
La palabra derecha
La meta que realmente los unifica a todos es la que silencian: mejorar las vidas de los ricos

La meta que realmente los unifica a todos es la que silencian: mejorar las vidas de los ricos

El campo de concentración y el estado de excepción no son anomalías en la historia de Europa, sino la expresión de lo que sucede una y otra vez

La comunidad teme que la masiva deportación que promete el candidato republicano, justificada con una ley del siglo XVIII, expulse a los hispanos que tienen permiso de residencia y a los que son ciudadanos americanos

La comunidad hispana llega a la jubilación con menos dinero porque sus empleos no suelen incluir cuentas de ahorro en sus contratos

A menos de un mes de las elecciones, el miedo a Trump alienta a miles de migrantes a solicitar una cita para llegar a Estados Unidos desde la frontera con México

Los lectores escriben sobre las dificultades para comprar o alquilar una casa, la actitud de los políticos en las Cortes, la violencia machista y el trato a los migrantes

El sondeo anual sobre los Valores Americanos muestra que tres de cada 10 republicanos apoyaría que los “patriotas” recurran a la violencia para “salvar el país”

El controvertido plan de Italia para deportar migrantes a un tercer país abre el debate sobre un modelo que podría replicarse en otros Estados miembros, extendiendo un enfoque que prioriza la contención migratoria sobre los derechos humanos

La Embajada en la India desconfía de “la veracidad de los motivos alegados” para tramitar el permiso

El Ayuntamiento del distrito de Sant Andreu espera comenzar la reurbanización de los terrenos en octubre

La llegada de migrantes cae el 75% interanual en las dos primeras semanas de octubre, hasta 2.070 migrantes

El proceso tropieza en uno de los puntos que más critican las ONG: la selección apresurada en alta mar de los migrantes, prevista en el protocolo rápido que se está aplicando. Dos de los descartados son menores y otros dos se hallan en condiciones de extrema vulnerabilidad

A un inmigrante no se le puede exigir nada que no se le exija a cualquier otro ciudadano: someterse al imperio de la ley

Los trabajadores de la ONG que gestiona las instalaciones han llamado a los agentes ante el “revuelo” causado por Juan García-Gallardo y un pequeño grupo de seguidores en Brazuelo (León)

La Comisión endurecerá la regulación sobre deportaciones mientras analiza el polémico modelo de Italia en Albania como una de las “soluciones innovadoras” frente a la migración irregular

La periodista mexicoamericana, fundadora de Futuro Media Group, es una de las voces más influyentes de la comunidad latina en Estados Unidos

Bruselas es responsable de lo que Turquía hace en su nombre al aplicar la política migratoria comunitaria

El edil de Burriana calificó el buque de “barco de negreros” y a la ONG de cooperar con las mafias del tráficos de personas

Encontrar una casa asequible es uno de los grandes problemas de los españoles: jóvenes y migrantes son los más afectados

La crisis del universalismo de los derechos humanos es directamente proporcional al ascenso de un nacionalismo étnico que crece a ambos lados del Atlántico

Uno de cada 10 votantes potenciales nació fuera de Estados Unidos. La NPNA se asocia con Entravision para estimular la participación de los latinos que se acaban de nacionalizar

En las nuevas batallas que sueñan los xenófobos, el enemigo invasor son los inmigrantes fugitivos de las guerras, las persecuciones políticas o el hambre y la sed

La aplicación CBP One permite desde este verano hacer el trámite en Chiapas y Tabasco. Más de 800.000 personas han entrado de manera irregular al país en el último año

Viñeta del viernes 11 de octubre
Pedro Sánchez presenta sus planes en materia migratoria y el PP responde instrumentalizando otra vez más el terrorismo de ETA

Nuestros gobiernos han puesto tanto empeño en gestionar la movilidad humana como una amenaza que la sociedad ha terminado viéndola como el problema que no es

La falta de garantías plenas en las elecciones del país norteafricano confirma la deriva del régimen de Kais Said

Las mujeres son un factor determinante para el crecimiento económico de la comunidad latina y el país, pero los muros a los que hacen frente limitan su avance

El barómetro de octubre 40dB. para EL PAÍS y Cadena SER muestra que la opinión pública está moviéndose hacia posiciones menos amables hacia los inmigrantes

El portavoz del Ejecutivo, de Coalición Canaria, evita censurar el plante del PP, su socio de Gobierno, en las negociaciones para la derivación a otras comunidades

Los cinco extranjeros sufrían largas jornadas semanales de más de diez horas diarias incluso estando enfermos, sin apenas remuneración, y vivían hacinados

El tercer hospital más pequeño de España ha hecho frente a 15.000 llegadas de migrantes en cayuco a la isla en 2024

Mientras la comunidad académica reclama más recursos para las universidades, el Ejecutivo argentino busca gravar a los estudiantes que no sean residentes en el país

Unos 530.000 inmigrantes se verán forzados a buscar otros métodos para permanecer en el país o enfrentarse a la deportación cuando expiren sus permisos en los próximos meses

De acuerdo con información interna obtenida por CBS News, 117.000 ciudadanos de ese país sudamericano se verían en la necesidad de buscar opciones para mantener su permanencia legal en Estados Unidos

Los grupos defensores de derechos humanos dan un paso al frente ante las amenazas de Trump y tratan de convencer a millones de electores para que voten por los demócratas

Aunque se diga que el enfrentamiento político con resentimiento es un teatro, es un peligro cuando se representa en la esfera pública

El relato del Ministerio Público plantea que los soldados fueron primero atacados por los coyotes y dispararon en consecuencia. La Sedena solo dijo que los militares escucharon “dos detonaciones”, sin especificar su origen, antes de abrir fuego

Varias vallas publicitarias lucirán mensajes de acogida a los migrantes en Ohio, Arizona, Texas, Colorado y Wisconsin para contrarrestar la retórica republicana que los criminaliza

La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo