesto en el Palacio Real hasta la apertura de la Galería de Colecciones Reales en verano de 2023
Nadie entiende qué relación hay entre amenazar obras de arte y la defensa del planeta, y nadie cree que los gobiernos vayan a dejar de extraer petróleo porque unos desnortados amenazan con destruir un objeto cuya importancia no reconocen
El Reina Sofía dedica una exposición antológica a la pintora, escultora, ‘performer’ y poeta guatemalteca, cuya obra es casi desconocida en Europa
El nuevo centro, que explora la estética ‘kawaii’, mezcla de lo tierno y lo cursi con lo grotesco, y tiene como público objetivo a las ‘influencers’
Aunque sus caminos no se cruzaron, Lewis, Kahlo y Sher-Gil fueron tres artistas pioneras del mestizaje cultural. Tanto sus biografías como su obra son un canto a la emancipación femenina y a la fuerza del arte
A mitad de su carrera, el CAAC de Sevilla repasa la trayectoria de la artista en la exposición ‘De ida y vuelta’
Más de 40 años cosiendo las costuras de la alta y baja cultura de este país han hecho de Antonio Alvarado el genuino corredor de fondo de la moda española. El creador alicantino, premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, se reencuentra ahora con su obra, que es como decir su vida, en la retrospectiva que le dedica el Museo del Traje de Madrid.
Antes de abandonar la ciudad ucrania, los ocupantes cargaron obras de gran valor en camiones y autobuses de manera organizada en dirección a Crimea
Los tres museos de la entidad recuperan un 74% de los visitantes del 2019, pero con descensos significativos de los procedentes de Rusia, Estados Unidos e Italia
El patronato marcará plazos y condiciones del concurso público en la sesión del 28 de noviembre
El espacio, inaugurado en 2017, busca vías para mantener económicamente su actividad. Cuenta con una importante colección de arte asesorada por Vicent Todolí, exdirector de la Tate Modern
La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía
El dinamismo de la capital noruega se palpa en Bjørvika y Tjuvholmen. Aquí se alzan edificios icónicos como el de la Ópera, del estudio Snøhetta, o el Museo Astrup Fearnley, de Renzo Piano. A ellos se suman el nuevo Museo Nacional y la reapertura del complejo Sommerro, con hotel de lujo, restaurantes, piscina y sauna en la azotea
La 60ª conferencia de CIMAM, el comité que representa a las salas modernas y contemporáneas, ofrece nuevos modelos limpios de colonialismos
La colección de piezas que reunió a lo largo de su vida el que fuera director de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid es lo más parecido a un museo del crimen que hay en España, pero cerró sus puertas en la pandemia y no volverá a abrir
Los dos jóvenes han lanzado un líquido que simulaba petróleo sobre un el cristal que protegía la réplica de una momia
Los vecinos del barrio del Raval, que casi triplica la densidad de la ciudad, se oponen a que el Macba crezca sobre una de las plazas del distrito de Ciutat Vella
Sevilla trabaja en la recuperación de la vivienda donde el poeta forjó su sensibilidad literaria como centro de interpretación de su obra
El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país
Hay que afrontar la devolución patrimonial a los países de origen y dejar la construcción de los discursos e imágenes a las comunidades provenientes de ese origen
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
El centro inaugura la exposición gratuita “Crónica de una catástrofe” en el vigésimo aniversario del peor desastre ecológico en España
La pinacoteca presenta el proyecto ‘El Prado Extendido’, con el que pretende garantizar que más de 3.000 obras distribuidas en centenares de instituciones españolas se den a conocer al público