Dos jóvenes de Just Stop Oil rompen a martillazos el vidrio que protege la obra del pintor español para protestar contra la concesión de licencias de hidrocarburos. La National Gallery, donde se exhibe, está analizando el estado de la obra
La asociación DarkSky, que lucha contra los excesos de la iluminación nocturna, certifica cada año un puñado de sitios con los cielos oscuros. España cuenta con uno en el Alt Empordà
El país centroamericano es el decimocuarto productor de cobre a escala mundial y ha adquirido relevancia a partir de la promoción de la energía eléctrica como alternativa a los combustibles fósiles
Ocho proyectos de colectivos latinoamericanos ahondan en el territorio, la memoria y el legado cultural de las comunidades con una mirada anticolonialista
La industria española puede proporcionar las soluciones innovadoras para descarbonizar el mundo
La economista lleva desde 2010 trabajando en modelos poscrecimiento y pide dar más protagonismo a las organizaciones sin ánimo de lucro creadas para fines sociales y medioambientales
En lo que nos hemos fijado menos de los presupuestos es en el recorte del 33,9% en la Consejería de de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio
La Xunta acelera cambios legales para dar más prioridad aún a estos proyectos empresariales e intentar frenar las denuncias vecinales y ecologistas, que ya han parado siete parques
Una corriente de pensamiento en auge, formada por economistas y antropólogos, sostiene que la obsesión por mejorar continuamente la actividad es insostenible y está detrás de fenómenos como el cambio climático o la desigualdad
Nueve de cada diez personas respiran partículas tóxicas que ponen en riesgo su vida. La contaminación ambiental es una emergencia sanitaria que no se percibe como tal. América Futura recorre la región para conocer los impactos y soluciones
El experto cree que con una gestión adecuada se pueden minimizar las caídas de ejemplares y los daños que se puedan producir
La profesora de la Universidad Católica de Valparaíso tiene a su cargo la colección de abejas más grande de Chile y una de las más importantes de Latinoamérica
Los lectores escriben sobre la educación en Cataluña, el desmantelamiento de centrales nucleares y la gestión de los residuos radioactivos, y sobre la amnistía
La comunidad internacional tiene que acelerar la transición energética apartándose de los combustibles fósiles, mientras aumenta la resiliencia
La segunda edición del Audi Summit for Progress ha reunido en Madrid a algunas de las mentes más brillantes del momento. El evento sobre progreso, innovación y sostenibilidad impulsado por la marca de automoción muestra algunos proyectos disruptivos encaminados a mejorar la vida en un planeta expuesto al cambio
El secretario general de la ONU pide a los gobiernos que graven los beneficios extraordinarios de la industria del petróleo, el gas y el carbón
Ambos detenidos, “de unos 30 años”, se suman al adolescente que perpetró el acto vandálico y a otro hombre de 60
En este pequeño país asiático, donde está prohibido fumar en espacios públicos o el uso de bolsas de plástico, un ministerio se dedica a medir el bienestar de sus ciudadanos
La ugandesa de 26 años, cuyo trabajo fue reconocido este año por el Parlamento Europeo, afirma que los líderes mundiales han dejado de lado la lucha ambiental para concentrarse en las crisis bélicas
El fundador de Algramo, que recibió esta semana el mismo galardón que años anteriores ha recaído en personajes como Greta Thunberg, Al Gore o Sir David Attenborough, habla con EL PAÍS sobre su nueva posición global
El precio de este alimento básico en algunos países de Asia y África cotiza a su mayor nivel en 15 años por las restricciones de la India
Los expertos señalan que la batalla por el espacio público en las ciudades molesta a ciertos usuarios del automóvil, que se sienten desplazados y se ven obligados a ir más lentos por la presencia de nuevos actores, como bicicletas y patinetes
Un estudio profundiza en el comportamiento de estas plantas y derrumba anteriores suposiciones sobre su dependencia a la luz solar
El trabajo que se realiza desde la Estación Espacial Internacional es complementado por mediciones de campo realizadas en el extremo sur del país
El grupo especializado en los servicios y construcción mejoró un 20% sus ingresos
La especie se extinguió en el país hace siglos, y volvió por una liberación sin permiso. Ahora se han detectado ejemplares en lugares a los que no pueden llegar por sí solos
La arquitecta y escritora defiende que la controversia y la heterodoxia pueden ser los mejores aliados de los edificios del futuro
Bajo el lema “Conocer para avanzar” EL PAÍS invita a personalidades, expertos y empresas a conversar sobre temas clave para las sociedades del mañana
Los animales, considerados de raza “potencialmente peligrosos”, no cumplían con la ordenanza municipal ni con la nueva ley de Bienestar Animal
La responsable de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza advierte de que “el planeta está en el pico de su crisis ambiental” y de que “peligra nuestra propia supervivencia”
Ante la popularidad de los cigarrillos electrónicos de un sólo uso, EE UU se enfrenta a un nuevo dilema: cómo deshacerse de forma segura de millones de dispositivos con residuos peligrosos
Los residuos forestales y los restos orgánicos de alimentos y depuradoras son el asiento de combustibles como la biomasa y el biogás
Los mercados están ahora en el asiento del conductor, fijando la agenda de otros actores, incluidos los gobiernos
La población de estos animales se ha desplomado en el último siglo, pasando de unos 20.000 a los actuales 2.500
El último incendio de El Saler, por el que se ha detenido a un sospechoso, abre de nuevo el debate sobre cómo proteger un bosque tan espeso como rico ecológicamente
El alcalde madrileño prometió que el 31 de marzo las empresas contratadas para limpieza y jardinería habrían renovado su flota, pero vehículos con más de dos décadas de antigüedad continúan entrando en la zona de bajas emisiones
Su estudio sobre los puntos de inflexión climática es claro: la situación ya es mala, pero puede ser mucho peor si cruzamos los límites de no retorno
Con tierras que se adentran el Sahel por el norte, bosque tropical en el centro y costa en el suroeste, el país africano está cada vez más acorralado por la desertificación, las inundaciones catastróficas y la subida del nivel del mar, afectando desproporcionadamente a la población más desfavorecida
Otoño es buena época para explorar los espacios naturales que hay al lado mismo de las ciudades, cuando cesa el calor y se doran las alamedas del río Manzanares, del Júcar, del Duero… En alguna urbe se oye incluso la berrea de los ciervos
América Latina y el Caribe alberga el 40% de la biodiversidad mundial, pero también se enfrenta a consecuencias desproporcionadas del cambio climático, con 13 de los 50 países más afectados del mundo