
Andalucía quiere traer agua desalada en barcos desde Murcia para paliar la escasez prevista en verano
La ministra Ribera recuerda que se planificó una desalinizadora en 2012 que finalmente fue descartada: “Nos hubiera venido muy bien”

La ministra Ribera recuerda que se planificó una desalinizadora en 2012 que finalmente fue descartada: “Nos hubiera venido muy bien”

La UE habla de dar “incentivos” a los agricultores para la transición verde mientras rebaja la ambición de sus políticas ambientales entre presiones de la derecha y el miedo a los populismos

Las kukama kukamiria luchan para que el segundo río más largo de Perú, el Marañón, sea declarado sujeto de derechos. Quieren protegerlo de la contaminación por petróleo y metales tóxicos

De nada valdrá conseguir las reivindicaciones que piden si el cambio climático sigue trayendo sequías históricas, olas de calor insoportables y tormentas con pedrisco

Los lectores escriben sobre los pozos para la extracción ilegal de agua, la amnistía, el poder de cambiar el mundo y la mendicidad en las ciudades

El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles

Fernando Benítez coordina la operación del Seprona que destapó una red de pozos ilegales y venta de agua para cultivos subtropicales en Málaga

La contaminación en el sistema lagunar de Alvarado, en el Estado mexicano de Veracruz, pone en riesgo la salud y la pesca de las comunidades

En una consulta con bajísima participación, la ciudad decide limitar la presencia de estos coches para bajar la polución y ganar espacio y seguridad

Los economistas se han dejado llevar por el error de que para reducir las emisiones la vía más eficiente es ponerles precio

El lugar alberga un arrecife que se conecta con los del Caribe Mexicano y las costas de Veracruz, crucial para la conservación de especies como el tiburón ballena y la tortuga carey. Ahora es el Área Natural Protegida más grande del Golfo de México

La escritora chilena reflexiona sobre cómo la literatura ha fracasado en el ejercicio de contar el pasado y reivindica la constante actualización de la historia con el lente del hoy: “Nos siguen controlando con el discurso del miedo”

Hace un año, un ferrocarril cargado de sustancias peligrosas se salió de la vía en esta tranquila localidad. Hoy, los vecinos se dividen entre los que piden pasar página del trauma y quienes no han vuelto aún a casa

Se ha hablado mucho de la independencia política, pero muy poco de los dominios que importan: el energético, el hídrico y el alimentario

Los lectores escriben sobre la importancia de valorar las oportunidades, la sequía, el cartel de la Semana Santa de Sevilla y el uso de móviles por los menores

Por arte de birlibirloque, todo el campo político europeo ha girado a la derecha con el riesgo de que, para satisfacer las demandas de los agricultores, se socave o paralice la agenda verde

Conciliar economía y ecología es irrenunciable, pero también lo es que la UE corrija la desigual distribución de las subvenciones

El reto es mantener un discurso medioambientalista y hacerlo compatible con la justicia social y el optimismo económico, pero es urgente de cara a un futuro que ya se ensaña con la naturaleza en estos calurosos días de invierno

La catástrofe de la zona centro-sur de Chile ha dejado al menos 19 muertos y más de 1.000 viviendas afectadas

El Ministerio para la Transición Ecológica estima que podrían mandarse a Barcelona hasta siete hectómetros cúbicos para afrontar el verano si no llueve. Ribera se reunirá el lunes con el consejero catalán de Acción Climática

En plena emergencia climática, la última obsesión de los multimillonarios de Silicon Valley es revertir el envejecimiento. ¿Nos hemos olvidado de que además de un cuerpo, habitamos un mundo?

No pasa una semana sin que los principales dirigentes de los partidos conservadores y de los partidos negacionistas ataquen el ‘Green Deal’, como chivo expiatorio de todos los problemas actuales

Los agricultores retiran los tractores de la mayoría de autopistas, pero amagan con volver si el Ejecutivo incumple sus promesas

Las 200 hectáreas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas

Aunque se estima que cubren alrededor de un 6% de la superficie terrestre, son el hábitat de al menos el 40% de todas las especies de plantas y animales en el planeta

La Generalitat y los 13 municipios ribereños del lago tienen que alcanzar un consenso para presentar la candidatura

La Eurocámara y los Estados llegan a un acuerdo provisional para promover la economía circular y el ahorro obligando a los productores a ofrecer el arreglo de un producto roto o defectuoso en vez de comprar otro

Las acusaciones de fraude en la producción ecológica de la exministra francesa Ségolène Royal han desatado las críticas del sector, que recuerda que la normativa europea es la misma en todos los países miembros
Ante la pregunta de Felipe González, España construye varios proyectos pioneros para reaprovechar aerogeneradores a nivel industrial que prevén una tasa de reciclaje de hasta el 70%

El encuentro musical juntó a una veintena de bandas y a más de 6.000 asistentes en Puerto Príncipe, una ciudad en la que solo aumenta la inseguridad y los secuestros. “La música siempre ha sabido consolar”, dijo la ministra de Cultura

La sequía debería verse como la concreción del cambio climático que demasiada gente se resiste a aceptar o valorar en su real dimensión

Los lectores escriben sobre la necesidad de cuidar el planeta, las negociaciones para la ley de amnistía, el comportamiento de los líderes políticos y la mala actitud de algunos ciudadanos al tirar colillas al suelo

El alto tribunal autonómico da la razón al Ministerio para la Transición Ecológica y pide la retirada de las instalaciones para la “restauración de la realidad física alterada”

La ministra duda de que el fondo de solidaridad que Moreno ha pedido a Europa vaya a resolver el problema de la sequía en Andalucía

Los científicos de la Estación Biológica advierten de la muerte de árboles y del declive poblacional del 68% de las especies del parque

La covid dio un empujón a Urban Air Purifier, que desarrolla aparatos para purificar el ambiente

El presidente de Andalucía ha advertido de que si no llueve en primavera habrá que llevar barcos cisterna a Málaga y Cádiz, así como a algunas capitales de provincia

La fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus hallazgos sobre cómo el impacto del ser humano en la naturaleza ha provocado la desaparición de animales y plantas más rápida de los últimos dos millones de años

Esta decisión afecta a 17 proyectos, entre ellos, el que iba a ser la mayor instalación de este tipo en el mundo, el Calcasieu Pass 2, con una inversión de 10.000 millones de dólares

Activistas de Greenpeace, Juventud por el Clima y Futuro Vegetal debaten sobre las diferencias y puntos en común que tiene su lucha dentro del movimiento ecologista