
La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka
Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz
Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz
El medio británico se ha aliado con una ONG medioambiental para contar la historia de Andrés Olarte, un ingeniero de petróleos que trabajó en la petrolera de 2017 a 2019 y ahora denuncia que esta ignoró casos de polución alarmantes
Un equipo de 70 científicos cifra en 465.000 toneladas la cantidad de CH₄ expulsadas a la atmósfera con la rotura del gasoducto, el doble de lo que se creía
Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compañías responsables
El aumento constante de la concentración de CO₂ en la atmósfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del océano de retener el carbono, retroalimentando así el cambio climático
Un nuevo balance muestra que los sectores agrícola y ganadero, energético y de la gestión de los vertederos generan ya dos tercios de estas emisiones, con un potencial de calentamiento hasta 80 veces superior al CO₂
Tal como el carbón y el petróleo, se trata de un combustible fósil. Pero aún se promociona como un combustible “limpio” y “de transición”, al punto de entorpecer y retrasar la expansión de las energías renovables
La Agencia Internacional de la Energía destaca que algunos países, como EE UU, Canadá y los miembros de la UE ya han aprobado planes para reducir las fugas de este potente gas de efecto invernadero
Una ONG recauda 88 millones de dólares para lanzar un satélite que controlará las emisiones de este potente gas de efecto invernadero
Pese a que su consumo ralentiza el cambio de modelo energético, los precios a niveles preguerra y una oferta estable mantienen la demanda
El buque tiene una capacidad para 7.600 pasajeros y cuenta con siete piscina y más de 40 restaurantes y espacios de ocio
El proyecto Taka Taka Zero usa la basura que antes inundaba el asentamiento informal de Mathare como combustible de una cocina comunitaria
El acuerdo, que todavía debe ser ratificado por los Estados y la Eurocámara, es una pieza clave para lograr el objetivo europeo de reducir las emisiones de gas de efecto invernadero al menos un 55% para 2030
La detección de CO₂ y metano en K2-18 b por el telescopio ‘James Webb’ sugiere la presencia de océanos y una atmósfera similar a la Tierra, aunque se necesitan mejores datos para hablar de indicios de vida
SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de su supercohete Starship, pero la desconocida empresa china LandSpace se le ha adelantado y ha puesto en órbita una lanzadera espacial propulsada por metano en todas sus etapas
El Telescopio Muy Grande, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, detecta esta gran mancha negra, cuya naturaleza y origen continúan sin conocerse
Un informe de Global Energy Monitor revela que hay una intención de abrir tres grandes minas con capacidad para producir hasta 32 millones de toneladas de este mineral
El banco de inversión estadounidense echa mano de dos ejecutivos de su máxima confianza, Fernando Bergasa y Cristina Ávila, ex de su antigua participada Redexis
Aunque la UE gana tiempo de cara al próximo invierno, la crisis energética sigue sin resolverse
Este experto en emisiones de metano del sector del petróleo y el gas sostiene que el caso del Nord Stream pone el foco en “la vulnerabilidad del sistema energético de la Unión Europea” y en la necesidad de apostar por las energías limpias
Alemania advierte del daño significativo de las emisiones de este potente gas de efecto invernadero que acabarán en la atmósfera
La ONU considera la sentencia del Supremo “un revés en la lucha” contra el calentamiento y los jueces progresistas la ven “aterradora”
Un grupo de científicos de la Politècnica de València desarrolla un sistema para localizar a través de imágenes de satélite los escapes de este potente gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles fósiles
La iniciativa puede provocar una grieta con la Comisión Europea, que considera que la decisión, apoyada por el Ejecutivo de Draghi, violaría las sanciones impuestas desde Bruselas
Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas
El Ejecutivo comunitario prohibirá la quema y ventilación rutinarias de este gas en las plantas de combustibles fósiles
Varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combustión a partir de 2035
El investigador francés Philippe Ciais considera que las importantes emisiones no declaradas por naciones como Rusia, Irán o Malasia no deben poner en cuestión la lucha contra el calentamiento del planeta
El Gobierno chino anuncia un plan de reducción de sus emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero
El organismo elabora un diagnóstico optimista que choca con la falta de ambición de muchos planes nacionales para reducir las emisiones
A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados
Estados Unidos y la Unión Europea han apadrinado un pacto que busca limitar el incremento de la temperatura mundial
Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
EE UU y la UE lanzarán en la cumbre de Glasgow un pacto global para reducir esta década un 30% de las emisiones de este potente impulsor del cambio climático
Limitar las emisiones de gases como el grisú no bastará para solucionar la crisis climática, pero se trata de una oportunidad única para reducir los incrementos críticos del calentamiento global
Daniel Zavala, coordinador de una investigación publicada en la revista ‘ScienceDirect’, avisa de que los niveles de este gas del efecto invernadero son “alarmantes”
Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
Las actividades humanas liberan a la atmósfera siete millones de toneladas de óxido nitroso al año
Burbujas atrapadas en el hielo señalan que los combustibles fósiles liberan una mayor cantidad de metano, gas de efecto invernadero