
Sin hogar en Brasil
La cifra de los sintecho se ha multiplicado por 10 en una década y obliga a Lula a buscar soluciones estructurales
La cifra de los sintecho se ha multiplicado por 10 en una década y obliga a Lula a buscar soluciones estructurales
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
La policía busca al autor de la incursión mientras el presidente de Brasil destaca que las mujeres son las principales víctimas de los delitos virtuales
A pesar de todas las crisis políticas, de la profunda desigualdad económica, de la violencia y del enraizado racismo, los brasileños continúan revelándose felices con su país
El presidente Lula anuncia un plan de 200 millones de dólares para darles asistencia social, aunque solo se prevé la construcción de 150 viviendas
La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles
El expresidente brasileño de extrema derecha asegura que el encuentro, de una hora y media, transcurrió como “una conversación entre amigos” en la que se habló de “economía, seguridad y fútbol”
El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia
Como en el caso del presidente francés, las resistencias de Alberto Fernández parecen coartadas. Él no quiere abandonar la Presidencia, la semana que viene, abrazado a la bandera de la liberalización comercial
Brasil quiere ser una potencia ecológica aumentando la producción de petróleo e ingresando en la OPEP+
Una ONG alerta de que en aumento de la violencia por la implantación de las bandas en el mayor bosque tropical del mundo debe entrar en el debate medioambiental
El país andino se integra definitivamente al bloque comercial ante el desafío de adaptar su industria a la de sus vecinos
El rey Felipe VI tiene previsto encabezar la delegación española, como es habitual en la toma de posesión de los mandatarios latinoamericanos. También viajarán a Buenos Aires Jair Bolsonaro y Viktor Orbán
Con este nombramiento, la máxima corte tendrá una única jueza, ningún togado negro y acentúa su perfil político
El economista ultra, que llamó al brasileño “comunista corrupto” en campaña, envía a Brasilia a su futura canciller para apaciguar el descontento de su primer socio regional
Más de 20 organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe le expresan al mandatario brasileño sus preocupaciones frente a la crisis climática y lo instan a que bajo la presidencia de Brasil del G-20 incida en soluciones para la región
Viajamos por todo el mundo para conocer los míticos locales donde se han sellado pactos de gobierno y roto coaliciones en torno a una mesa
En el caso de que coincidan el presidente y Bolsonaro en la toma de posesión de Milei, no le será tan fácil al brasileño olvidar que su antecesor se negó a entregarle el fajín de mando y se fue del país para no estar presente al acto
Matan y matan sin compasión las derechas y las izquierdas en todos los movimientos llamados eufemísticamente de liberación de la tiranía. Quienes acaban muriendo son los inocentes
Lula sabe que, en este momento de arenas movedizas, una victoria de Milei agravaría más, si cabe, sus problemas en el Gobierno, y envalentonaría a Bolsonaro
La población de uno de los territorios indígenas más importantes del mundo está cambiando la abundancia de sus aldeas por precariedad en la ciudad para dar educación a los jóvenes
La mayor selva tropical del mundo perdió 9.001 kilómetros cuadrados, el equivalente a Chipre
El presidente de Brasil sabe muy bien que poco puede hacer a favor de la nueva revolución económica sin contar con una mayoría en el Congreso, hoy en manos de la derecha bolsonarista
El proyecto de ley, uno de los principales del Gobierno de Lula, aún debe regresar a la Cámara para unos retoques finales
La crisis climática puede estar acelerándose. La amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones más sombrías
Oigo “ICON” y no recuerdo un solo reportaje, entrevista, portada que haya hecho estos diez años
El mandatario anima a la Canarinha a imitar la dedicación del astro argentino, “con un Balón de Oro y un Mundial a los 36 años”, y dejarse de farras
La preocupación en el entorno de Lula por el auge de de Milei ha dado paso al alivio ante la posibilidad de que Sergio Massa, al que Brasil ha ayudado en la sombra, conquiste la presidencia
El informe final acusa al anterior mandatario de delitos que suman 29 años, además de apuntar a 22 militares, incluidos generales
El presidente brasileño lucha por ser una pieza fundamental, una especie de nuevo profeta del Sur global, una especie de Mandela que acabe dejando una huella en el mundo
La guerra entre Israel y Hamás es la materia prima ideal para un algoritmo que premia los exabruptos y castiga la reflexión
La sequía extrema en la Amazonia denuncia nuestro crimen climático y muestra que los inocentes mueren primero
El Gobierno anuncia un plan para la combatir el narcotráfico y reforzar los dos estados de Brasil más afectados por la ola de inseguridad
Pareciera que al presidente brasileño no le gustara cómo se está gobernando el mundo y sintiese la necesidad de intentar un nuevo orden mundial en vez de atender la política interior de su país
La empresa petrolera cumple 70 años con la vista puesta en el mar ecuatorial de la Amazonia, asomándose a la transición energética y con el trauma de la corrupción
El mandatario, de 77 años y que sufre una artrosis que le causa intensos dolores desde hace más de un año, ha aprovechado para un retoque estético en los párpados
La reunión entre ambos presidentes tuvo como telón de fondo la huelga en el sector del motor para firmar una declaración a favor de los derechos de los trabajadores
Lo que queda cada vez más evidente es que los militares estuvieron muy cerca de apoyar el golpe preparado por el ultra
El presidente brasileño necesita saber usar sus favorables dividendos internacionales para imponerse en la política interna
El Supremo rechaza por 9 a 2 el intento del sector agropecuario de impedir a los nativos reclamar tierras que no habitaran en 1988, cuando se aprobó la Constitución