
24 grados en Asturias y 40 en Córdoba: Sanidad activa el plan especial por calor con un nuevo mapa de alertas más preciso
El sistema divide España en 182 zonas para las que se fijan las temperaturas a partir de las que se disparan los fallecimientos

El sistema divide España en 182 zonas para las que se fijan las temperaturas a partir de las que se disparan los fallecimientos

Un proyecto urbanístico que rehabilita el cauce del río ‘La Silla’ como amortiguador hídrico para mitigar las inundaciones y sequías se llevó el primer premio del ‘Climatón’ organizado por la UNAM

Las fugas de gas LP son una de las principales causas de emisiones de compuestos orgánicos que favorecen las concentraciones de ozono

Las cuencas internas se sitúan cerca del 26%, un punto más que hace un año. La previsión es que las reservas continúen aumentando en los próximos días
“Es desquiciante”, se quejan los vecinos de municipios como Tomiño y Narón, que desde hace unas semanas están sufriendo de nuevo la proliferación masiva de estos dípteros

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señalada de servir para pagar sobornos, también aprobó la construcción de un dique para controlar el cauce del río Cauca. El presidente pide investigar el contrato

Los lectores escriben sobre la actitud de la derecha con las políticas sobre medio ambiente, el ‘procés’, las exigencias en las redes sociales sobre el cuerpo, la situación de Gaza y el robo de cables en el sistema ferroviario

El ahogamiento del sur de Brasil debería ser una alerta para todas las ciudades del planeta

La iniciativa incluye donaciones, cooperación técnica, asistencia, y líneas de crédito a través de bancos de desarrollo con plazos más largos y tasas reducidas

Por primera vez en la historia de la Tierra, una de las especies que la habitan, la humana, amenaza el equilibrio del medio ambiente y la biodiversidad. ¿Qué planeta heredarán las siguientes generaciones? Con el fin de preservarlo nacieron los Bioparc, un nuevo concepto de parques de la naturaleza volcados en la conservación. Así funcionan

Cuando deberíamos estar focalizados en responder al reto del calentamiento del planeta, los debates públicos se llenan de insultos y se vacían de propuestas

España y otros diez Estados de la UE escriben a las demás capitales europeas para que el 17 de junio se pueda dar el sí definitivo a la ley de restauración de la naturaleza

La especie fue detectada por primera vez en 2020. Desde entonces se han reportado varios avistamientos en municipios de la capital Santiago
A pesar de que el cambio climático es la mayor preocupación de los catalanes según el CEO, Comuns y CUP pierden el 41% de sus escaños en el Parlament

La Comisión Ambiental de la Megalópolis decreta la cuarta contingencia ambiental en dos semanas por la contaminación atmosférica, que atribuye a la ausencia de viento y la radiación solar

Los miembros de ‘Ultima Generazione’ han vertido pintura y lanzado confeti en la cancha para protestar contra la escasez de agua

Un petrolero rescató a los tripulantes de la embarcación siniestrada después de que los cetáceos golpearan el casco y provocaran una vía de agua

La vicepresidenta tercera cierra con los alcaldes de la zona el primer paquete de subveciones del plan de 350 millones suscrito con la Junta para recuperar el enclave natural

El calentamiento global se ceba también en mayor medida con las mujeres y los grupos de población más desfavorecidos

México entregó, a finales de los 80, el aprovechamiento forestal en su mayoría a comunidades y ejidos. Ixtlán de Juárez, en Oaxaca, es ejemplo de los beneficios del modelo: protección del bosque, madera sustentable y menos migración

El sistema de conocimiento propio de los pueblos indígenas no es equivalente a una “burroteca” como lo afirmó hace poco una senadora de la República. La memoria indígena, subterránea y astral, es a la vez atávica e intemporal

La nueva directiva de diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad busca que las compañías garanticen el cumplimiento de los derechos humanos y la gestión de los riesgos medioambientales a lo largo de su cadena de valor


En las lagunas cercanas a la Escuela Infantil La Encarnación hay ahora muchos mosquitos y pocas abejas, no se oye el croar de las ranas, las grullas no encuentran comida, no se sabe dónde está la avutarda y las tortugas se esconden en sus caparazones. Todos trabajan juntos para averiguar lo que ocurre y plantear soluciones

La activista Jennifer Kilabuk sabe bien cómo el derretimiento del permafrost agrieta edificios, rompe tuberías y daña su cultura en Canadá

Unas 800 personas han participado en una manifestación contra los planes de talar un bosque para ampliar las instalaciones de la empresa de vehículos eléctricos

La pionera norma, que aún necesita la firma del gobernador, aspira a sentar un precedente en Estados Unidos: cuatro Estados están tramitando iniciativas parecidas

Esta nueva y loable sensibilidad frente al toro se debe —paradójicamente— a nuestro dominio completo y destructivo de la naturaleza: somos los vencedores de una lucha milenaria y ahora queremos dedicarnos a otras matanzas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomienda evitar las actividades al aire libre e impone a partir de mañana las restricciones a la circulación de vehículos por número de placa

La primera dama de Ecuador recibe la autorización de la ministra de Medio Ambiente dos semanas después de asumir en el cargo
Aunque agricultores echan parte de la culpa del desastre de esta campaña a la entrada de productos de otros países, tres de cada cuatro cítricos consumidos en la Unión Europea son españoles

El Parlamento autonómico aprueba poner en marcha una comisión en la que comparecerán otra vez expertos antes de redactar la nueva norma

Parques Nacionales denuncia a una de las empresas concesionarias ante la Justicia por la posible contaminación

La periodista surcoreana Myung-Sook Seo peregrinó a Compostela en 2006. Un año después, un recorrido de 27 rutas y 437 kilómetros rodeaban su isla natal, Jeju. Así nació el Jeju Olle Trail

El Govern aprobó ayer la reducción de las medidas sin que los embalses de las cuencas internas hayan alcanzado los 165 hectómetros cúbicos de su capacidad y a pocos días de las elecciones del 12-M

La Junta de Andalucía destaca la “realidad particular” de la provincia por ejercer de motor turístico y estudiará “comarca a comarca” la misma medida para el resto de la comunidad

Consulte los datos de las reservas en cada pantano, por cuenca y en total

Si los datos muestran que en 2023 no se alcanzó el 70% de la tasa de reciclaje de estos envases, se deberá implantar el modelo de depósito y retorno

El aumento sin control de cientos de permisos para proyectos de construcción, la mala administración del agua y el temor de la reactivación de la minería son sus principales preocupaciones

El creador del proyecto expone el gran beneficio medioambiental que supone emerger los cauces antaño enterrados, pero se necesitan recursos y voluntad política