
Coto al clasismo en la capital del dinero: así quiere la City de Londres abrirse a las minorías
Un informe promovido por la Corporación de la City urge a los grupos financieros a tener plantillas más diversas
Un informe promovido por la Corporación de la City urge a los grupos financieros a tener plantillas más diversas
En 2022, los grupos más afectados por la pandemia, como mujeres y jóvenes, tuvieron la recuperación del empleo más intensa, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo
Los tribunales fijan las líneas rojas para evitar que los empleadores congelen ilícitamente las nóminas
Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad
La generación de 517.000 puestos de trabajo en enero desborda todas las previsiones de los analistas y el desempleo cae al 3,4%
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares
La vigilancia de la inspección de trabajo pone en entredicho el sistema de trabajo de las ‘Big Four’, mientras los sindicatos hablan de prácticas “ilegales”
La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania
Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales
En España, un país de 2,8 millones de desempleados, cada vez hay más empresas con problemas para cubrir vacantes
La incertidumbre económica y los efectos de la pandemia empujan a cada vez más trabajadores a reevaluar sus prioridades. Muchos deciden abandonar sus empleos
La economía generó 4,5 millones de puestos de trabajo en 2022 y la tasa de paro se sitúa en el mínimo de los últimos 50 años
Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral
La evolución del paro es fundamental para este año electoral. Las expectativas de voto de unos y otros dependen más de cómo evolucione el mercado de trabajo en 2023 que de la inflación
El desempleo baja en 43.727 personas en el último mes del ejercicio, que acaba con la cota más baja de desocupados de los últimos 15 años
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reivindica la mejoría del mercado de trabajo
La participación de los empleados en los beneficios permite una adaptación salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo así los incentivos para el conflicto
Un total de 23 expertos en sus respectivos campos laborales explican este miércoles a 975 alumnos de Bachillerato en qué consiste su trabajo en un acto en Madrid
El comité de expertos, convocado por el ministerio, plantea un aumento para dejar el SMI entre 1.046 y 1.082 euros
La subida del salario mínimo compensa en parte los efectos empobrecedores del incremento de los precios
La compañía ha llegado a un acuerdo con UGT y CCOO por el que abonará a los afectados 45 días de salario por año trabajado
El grupo seleccionado por el Ministerio de Trabajo plantea una horquilla con un alza de entre el 3% y el 8,2%
La jornada se tendrá que encoger un mínimo del 10% y durante al menos dos años
La reforma laboral articuló cuatro modalidades distintas para este contrato y terminará transmitiendo una fotografía adecuada del mercado de trabajo
El número de desempleados fue de 2.881.380, la segunda mejor marca del año; mientras que la creación de empleo se estanca y deja el número de afiliados en 20.283.631, sin apenas variación respecto al mes anterior
Casi la mitad de las empresas españolas han sido víctimas de ataques cibernéticos en 2023. Los presupuestos de seguridad informática crecen, pero también los ataques
Las buenas expectativas de contratación contribuirán a un aterrizaje suave del mercado de trabajo en Europa, según un informe del Ejecutivo comunitario
La pereza, hoy, es casi un pecado mortal. Se venera al que está siempre ocupado. Y el negocio del ocio ha sustituido al tiempo de descanso
La directora ejecutiva en España del Pacto Mundial de la ONU reflexiona, junto a otros expertos, sobre la ya iniciada transición a una economía verde y el papel de las empresas en este proceso
Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
La Reserva Federal de Estados Unidos ha vuelto a subir los tipos 0,75 puntos, por cuarta vez consecutiva, y la senda de incrementos del precio del dinero parece que aún no ha tocado techo
‘BeLiquid’, impulsada por Antonio Resines y Coté Soler, usa actores y dinámicas teatralizadas para trabajar competencias como la empatía, la adaptabilidad al cambio y la comunicación
El ministro de Seguridad Social busca reforzar la cobertura de las lagunas de cotización, que lastran más a las mujeres, y rebajan la cuantía de sus prestaciones
Los cursos de especialización para titulados en formación profesional, prometidos desde hace más de una década, arrancan su tercer año de vida con algo más de 6.000 alumnos
La secretaria general de Formación Profesional explica que esta opción educativa, inmersa en un profundo proceso de modernización, ha crecido un 68 % en la última década, pero el acceso a las plazas públicas es desigual
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
Las empresas recurren a la inteligencia artificial para su política salarial, pero aún es imprescindible la supervisión humana para evitar sesgos o errores