
El moment ‘pi’ que no es repetirà fins d’aquí un segle
El dia pi se celebra cada any el 14 de març però aquest és especial perquè el 3/14/15 a les 9:26:53 correspon amb els nou primers decimals de π: 3,141592653
El dia pi se celebra cada any el 14 de març però aquest és especial perquè el 3/14/15 a les 9:26:53 correspon amb els nou primers decimals de π: 3,141592653
Els matemàtics celebren avui el Dia de Pi, una constant coneguda des de fa mil·lennis que encara genera problemes fascinants, com esbrinar si conté infinites vegades el 5
En los grandes avances de la humanidad no puede obviarse la genialidad de los científicos que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor, como Hawking o Turing
Científicos italianos demuestran que los pollos poseen una línea numérica mental Crece de izquierda a derecha como en los humanos
La red de conexiones entre filmes predice los títulos más relevantes mejor que los críticos, las encuestas a los aficionados, los Oscar o los ingresos en taquilla
La solución a una conjetura formulada por el matemático húngaro Paul Erdős hace 80 años corona un año y medio de extraordinarios avances en el estudio de los números primos
El ganador del desafío matemático extraordinario de Navidad 2014 es Antonio Molano, de Cáceres
La revista 'Nature' ha seleccionado a diez personas relevantes para la investigación en el año
Con motivo de a Lotería de Navidad, EL PAÍS y la RSME presentan un nuevo desafío matemático Entre los acertantes se sorteará una biblioteca matemática y un libro con desafíos anteriores
Números malditos, números de la suerte, fechas. Cuando llega el Sorteo Extraordinario de Navidad comienzan las supersticiones, pero no tienen ningún fundamento
Grothendieck es, para muchos, el matemático más grande del siglo XX; su trabajo en Geometría Algebraica abrió vastos horizontes por explorar en los años venideros.
Alexander Grothendieck, uno de los grandes matemáticos del siglo XX, muere en Francia a los 86 años. Renegó de su obra y prohibió que fuera reproducida
Un estudio del MIT demuestra que recoger pasajeros hace los viajes más cortos y eficientes
El ganador del quinto desafío matemático del verano es Eduardo Pardo, radiofísico del Hospital Universitario Quirón de Madrid
EL PAÍS y la RSME presentan el quinto y último desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
La ganadora del cuarto desafío matemático del verano es Eva Català, una estudiante valenciana de 16 años
EL PAÍS y la RSME presentan el cuarto desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
El matemático brasileño es el primer latinoamericano en conseguir la medalla Fields
El ganador del tercer desafío matemático del verano de EL PAÍS es Carlos de Lorenzo, de Madrid
EL PAÍS y la RSME presentan el tercer desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
Artur Ávila obtiene la medalla Fields, el Nobel de las ciencias exactas, por su "agudo sentido" para comprender cuestiones "profundas y significativas"
La iraní Maryam Mirzakhani, de 37 años, recibe el que se considera el Nobel de estas ciencias Entre los otros tres galardonados, un brasileño: primer latinoamericano en obtener la distinción
El ganador del segundo desafío matemático de verano de EL PAÍS es Raúl Sáez, de Alcobendas (Madrid)
Los periodistas de EL PAÍS retan a los lectores con preguntas sobre sus áreas informativas
EL PAÍS y la RSME presentan el segundo desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
La cifra de alumnos de Primaria con dificultades en comunicación lingüística también disminuye
El ganador del primer desafío matemático de verano de EL PAÍS es Guillermo Vicente, de Sabadell
EL PAÍS, de la mano de la Sociedad Matemática Española, plantea su primer desafío del verano
El BCAM es el primer centro vasco que logra la distinción a la excelencia Severo Ochoa El galardón es entregado por la Secretaría de Estado de Investigación
El 95,48% de estudiantes supera la Selectividad
El premio Rubio de Francia reconoce a investigadores en matemáticas que no superen los 32 años y hayan hecho descubrimientos relevantes
La primera española en obtener una beca Fulbright tuvo que repetir el doctorado que había obtenido en Yale a su regreso a España
Miembro del las Reales Academias de Ciencias y de Ingeniería, fue impulsor del análisis funcional
Este catedrático explica que el Análisis de Riesgos Adversarios se aplica en ámbitos tan dispares como las subastas o el márketing
Cruce de experiencias a partir de la utilización de esta ciencia en la empresa
El científico de la Universidad de Tokio se define como ‘mate-mago’