
Manuel Borja-Villel: un fitxatge galàctic?
La gran idea és que el “museu enciclopèdic” ha de donar lloc al “museu habitat”, però fa molts anys que proliferen els discursos en què la institució de l’art critica la institucionalitat mateixa
La gran idea és que el “museu enciclopèdic” ha de donar lloc al “museu habitat”, però fa molts anys que proliferen els discursos en què la institució de l’art critica la institucionalitat mateixa
Una ambiciosa exposición se aproxima al arte que reflejó la profunda transformación en España entre 1885 y 1910, cuando la pintura de historia cedió terreno a la de tema social
El proyecto ‘Museu habitat’, con un extenso programa de actividades, arranca este junio y se desplegará hasta 2026
Numerosas iniciativas buscan impulsar las obras de artistas de ascendencia latina que residen dentro de Estados Unidos y que siempre han sufrido falta de apoyo y marginación
Los títulos de los cuadros y la información que se exhibe sobre ellos son un arma indiscutible para el control de la narrativa, pese a su aspecto inocente y aunque hayamos tardado en verbalizarlo
La Biblioteca Nacional inaugura la exposición ‘María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse’, gratuita, interactiva y abierta al público hasta septiembre
Con unas 80 obras reconocidas, fue un pintor prolífico que vio desaparecer sus cuadros entre desastres naturales, olvidos y atribuciones erróneas
Los proyectos de Asunción Molinos Gordo reflexionan sobre el pensamiento campesino, la herencia, la agricultura o el cambio climático. Con ‘Déjà Vécu’, en el Museo CA2M hasta finales de agosto, ha creado “una alegoría a la diversidad como futuro”
La capital de Georgia es la meca de los deportes en Estados Unidos y la urbe en la que los latinos representan la segunda población de mayor crecimiento
Una escritora, un galerista, una diseñadora, un chef y un arquitecto nos invitan a descubrir la ciudad de los Juegos Olímpicos con otros ojos, gracias a cinco rutas temáticas que no son las que aparecen en las guías, sino las que harían con sus amigos
Figura emblemática del París de las vanguardias, la gran artista (y madre del pintor Maurice Utrillo) protagoniza una excelente retrospectiva en el MNAC de Barcelona, la primera en España
El escritor y periodista publica ‘Las máscaras de Cleopatra’, un ensayo sobre la construcción de este mito de la cultura popular
El antiguo cine Comedia y tres locales contiguos tienen que albergar la colección de pintura catalana de Carmen Cervera
Una visita al Museo del Romanticismo, una exposición del artista Marcos Lozano y una muestra de fotografías de La Habana son otras de las actividades que completan la agenda de la semana
Con ellas podrás acceder a las exposiciones de este museo en la fecha que tú elijas
El fotoperiodista Jesus Uriarte repasa en una exposición el proceso creativo del escultor vasco más universal: “Siempre buscó la perfección”
La urbe emblema de California, conocida globalmente como la meca del cine, tiene casi un 50% de población latina y una de las mejores vidas culturales del país
En el Museo del Prado no caben estas boberías autodespectivas, porque es lo más de lo más del universo mundo
Los lectores escriben sobre las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, la ignorancia de la sociedad, el miedo de los niños y la espera para recibir la pensión no contributiva
El turismo tan beneficioso en otro tiempo está a punto de convertirse en una amenaza, está creando una sensación de angustia, muy próxima al pánico
El vecindario del este de Harlem, que recibió en los noventa a los primeros mexicanos, es hoy uno de los centros de la comunidad en Nueva York
El director de la Cineteca de Madrid encabeza también DocumentaMadrid, festival de documentales que celebra su 21ª edición hasta el 2 de junio
Hasta ahora era gratis para todos, excepto los extracomunitarios, que pagaban 1,5 euros. La nueva medida afectará a todos los visitantes sin discriminación de origen, con entradas que oscilarán entre dos y los seis euros
Cabe imaginar a las dos artistas compartiendo la ropa y los adornos entre risas y tequila en el refugio de una casa de cualquier color
Un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denuncia “daños severos” en uno de los cuerpos momificados y alerta del mal manejo de la célebre colección
El cuadro, comprado por un coleccionista inglés por unos 30 millones de euros, se expondrá después de tres años de misterio
El creador valenciano publica un volumen de 600 páginas como respuesta al frenesí que la tecnología ha provocado en el arte
La exposición ‘Casts’ de la artista Nina Beier está programada para exhibirse hasta el 29 de septiembre
La urbe más grande de Texas es una marca nacional, con una influencia hispana innegable. El 43% de sus habitantes es latino
El ilustrador ha editado una selección de sus viñetas publicadas en EL PAÍS en ‘Libro de reclamaciones’
El Ayuntamiento anuncia descuentos y actividades especiales en establecimientos privados, piscinas y mercados municipales y 60 plazas de día para personas sin hogar. Además, habrá 300 espacios públicos activos solo en caso de necesidad
El país sudamericano celebrará este fin de semana los 25 años de existencia de la iniciativa, que abre las puertas de los sitios históricos a la ciudadanía
Enseñamos los pies más que nunca. Las pedicuras son para todo el año
La creadora, ganadora de un León de Oro en la Bienal de Venecia, explica en el IVAM la hospitalidad árabe y su proyecto de descolonización de los territorios ocupados
Participa y consigue tus invitaciones para visitar la Colección y exposiciones temporales del Museo Guggenheim Bilbao
La cantante, que visitó recientemente la Ciudad de México para dar cinco conciertos, publica unas fotos con huipiles, zapatos y joyas que presuntamente pertenecieron a la artista mexicana. Su fundación lo desmiente
El responsable en España del banco ético recomienda varios sitios de comida ecológica y elige a ‘The crown’ como su serie favorita
La académica, que estuvo en España y visitó El Prado, refleja los efectos de la guerra en su pinacoteca: “Hoy el nuestro es un museo de marcos, no de cuadros”
Un paseo por los dos museos madrileños en compañía del autor de ‘Hijos de la medianoche’, que visita España para presentar ‘Cuchillo’, su narración del atentado que sufrió en 2022 por parte de un radical islámico
La celebración ocurre cada 18 de mayo, con eventos y actividades creativas relacionadas con un tema en común. Este año es ‘Museos por la investigación y educación’