El experto, que fue un niño indio en la Sudáfrica del apartheid, ha estudiado el lenguaje como herramienta de dominación y de construcción de la diversidad y de la identidad tras el fin de la segregación racial
El multilingüismo es una de las señas de identidad de la UE y quienes se oponen a ello en el Parlamento español ignoran la existencia de los intérpretes que permiten convertir el ruido en mensajes con sentido
Comparado con otros referentes en el mundo, se podría decir que las lenguas de España resultan, bastante más gestionables, y que convertir en conflicto su coexistencia encierra cierto ombliguismo
El alcance efectivo de permitir el uso de los idiomas cooficiales en la Cámara será escaso y debería haberse planteado con mayor decoro. Todo se reducirá al simbolismo del micro
Los escolares sudafricanos estudian en inglés, aunque la mayoría habla otro de los idiomas del país. Para que puedan estudiar en la suya, ha surgido el proyecto BAQONDE
Tenemos un territorio plurilingüe, rico: ojalá supiéramos valorarlo, ojalá algún discurso que nos acercase, alguna voluntad alejada de la política y los nacionalismos
El veto a los idiomas regionales en Francia se fundamenta en su tradición política y cultural, diferente de aquellos países que reconocen los beneficios del multilingüismo para la convivencia y la democracia
La escuela, que había sido el ariete y el bastión lingüicida del Estado mexicano, se convirtió en el bastión de la resistencia que dio aliento a la diversidad lingüística
45 expertos en lingüística de prestigio internacional otorgan el Premio Linguapax
La entidad pide la retirada del nuevo borrador de plurilingüismo de la Generalitat
La consejería lanza un programa este curso de formación en idiomas para 3.000 docentes
Los alumnos recibirán dos asignaturas en inglés para garantizar la formación multilingüe
Los profesionales alertan del riesgo que supone enterrar un sistema que ha funcionado bien
La consulta a las familias sobre la lengua de cada curso, genera el mayor rechazo
El matrimonio Frans, holandés, y la danesa Aleksandra, afincado en L’Alfàs del Pi, donde conviven una treintena de nacionalidades, resalta los valores de la enseñanza plurilingüe
Escola Valenciana entrega a Educación un documento con nueve puntos básicos, entre los que figura la catalogación en valenciano de todos los puestos docentes
Cada centro acordará ampliar la lengua extranjera o el valenciano a más asignaturas
La Confederación de padres Gonzalo Anaya lo considera una "imprudencia"
La Generalitat se niega a “separar a los niños por la lengua”
El auto judicial enfrenta al PP con el resto de partidos
Los juristas dudan del alcance de las sentencias