
La selección de Kárpátalja se lleva la victoria en ‘el otro’ Mundial de fútbol
Jugadores de minorías étnicas y religiosas han competido en Londres en representación de pueblos de los cinco continentes
Jugadores de minorías étnicas y religiosas han competido en Londres en representación de pueblos de los cinco continentes
Dos libros que profundizan en los ataques en Myanmar contra los rohinyá, una minoría étnica de fe musulmana expulsada por los militares
Según algunos cálculos, el 11,5% de los uigur podrían estar en campos de reeducación
En los asentamientos de Bangladés se extreman las medidas de precaución ante la inminente llegada de la temporada de lluvias
En este asentamiento de Bangladés ya viven un millón de personas. La directora de comunicación de Unicef relata cómo las ONG apuran medidas excepcionales antes de que comience la época de lluvias
El daño causado por las primeras lluvias de la temporada del monzón en los campos de refugiados de Bangladés es una advertencia de lo que se avecina. Una trabajadora de Oxfam relata cómo se vive
Saleh al Samad era el responsable del Ejecutivo de los insurgentes yemeníes
La agencia Reuters ha obtenido el premio Pulitzer por su trabajo fotográfico sobre la violencia que sufrieron los refugiados rohinyás al huir de Birmania
Doce agencias de la ONU y decenas de agencias internacionales y locales atienden el Kutupalong y otros campos a los huidos de la represión en Myanmar
El desembarco de 700.000 rohinyás en Bangladés dispara la competencia por el escaso trabajo y la tierra. Las ONG ofrecen sus servicios también a los bangladesíes necesitados
La comunidad internacional debe actuar con decisión para que Myanmar acepte el retorno de los rohinyás y respete sus derechos
La red social ha sido correa de transmisión del discurso islamófobo del clero budista. La ONU ve indicios de genocidio en la sistemática actuación del Ejército birmano
Kutapalong tiene más habitantes que la capital de Finlandia en un territorio que es algo más grande que Melilla. Así viven los refugiados que han huido de Birmania
La brutal ofensiva militar contra esta minoría musulmana, apátridas sin educación ni sanidad, quiebra la transición a la democracia en este país de mayoría budista
Los 700.000 miembros de esta minoría que han huido a Bangladés desde agosto, las autoridades locales y las ONG que les atienden se preparan para la temporada de lluvias
Tras las revueltas del 25 de agosto, más de 860.000 personas de una minoría musulmana en Myanmar se encuentran desplazadas en la región de Cox Bazar, en Bangladés
Unos 700.000 miembros de una minoría birmana han huido de una ofensiva militar y la discriminación sistemática a la vecina Bangladés. Es una crisis que viene de lejos
Los Huthi aseguran haber lanzado varios proyectiles y que su objetivo era el Ministerio de Defensa
Seis organizaciones de la sociedad civil birmana advierten de que las herramientas que implantó la red social para evitar la propagación de mensajes de odio no fue suficiente
Las fuertes lluvias de abril y mayo aumentan el riesgo de brotes de enfermedades entre los que han buscado refugio en Bangladés y exponen los campos al peligro de inundación y deslizamientos de tierra
Los Huthi se mantienen en el poder en Saná y el presidente Hadi ni siquiera puede regresar al país
Amnistía Internacional denuncia la ocupación de tierras de los rohingya por parte del Ejército birmano
La autora, enfermera, matrona y asesora médica de salud materna de Médicos Sin Fronteras, analiza cómo se agravan las necesidades sanitarias de las mujeres y niñas en tránsito
Es clave escuchar a las mujeres a la hora de diseñar las políticas de desarrollo y la acción humanitaria
Cuando se cumplen seis meses del inicio de la escalada de ataques violentos contra la población rohingya en de Myanmar, el campamento de Cox’s Bazar, en Bangladesh acoge a cientos de miles de personas casi la mitad son niños
El 60% de los refugiados rohingya que han llegado en los últimos meses a Bangladés son niños, cuenta Belén de Vicente de Unicef Comité Español desde Cox's Bazar
El último brote ocurrió hace décadas. Pero ha vuelto. Carla Pla, responsable de equipo de Médicos sin Fronteras describe los desafíos de enfrentarse a la enfermedad en los asentamientos de refugiados rohingya en Bangladés
Unicef estima que necesitará casi 3.000 millones de euros este año para atender a 48 millones de menores de edad alrededor del mundo. Casi un cuarto del presupuesto se destinará a los refugiados sirios, mientras el éxodo de los rohingya dispara la ayuda a Asia meridional
El exgobernador Richardson afirma que el consejo "va a convertirse en un equipo de animadoras"
Mohamed Bin Salmán quiere frenar la creciente influencia de Irán en la región
Es incomprensible que los medios de comunicación occidentales no denuncien más y con mayor rigor el genocidio rohingya
El fotógrafo Kevin Frayer documentó durante el otoño de 2017 el éxodo de la minoría musulmana rohingya desde Myanmar, donde están sufriendo un genocidio, al vecino Bangladesh
El libro de Amitav Ghosh ayuda a comprender lo que está sucediendo en Myanmar
El Estado Mayor también ha admitido la existencia de una fosa común
De Shanghái a Turfán, en el desierto del Gobi
De los casi dos mil artículos sobre desarrollo global publicados en los 365 últimos días, estos son los preferidos por los lectores
La suspensión de un concejal zoroástrico y la exclusión de los suníes de los empleos públicos revelan los límites políticos de Rohaní
Los disturbios desatados por la decisión sobre Jerusalén amenazan la temporada de peregrinaciones
Si pudiéramos suprimir trámites, Arrimadas y Rovira serían el mejor dúo de Gobierno