El presidente de la audiencia, que ha rechazado suspender el juicio, ha señalado que la declaración de Dominique Pélicot se aplaza hasta que “esté en condiciones”
La presidenta de la Comisión Europea cancela un encuentro con la Eurocámara previsto para el miércoles, donde iba a esbozar su Colegio para el nuevo mandato
El hombre que durante una década drogó a su mujer y la ofreció a decenas de hombres para que la violasen, cuya declaración prevista para hoy se ha aplazado por enfermedad, está imputado por violar a otras dos mujeres y es, según los forenses, “altamente peligroso”
El podcast, hecho por y para mujeres, es un espacio donde se habla sobre el efervescente escenario musical que viven ellas, sin la sensación de tener que reclamar un espacio en la industria
La presidenta de la Comisión Europea apura los plazos para presentar a su equipo que, pese al revés inicial de los Estados, podría lograr finalmente el equilibrio de género
Una exposición en Berlín rinde homenaje a las mujeres de diversas clases e ideologías que se jugaron la vida para hacer frente al nacionalsocialismo desde la resistencia
El último edicto de los fundamentalistas, que prohíbe que se escuche la voz de las mujeres en público, consolida un ‘apartheid’ de género en el país. Mientras, crece el miedo, la violencia y los problemas de salud mental ante la parálisis internacional
La cualificación de las mujeres en la alta dirección es enorme y, pese a ello, cuando se enfrentan a las trabas de los entornos masculinizados optan por acumular más títulos como estrategia. Pero el freno no está en su preparación, sino en la presión social, la falta de referentes o el famoso síndrome de la impostora que impera en muchas empresas
La actitud en el juicio de la francesa que fue drogada por su marido durante 10 años y violada por 51 hombres cuando estaba inconsciente, convierte el proceso en una bandera de la lucha contra las agresiones sexuales y la sumisión química
Los asesinatos machistas se multiplican en los momentos en que la relación social y familiar es más intensa, lo que exige implicar a toda la ciudadanía
La actriz pidió a mujeres de todo el mundo que le contasen sus pensamientos sobre el sexo y recibió 1.800 respuestas. “No hubiera esperado ser tan tímida al respecto”, confiesa sobre escribir su propia historia. Quitar el tabú es, precisamente, uno de sus objetivos con este proyecto
Una ‘stolperstein’ recuerda en la capital belga la inusual historia de la resistente Nelly Mousset-Vos. Otro adoquín de la memoria será colocado próximamente en la casa natal en Madrid de su pareja, la también miembro de la resistencia Nadine Hwang Brouta
No hay margen de error: decenas de desfiles y marcas de moda defienden esta tonalidad profunda de pies a cabeza. Desvelamos las microtendencias que esconde el fenómeno
Dos estructuras del World Tour igualan el sueldo mínimo de las mujeres al de los hombres, cuando todavía queda un buen trecho hasta profesionalizar el deporte para ellas
Los lectores escriben sobre el asesinato de la maratoniana Rebecca Cheptegei a manos de su pareja, la soledad en la infancia, la reacción del PP al nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España, y viajar al pueblo en verano
Los lectores escriben sobre la inmigración, la situación de las mujeres afganas, elegir no viajar en verano, y la cirugía estética promovida en las redes sociales
Expertas en género reflexionan sobre la urgencia de estas medidas, pero insisten en la falta de análisis sobre las causas estructurales de la sumisión química
Las participantes tendrán hasta el 15 de noviembre para postular sus investigaciones en ciencia y tecnología que estimulen el interés a las mujeres en las carretas STEM
La nominación de la ministra de Exteriores, Hadja Lahbib, por parte de Bélgica y la decisión de Rumania de cambiar su candidato por una mujer permiten a la presidenta de la Comisión Europea planificar un colegio más igualitario, aunque sigue sin ser paritario
Las firmantes, que como sociedad civil no pueden iniciar el procedimiento ante el Tribunal Penal Internacional, quieren que se declaren crimen contra la humanidad las medidas del régimen talibán
La académica Sandra Sánchez desanda la historia sepultada de un grupo de periodistas colombianas que se adelantó en los años 40, 50 y 60 en las luchas contra la exclusión
Un estudio a gran escala revela patrones persistentes de desigualdad de género e infrarrepresentación femenina en la narrativa de más de 87.000 novelas y cuentos publicados en EE UU
Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas