Gloria Narváez fue liberada el pasado 9 de octubre. La policía colombiana dice que los servicios de inteligencia de Francia, España y el país africano fueron claves en su liberación
Las negociaciones entre Malí y la compañía de mercenarios Wagner confirman la expansión en África de la empresa considerada como el brazo paramilitar del Kremlin
Abou Walid Al Saharaui era uno de los terroristas más sanguinarios y más buscados de la región. Su grupo está detrás del grueso de los atentados en Burkina Faso, Malí y Níger
El fin de la Operación Barkhane, bastión de la lucha antiterrorista saheliana, se anuncia en plena ofensiva yihadista, que ha provocado más de 2.300 muertos este año
No solo se ayuda desde el terreno y con un peto de una ONG. En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, un trabajador de Acción contra el Hambre ensalza la labor de compañeros en logística, limpieza y seguridad, entre otros puestos
La violencia que no cesa en la zona contrasta con el anuncio de la retirada de tropas francesas en el Sahel para que una fuerza internacional combata al yihadismo.
El secretario ejecutivo del G-5 Sahel pide apoyo internacional para las Fuerzas Armadas de los Estados de esa región ante el fin de la operación militar francesa ‘Barkhane’
El Gobierno dialoga con las comunidades para recuperar el terreno perdido frente al terrorismo, que ha provocado 4.400 muertos en seis años y se atrinchera en las zonas menos desarrolladas
Un grupo de artesanos de Malí se unen tras las siglas AAAA para crear piezas textiles de decoración del hogar con técnicas ancestrales de tejido, tratamiento de la lana y tintado natural. Ya han vendido más de 5.000 artículos con el apoyo de la UE y la Iniciativa de Moda Ética de la ONU
La inestabilidad y la violencia provocan que el campamento de Mbera, en Mauritania, avance hacia su conversión en asentamiento permanente nueve años después de su creación
Solo un 5% de los solicitantes reciben protección. Los colombianos acumulan el mayor número de denegaciones, mientras los malienses tienen la mayor tasa de respuestas positivas
El general Lecointre quería evitar que el final de su mandato coincidiese con el del presidente Emmanuel Macron. Se retira en un periodo de cambios estratégicos para las Fuerzas Armadas francesas
Los asaltantes atacaron la base de un grupo paramilitar de autodefensa creado por el Gobierno contra los yihadistas, ejecutaron a civiles e incendiaron casas en un pueblo del noreste del país
La exposición 'La herencia del bogolanfini' muestra una técnica textil ancestral maliense que combina elementos naturales, mística, medicina, empoderamiento femenino e identidad en Casa África
Los dos altos cargos estaban desde el lunes retenidos en un cuartel por Assimi Goïta, vicepresidente y líder de la junta militar que vuelve a hacerse con el poder
El coronel Assimi Goïta, vicepresidente del país y líder de la junta castrense que dio un golpe de Estado en agosto, acusa a los dos altos cargos de “sabotaje” por nombrar un nuevo Gobierno sin consultarle
Niagalé Bagayoko y Mohamed El Moctar Ag Mohamadoun expresan los intereses, miedos y preocupaciones de las comunidades de la región en un webinario sobre el terrorismo en el Sahel organizado por Casa África
Millones de niños y niñas en el mundo viven en zonas de fragilidad y violencia que les alejan de la formación. La Declaración sobre Escuelas Seguras ha trazado un camino que todos los Estados, sin excepción, han de tomar
Células terroristas y grupos armados campan en territorios cada vez más extensos de Burkina Faso, Malí y Níger mientras las fuerzas de seguridad de los Estados se repliegan a los centros urbanos
Durante la travesía, uno de los patrones puso un cubo en la cabeza de un bebé para callarlo y, posteriormente, lo arrojó vivo al mar, según el testimonio de la madre