ABUSOS EN LA IGLESIA
¿Por qué la Iglesia no apartó al obispo de Cádiz investigado por pederastia? Conocían la denuncia desde el verano

Ni el Vaticano ni la Iglesia española apartaron a Rafael Zornoza de la diócesis de Cádiz cuando la Santa Sede abrió una investigación contra él por pederastia.
- A comienzos de este verano, la víctima envió una denuncia al Vaticano relatando los hechos.
- La Santa Sede le dio credibilidad y ordenó abrir una investigación.
- Pero durante estos meses Zornoza se ha mantenido como obispo de Cádiz y ha estado en contacto con menores.
Lo que se sabe del caso. La víctima relató abusos continuados por parte de Zornoza cuando era menor de edad y el actual obispo dirigía el seminario mayor de la diócesis de Getafe.
- Los hechos se remontan a 1994, cuando la víctima tenía 14 años, y se repitieron hasta que cumplió 21.
- Es la primera vez en la historia que el Vaticano investiga a un obispo español por pederastia.
¿Qué dice la Iglesia? Ni el religioso ni la diócesis gaditana han querido dar su versión a EL PAÍS.
- El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha reconocido la “verosimilitud” de la denuncia contra Zornoza y ha asegurado sentir “dolor” ante el caso.
- Horas antes, la diócesis de Cádiz había explicado que el obispo ha suspendido “temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo”.
El tribunal aún está en la “investigación previa”. Cuando recabe las declaraciones pertinentes, enviará sus pesquisas al Vaticano, que decidirá si abre un procedimiento que le lleve a juicio canónico.
- El caso ya ha prescrito ante la justicia civil.
©Foto: Fernando Ruso