
Los carteles en 3D sacuden los exteriores
Las marcas potencian la creatividad, la adaptación al espacio y la viralidad para sacar el máximo partido a la nueva tecnología en espacios abiertos

Las marcas potencian la creatividad, la adaptación al espacio y la viralidad para sacar el máximo partido a la nueva tecnología en espacios abiertos

Plataformas televisivas y marcas buscan vías para llegar a públicos alejados de los canales tradicionales sin ahuyentar a los clientes con los que ya cuentan

La fatiga digital y la cantidad de oferta existente obligan a diseñar experiencias más atractivas para diferenciarse y atraer al público

Pese a representar aún un porcentaje pequeño del total, su virtud de no interferir en la lectura en internet es la promesa de un gran futuro

El uso de estos dispositivos en el ‘marketing’ se incrementa desde hace un decenio, sobre todo impulsado por las redes sociales

El sector publicitario afina la combinación de canales ‘offline’ y ‘online’ para conocer mejor la relación de los consumidores con una marca incluso antes de que la elijan

Las pymes tienen a su disposición programas para manejar la información que los consumidores generan con su actividad digital y mejorar así su estrategia de ‘marketing’

Las plataformas más populares, como Instagram y Facebook, suman a sus servicios nuevos espacios para que las pymes muestren y vendan sus productos

La logística crece anualmente un 4,4%. Distintos expertos analizan el futuro a medio plazo de este potentísimo sector y todos auguran una clara tendencia: que se convierta en un servicio a la carta, eficaz, sostenible y con una sólida base tecnológica

El anuncio de que una marca dejará de fabricar pasta de estrellas ha desatado una ola de quejas en Estados Unidos. La anécdota sirve para ejemplificar cómo lo que comemos de niños adquiere un valor sentimental que trasciende al nutricional

A las mujeres, la publicidad las sexualiza hasta casi siete veces más que a los hombres en países del Caribe, mientras que los varones son representados el doble como trabajadores y fuente de ingresos en México, según un informe de Unicef y el Instituto Geena Davis

Con la principal finalidad de generar sentido de pertenencia y cohesión, la marca-ciudad tiene que ser construida por y para los ciudadanos

El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado

Poner el foco en el usuario permite a las empresas idear productos y servicios que se adapten a sus necesidades cambiantes

Buscan empleados jóvenes, con un estilo urbano y actitud de comerse el mundo. Los nuevos restaurantes venden "relato" porque una historia molona vale más que una buena 'burger' entre dos trozos de pan.

Las campañas multicanal, la inteligencia artificial y el ‘Big Data’ serán algunas de las tendencias más destacadas en el comercio electrónico

Dos de cada diez estudiantes de 14 a 18 años han consumido cannabis en el último año
El experto ha publicado un libro que analiza cómo la idea de la tecnología y las métricas ha roto las bases de la mercadotecnia

En nuevo presidente en España de la multinacional británica de la publicidad, con marcas como Ogilvy, Wunderman Thompson, GroupM o Hill & Knowlton, señala que la compañía crecerá un 16% este año tras facturar 800 millones en 2021

La agencia de medición de audiencias de redes Launchmetrics augura fatiga en los consumidores de productos cosméticos y de belleza por la excesiva exposición a mensajes de ‘influencers’ en redes.
En la calle más emblemática de la capital española, 121 de los 185 comercios tienen nombres ingleses o usan mensajes en ese idioma sin traducirlo, como si fuera otra lengua autóctona

Miles de personas en toda España acuden a los restaurantes de la cadena de restauración a por un taco gratuito

Un emprendimiento humano se acerca más a los consumidores, observa, responde, tiene un propósito y una opinión sobre lo que pasa en el mundo

En poco más de un año la línea de color de Zara se ha ganado el favor de las redes sociales. Como en cualquier éxito en los canales digitales, detrás hay más estrategia que espontaneidad.

Convertirse en creador de contenidos y vivir de ello es difícil, pero las probabilidades suben con la formación y el asesoramiento adecuados. Conviene, eso sí, ser realistas

Daniel Exner cree que el mercado de esta bebida debería homologarse al del vino con un mejor conocimiento de las variedades

La agencia de Agustín Vivancos prevé afianzar su ambicioso plan de crecimiento mediante adquisiciones gracias a ser una compañía cotizada

Un nuevo método emplea las herramientas de marketing de la mayor red social del mundo para tratar de entender cómo somos

Contar con una tienda en línea permite a las pequeñas y medianas empresas llegar a nuevos clientes y aumentar su facturación, pero han de tener en cuenta varios factores para alcanzar el éxito

Las empresas que apoyen sus ofertas en comentarios no verificados se exponen a multas de hasta dos millones

The Film Agency lanzará a lo largo de este año su informe mensual, que busca unificar la forma de medir el seguimiento de las series y películas en plataformas de contenidos bajo demanda

La escalada inflacionista impulsa a buscar fórmulas para disimular el encarecimiento de la cesta de la compra

Hace tiempo que la meta de las firmas de moda no pasa tanto por imponer tendencias, sino por viralizar imágenes que, por supuesto, tienen mucho más de estrategia que de espontaneidad.

Frente al auge de bulos virales, publicidad engañosa y consejos ‘amateurs’, profesionales científicos se han vuelto prescriptores de tratamientos cutáneos en las redes

El académico de la Complutense explica cómo el análisis de los procesos cognitivos se usa para influir en decisiones de compra, campañas de marketing y estrategias de comunicación

La monetización de las bromas virales que surgen en redes sociales depende de la rapidez de respuesta y de interpretar bien la legislación

En la era de los audios, la (falsa) sensación de cercanía entre emisor y oyente favorece una tipología de ‘marketing’ de doble filo que recibe críticas
El marketing experiencial trata de llegar al corazón del cliente para fidelizarlo y convertirlo en prescriptor
Cada vez es más frecuente buscar el éxito en las campañas contratando a prescriptores con menos seguidores pero más especializados

El libro ‘Influencers: la ideología de los cuerpos publicitarios’ repasa de forma crítica la influencia que esta nueva clase de celebridades ejerce sobre los jóvenes y la sociedad en su conjunto