
El año que los zapatistas descubrieron Europa
El documental ‘Los sueños que compartimos’, de Valentina Leduc, narra el viaje del EZLN en 2021 para conocer la resistencia contra “la hidra capitalista” en el viejo continente

El documental ‘Los sueños que compartimos’, de Valentina Leduc, narra el viaje del EZLN en 2021 para conocer la resistencia contra “la hidra capitalista” en el viejo continente

Ante las tragedias en las explotaciones mineras hay que exigir investigaciones y dejar de hablar de lo inevitable

La aparición de un mineral puede cambiar el destino de mucha gente, a veces para mal

Miles de personas se congregan en torno al polideportivo municipal para decir adiós a los fallecidos entre la incredulidad, el dolor y la sensación de revivir un pasado que creían olvidado

El sindicato de los mineros asturianos advierte de que las medidas de seguridad deben ser las mismas para cualquier labor en el tajo, aunque no se extraiga carbón

La muerte de cinco mineros en una explosión sorprende, avanzado el siglo XXI, y demanda una rápida investigación

Esta enfermedad laboral incurable alcanzó su pico el año pasado. El Gobierno descarta por ahora prohibir los aglomerados de cuarzo, como hizo Australia

El juzgado de Cangas del Narcea abre diligencias para investigar el suceso. La empresa superó en septiembre una inspección del Principado. Tenía permiso para analizar mineral y retirar materiales, pero no para extraer carbón, subrayan las autoridades

Compañeros de los cinco mineros fallecidos en Zarréu se dividen entre el lamento por un posible infortunio y las dudas sobre las condiciones en las que trabajaban

Transporte o construcción notifican más decesos, pero ninguna actividad sufre una proporción tan alta entre su número de fallecidos y de trabajadores

La principal hipótesis es que el estallido se ha producido por grisú, un gas inflamable. Los fallecidos tenían edades comprendidas entre 32 y 54 años

La guerra y la corrupción han dejado los yacimientos ucranios al borde del desastre. Quienes dependen del sector desean un pacto con Washington que les ayude a recuperarse económicamente

Bruselas designa como “estratégicos” tres proyectos de extracción de minerales críticos, que prometen pingües inversiones y cientos de puestos de trabajo

La operación en El Cerrejón se reducirá debido a los cambios en las prioridades del comercio mundial y el alto costo de los fletes

Una minera irlandesa que lleva desde 2004 realizando sondeos en la provincia amplía el permiso de investigación y prevé estar una década más

La Comisión Europea presenta los primeros “proyectos estratégicos” en Europa para asegurar y diversificar el acceso a estas materias primas y tierras raras clave para sectores industriales como el automovilístico, las energías renovables o la defensa

Arqueólogos y activistas han alertado del hallazgo de cientos de piezas de más de 1.500 años encontradas en Jericó, un “altar a la madre tierra” en una zona que busca ser explorada por la multinacional AngloGold Ashanti

Mientras en la cima se ha perdido un 91% de la nieve, las comunidades indígenas buscan retomar su territorio frente al mar. “Destruir el planeta es no quererse a uno mismo”, advierten los líderes ancestrales

La dependencia comunitaria de países como China en materias primas clave para sectores como el automovilístico, las energías renovables y la defensa apremia a Bruselas a buscar la autonomía en un escenario geopolítico volátil
En este país, gran productor de cobalto, las congoleñas realizan trabajos muy duros, pero cobran menos que un hombre o no cobran y se ven excluidas de la toma de decisiones. Bernadette Kapend Muambu es cofundadora de una organización que defiende sus derechos

Los científicos exigen a la Junta andaluza que lance una alerta alimentaria para impedir el consumo de albures con altos niveles de plomo, cromo y arsénico

Han sido galardonados periodistas venezolanos y nicaragüenses que han trabajado por la verdad a pesar de tener gobiernos autoritarios en contra, y quienes han denunciado la minería ilegal de oro en la Amazonia o la contaminación en el agua de España

La pobreza empuja a muchos niños a trabajar en las minas del país africano, donde la mayoría de la población está en edad de estudiar. El Gobierno y las instituciones educativas intentan atraer a los niños a clase, pero piden más medios y voluntad política

El Clan del Golfo secuestró y mató al presidente de la Mesa Minera de Segovia y Remedios. En lo que va del año, han asesinado 33 líderes sociales en Colombia
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes

Centenares de miles de personas se vieron obligados a huir de los combates en la región de Goma y a volver a sus lugares de origen, donde malviven en condiciones insalubres que están multiplicando las enfermedades

La intención del presidente de anexionar a Estados Unidos la mayor isla del mundo impulsa el debate sobre la autodeterminación en este territorio autónomo del reino de Dinamarca

Los animales portadores de la enfermedad habitan zonas mineras y contagian a los trabajadores en una región asediada por conflictos relacionados con la extracción de materiales

A finales de febrero, su valor incrementó 57% en relación con el mismo período del año anterior. Este escenario ha tentado aún más a quienes lo explotan ilegalmente

Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería

Todos los restos encontrados han sido identificados, excepto dos, y cinco de ellos ya han sido entregados a las familias. Aún está pendiente la recuperación de otros 50 trabajadores

El recién designado jefe de la cartera de Minas y Energía, una de las más importantes para el proyecto político de Gustavo Petro, asume el cargo tras haber sido viceministro de Trabajo

La despoblación, la marcha de los jóvenes y la falta de industria tras el traumático cierre de las minas ahogan a un territorio histórico que pide mayores recursos
El presidente estadounidense cancela la rueda de prensa conjunta y afirma en redes sociales que su interlocutor “no está preparado para la paz”. El acuerdo sobre los minerales se queda sin firmar tras marcharse el líder ucranio precipitadamente del Despacho Oval

La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones

Los últimos estudios sobre el potencial de Kiev se hicieron en tiempos de la URSS. Los especialistas no creen que los depósitos sean tan grandes y comercializables como anticipa la Casa Blanca
El activista de izquierda deja la cartera encargada de una de las banderas del Gobierno, la transición energética

Quince hombres bajaron el 3 de agosto de 2022 a un pozo de carbón en Coahuila. Solo cinco salieron vivos. El último cuerpo se recuperó este 14 de febrero. EL PAÍS reconstruye la tragedia en la voz de los supervivientes, las familias de las víctimas y los equipos de rescate

Las bandas criminales, atraídas por su alto precio, están extrayendo el metal precioso de cualquier manera, sin importar el coste humano y ambiental

La mayoría de las víctimas son mujeres que buscaban trozos de oro en pozos a cielo abierto