González Calderón, jefe de una compañía con base en Melilla, denunció el "fortísimo sentimiento de desasosiego" que hay en las Fuerzas Armadas por la situación política
El agente presuntamente permitía la entrada de personas de origen asiático procedentes de Marruecos
El número de subsaharianos llegados a Sicilia se ha duplicado en los dos últimos meses
La Delegación del Gobierno considera que el episodio no tiene que ver con los asaltos masivos
Reportaje:2005 HISTORIA DEL AÑONo tiene papeles ni trabajo ni casa. EPS convivió con él y su grupo de cameruneses en el monte marroquí del Gurugú hace un año y su historia se publicó en un reportaje sobre su asalto a la valla de Melilla. Cyrille logró su objetivo: saltar a Europa. Ahora los hemos encontrado en Madrid.
La fallecida es de nacionalidad marroquí y tenía 38 años
Sólo quedan pequeños grupos de inmigrantes junto a las fronteras tras los traslados al desierto
2.000 'sin papeles' procedentes de Oriente recalaron en Melilla en los últimos cinco años
Salima Abdeslam, la primera parlamentaria de España con 'hiyab', es resultado de una lucha contra la discriminación. Sencilla y profundamente religiosa, su entrada en la Asamblea de Melilla es un símbolo para cientos de mujeres.
Andrea Ghira, el Anglés italiano, se alistó a la Legión como Massimo Testa y murió en 1994
Localizado en Melilla el cadáver de un asesino italiano fugado de la Justicia hace 30 años
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTESEstá previsto que las tropas comiencen esta semana su retirada gradual de la frontera
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTESLa ONG pide investigaciones independientes de las muertes ocurridas en Ceuta y Melilla
Rabat señala en un informe que disparos de sus agentes mataron a cuatro subsaharianos
El fotógrafo de este reportaje convivió hace unos meses con los inmigrantes en el campamento del Gurugú (Marruecos) durante ocho días. Este testimonio único muestra un mundo que cambia día a día.
La frontera de Melilla es la más desigual del mundo, y ha sido el centro, desde finales del verano, de una tensión migratoria que ha conmovido a la opinión pública internacional. Miles de subsaharianos recorren un penoso trayecto para intentar saltar una doble valla. Ahora esperan unos 30.000. Este reportaje fotográfico se realizó meses antes de que se reforzara la presión española y marroquí.
La oferta se formuló al conocer las deportaciones al desierto
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES"Las vallas no frenarán a los desesperados", afirman los expertos que visitaron Ceuta y Melilla
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTESLOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTESLOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTESLOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES