
El Gobierno se da un mes para resolver la mesa de negociación sobre pensiones
En las próximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus últimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto
En las próximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus últimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto
Es una de las medidas que ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que crea el Consejo Asesor de Brecha de Género, cuya vicepresidenta será la ministra de Igualdad, Ana Redondo
En lo que va de año ha recibido 1.373 millones de euros derivados de los ingresos proporcionados por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional
Según Fedea, un 35,6% de los jubilados que optó entre cobrar el cheque de la Seguridad Social en el momento del retiro o sumar un 4% adicional por cada año se decantó por la que menos le favorecía
El departamento de Elma Saiz presenta a los agentes sociales los cambios en la orden para que los becarios no remunerados puedan comprar las cotizaciones de esos periodos laborales
El departamento de Elma Saiz escucha las quejas de este colectivo por la orden ministerial que establece cómo sumar el tiempo trabajado en prácticas no remuneradas, pero no todavía aporta ningún cambio
Las sociedades científicas consideran “inaceptable” la medida y exigen al Ministerio de Seguridad Social que rectifique
Los expertos de las universidades de Valencia y Extremadura alertan sobre el estancamiento en la reducción del déficit de la Seguridad Social
En un mes sin Semana Santa, en abril se crearon 200.000 puestos, y el paro bajó en 60.500 personas hasta los 2,66 millones, la cifra más baja desde septiembre de 2008
La debilidad parlamentaria y el distanciamiento de la CEOE complican las mesas de negociación y dificultan el cumplimiento de alguno de los hitos comprometidos con Bruselas para cobrar los fondos
Los periodos no remunerados de años anteriores, que hasta ahora no contaban en la carrera de cotización, se podrán incorporar mediante un pago de unos 290 euros por mes
Las posturas entre el Gobierno y los sindicatos en materia de jubilación parcial siguen distanciadas. La definición de los indicadores de penosidad, otro escollo
Los empresarios tampoco la ven con buenos ojos. El Ejecutivo acepta recuperar el coeficiente multiplicador del 1,5 para la jubilación de los fijos discontinuos
La guerra de Ucrania y las llegadas de cayucos a Canarias han desbordado todas las previsiones. El sistema acoge a 37.000 personas
El sindicato, que reconoce estar llevando a cabo contactos con las formaciones políticas, critica a Podemos por negarse a celebrar una reunión para abordar la reforma del sistema de subsidios por desempleo
Los primeros ediles de Armilla y Alhendín alegan que la normativa urbanística no permite la edificación por ser suelo rústico
La institución señala en su informe anual la responsabilidad de la Fiscalía, Policía, Cruz Roja y el Gobierno autonómico en la identificación de los niños
Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación
Un proyecto piloto prevé apoyos en imagen personal, vivienda y conectividad como alternativa a los programas más generales para encontrar trabajo
Es la comunidad autónoma con más trabajadores inscritos en el régimen del mar, que permite adelantar la edad de retiro y acceder a la pensión íntegra
El último borrador que maneja el Gobierno incorpora mejoras en la protección y también modifica cuestiones como el fondo para indemnizarlas que aparecía en el anterior texto, que desaparece y se sustituye por ayudas
España alcanza los 20,7 millones de cotizantes, medio millón más que hace un año. Hay 7.500 personas menos en paro
Los lectores escriben sobre los cambios en la enseñanza, el consumo responsable de agua, la penosidad de ciertos oficios y la guerra de Gaza
La organización vuelve casi un mes después de retirarse del aeródromo madrileño por las condiciones de hacinamiento e higiene
La elevada incidencia en el número de bajas y la mortalidad encajan con los índices que plantea el Gobierno para aplicar coeficientes reductores
El Ministerio de Seguridad Social contempla un plazo de seis meses para acreditar el uso de coeficientes reductores en profesiones que no cumplan con los requisitos
Una disposición recogida en una ley de 2011 obligaba a presentar un proyecto normativo que corrigiera esta situación, pero sigue sin aplicarse
Se retrasó en tres décimas respecto a los datos de 2022 y la cuantía media de las nuevas altas fue de 1.453 euros al mes
Saiz buscará fórmulas para traer trabajadores extranjeros de forma “circular” y “ordenada”
El total de desempleados se sitúa en 2.767.860, mientras que el número de afiliados cae en 231.000 hasta los 20,6 millones, la cifra más alta en este mes en 17 años
Es la misma observación que se hizo en el puerto grancanario de Arguineguín, donde se hacinó a cientos de migrantes en 2020. La institución pide a Aena que se coordine con Policía, la Oficina de Asilo y Migraciones para ofrecer una acogida digna
Un estudio del ‘think tank’ critica que no haya “información oficial fiable” para evaluar la reducción del trabajo a tiempo parcial
La ministra de Migraciones explica que España se ha comprometido a recibir 500 inmigrantes en un acuerdo trilateral pionero con Estados Unidos y Canadá
Interior justifica la medida para “descongestionar las salas” y asegura que la operación “se realiza con orden judicial”
Gobierno, sindicatos y patronal, que no han intercambiado propuestas por escrito, acuerdan volver a reunirse en dos semanas
La Comunidad justifica que la crisis desatada por la pandemia supuso un escenario “distinto” y urge al departamento de Mónica García a dar más detalles
Las contrataciones navideñas rebajan el volumen de parados en diciembre a 2,7 millones, el dato bajo para este mes en 16 años, y elevan a 20,8 millones el total de afiliados. El mercado laboral acusa ya una ralentización
Canarias lamenta, tras la Conferencia Sectorial de Migraciones, la falta de medidas a corto plazo para aliviar la situación de los menores no acompañados
La elevada rotación del empleo se mantiene a pesar de la importante disminución del trabajo temporal, según un estudio de Fedea partir de datos diarios de la Seguridad Social
El Gobierno deja definidos los incrementos de las prestaciones tras el anuncio de que las no contributivas lo harán en un 6,9%