
No tuvieron elección
El entrenamiento de una ballena beluga por la Marina rusa pertenece a la antigua tradición de utilizar los animales en conflictos

El entrenamiento de una ballena beluga por la Marina rusa pertenece a la antigua tradición de utilizar los animales en conflictos

La Fundación Oso Pardo graba el cortejo de un macho a una hembra con sus dos crías, una escena que suele provocar la separación familiar

Los osos panda, pese a comer solo bambú, obtienen el 50% de su energía de proteínas, igual que animales carnívoros como los lobos o los gatos salvajes.

Los lobos son mucho más generosos con sus compañeros de manada, según un estudio

El simio ha sido grabado consultando fotos y vídeos de otros animales

El Projecte Foto-Identificació de la fundació Cetàcea troba un grup de balenes durant una sortida d’albirament

El cetáceo, de seis metros de largo y unas seis toneladas de peso, ha sido rescatado hoy del fondo del puerto

En lo que va de año, tres hembras de lince ibérico han tenido cachorros en Castilla-La Mancha

Pescadores del país escandinavo divisaron la pasada semana en el Ártico un cetáceo con un arnés preparado para llevar una cámara

La polémica especie se ha extendido por debajo del Duero donde están protegidos, pero continúan sin encontrar el camino para repoblar el sur

Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo

Els cetacis van passar quatre mesos en una piscina d’onades de poca profunditat

Una investigación refuerza la teoría de que no sólo el clima acabó para siempre con la megafauna de América del Sur

El primer estudio sobre las cien especies de mamíferos árticos alerta sobre su frágil situación en un entorno polar en el que las temperaturas pueden subir hasta ocho grados

La Sociedad Geográfica Española rinde homenaje a Selma Huxley, la historiadora que desveló las hazañas de los marineros vascos en Canadá

Una investigadora de la Fundación Oceanogràfic relata su trabajo para entender cómo una cría de beluga aprende a comunicarse

En el vídeo se puede ver cómo el animal se resiste, aunque finalmente sobrevive

Dissabte va ser el primer atac contra un ramat després que hagi finalitzat el període d'hibernació

Investigadores han hallado el material en los estómagos de varios de estos úrsidos del Ártico americano

El 'Homo luzonensis' habría vivido en la isla filipina de Luzón hace solo unos 67.000 años

Las autoridades rusas y científicos como Jean-Michel Cousteau diseñan un protocolo para devolverlas a mar abierto

Los felinos dejaron “solo la calavera y un par de pantalones”, según ha explicado Parques Nacionales Sudafricanos en un comunicado

La especie, que prolifera en las plataformas ferroviarias y carreteras, obliga a Adif a proteger sus instalaciones

Un equipo científico graba por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres

Los funcionarios cavaron una especie de rampa para ayudar a los animales a salir del pozo

Una ola de calor que en 2011 elevó cuatro grados la temperatura del agua en la costa australiana impactó en su supervivencia y en la tasa de natalidad

Gracias a que los furtivos fueron grabados por una cámara del Servicio Forestal estadounidense pudieron ser identificados y condenados
Tim Burton estrena mañana una nueva versión sobre la primera estrella del mundo animal moderno. La historia real del verdadero paquidermo en el que se inspiró el cine fue de lo más trágica

Expertos europeos estudian la sostenibilidad y el bienestar de la población de paquidermos dedicada al trabajo en el campo o el turismo, que en Asia suponen un tercio del total

Los métodos de caza de las ballenas jorobadas inspiran modelos algorítmicos para la detección del cáncer de mama, el entrenamiento de redes neuronales o el reconocimiento óptico de caracteres

La especie se ha multiplicado un lustro después de que volviera a criar en la región. Las carreteras, donde han muerto cinco en 13 meses, son ahora su freno

Su cría murió por malnutrición horas después de que ambos animales, en peligro de extinción, fueran rescatados

El barceloní Jorge de Pallejá, llegendari autor de ‘Simba’, publica als 95 anys una novel·la que és un cant a l’amistat i al seu amor pel continent

En la autopsia del cetáceo los biólogos marinos de un museo en Filipinas descubrieron decenas de bolsas y sacos

El barcelonés Jorge de Pallejá, legendario autor de ‘Simba’, publica a los 95 años una novela que es un canto a la amistad y a su amor por el continente

El ejemplar de la especie 'Arctotherium angustidens' pesaba unos 800 kilos y tenía colmillos de seis centímetros

La cautividad de un centenar de cetáceos moviliza a activistas de todo el mundo. El Gobierno ruso pide que se liberen

La ONG WWF exige al Gobierno regional un plan de recuperación de la especie después de que en el último año hayan aparecido cinco animales muertos

La reacción de los chimpancés ante las cámaras trampa sorprende a los científicos
“Nada te prepara para acabar dentro de una ballena. No había tiempo para el miedo”, asegura Rainer Schimpf, que pasó unos segundos angustiosos a merced del animal