Lo que empieza a aparecer cada día más claro es que este tercer mandato de Lula podría ser el último no solo de la izquierda sino también dominado por el Partido de los Trabajadores en Brasil
Los restos del fundador de Falange salen del valle de Cuelgamuros; el presidente brasileño se encuentra con Pedro Sánchez y los termómetros pulverizan los registros de temperaturas de abril
El presidente de Brasil asegura desde Madrid a EL PAÍS que la concertación entre Rusia y Ucrania es posible. “Por eso trato de hacer mi parte”, argumenta
El principal indicio contra el líder de la oposición brasileña es un vídeo que compartió brevemente en redes sociales dos días después de la invasión violenta
Tanto la actual esposa del presidente, Rosângela da Silva, como la del expresidente Bolsonaro, Michelle Bolsonaro, ya se vislumbran como posibles futuras candidatas a jefas de Estado
La visita del presidente brasileño a los países ibéricos refuerza la alianza entre el Mercosur y la Unión Europea y cambia el rumbo del discurso de Brasilia sobre la paz en Ucrania
El presidente brasileño culmina su visita de Estado a Portugal entre ovaciones de la izquierda y protestas sonoras de la ultraderecha durante un acto en el Parlamento
La amistad entre los presidentes hacía suponer que esa sintonía se proyectaría sobre las relaciones exteriores de sus países, pero la historia está siendo diferente
El presidente brasileño está propiciando una nueva situación politica global que incluye una propuesta de paz para la guerra en Ucrania que, con el peso internacional y estratégico de Brasil, merece ser atendida
Lula y Marcelo Rebelo de Sousa entregan en Sintra al escritor y músico brasileño el máximo galardón de la literatura en portugués, que le fue concedido en 2019
El presidente brasileño insiste en su visita a Portugal en abrir una tercera vía con países neutrales para negociar una salida a la guerra desatada por Rusia
El general Marcos Gonçalves Dias renuncia tras la difusión de un vídeo que lo muestra el 8 de enero dentro del palacio presidencial, rodeado de bolsonaristas, sin hacer amago de impedir la invasión
El presidente de Brasil, que quiere mediar en la guerra de Ucrania, reitera que condena la invasión tras el enfado causado por recientes gestos y declaraciones
Lula critica en una reunión con autoridades de todo el país la falta de regulación y los beneficios de las grandes tecnológicas con el discurso de odio en redes
La visita del mandatario brasileño a Pekín lo aleja de la autonomía estratégica que enarbolaba y lo coloca mucho más cerca de las posiciones de Pekín sobre el uso del dólar como moneda de reserva y la guerra en Ucrania
Dos días después de la violenta invasión en Brasilia, el expresidente publicó un video en Twitter insistiendo en que las elecciones fueron un fraude, lo que según el Supremo puede interpretarse como una incitación al crimen
El presidente chino ha afirmado que ambas naciones “comparten muchos intereses” y las relaciones serán “clave para la paz, estabilidad y prosperidad mundiales”
Las redes sociales en Brasil, dominadas por el bolsonarismo, se han lanzado en una campaña de miedo contra las familias con amenazas de nuevos atentados
El presidente brasileño llega a China para una visita de Estado en la que aspira a cerrar numerosos acuerdos comerciales y plantear a su homólogo chino su propuesta de mediación en la guerra de Ucrania
Analistas financieros creen que el dato es aún insuficiente para que el Banco Central reduzca la tasa de interés, que está al 13,75% y es fuente de enfrentamientos con el presidente Lula
“Si quieren hacer esto en su país de origen, que lo hagan, pero en este país no admitiremos el racismo”, ha declarado el presidente de Brasil sobre el episodio ocurrido el fin de semana