
Ernesto Ferrero: “Un joven escritor no es un pollo de granja”
Se traduce al español el libro en el que este colaborador de Giulio Einaudi describe la edad dorada de una editorial en la que se huía de las urgencias y la calidad literaria lo era todo
Se traduce al español el libro en el que este colaborador de Giulio Einaudi describe la edad dorada de una editorial en la que se huía de las urgencias y la calidad literaria lo era todo
El auge de la extrema derecha inunda la mesa de novedades con ensayos y novelas que buscan respuestas en un momento en el que la democracia flaquea en Europa
José Ángel González Sainz ha escrito en ‘La vida pequeña’ un breviario laico, una defensa de un edén modesto
Escrito por Ana García-Siñeriz y dibujado por Jordi Labanda, el libro está recomendado para menores de nueve años. “Si en los cuentos vemos los roles por igual, los más pequeños lo verán como normal”, explican los expertos
De abstracción en abstracción, el autor neoyorquino nos conduce por el lenguaje de los números hasta alcanzar el Santo Grial de las matemáticas que es el infinito
Tres mujeres lanzan ‘Esto es un cuerpo’, una revista que establece un diálogo entre autores del mundo de la literatura y la fotografía
La escritora publica ‘Cuadernos perdidos de Japón’, un insólito trayecto por el archipiélago que conjuga información con relato íntimo, melancolía y sensualidad en una mezcla sugerente que revoluciona el genero
Conseguir la felicidad es un trabajo de locos, pero un día habrá que abrir el melón de lo poco que cuesta, y la satisfacción que da, reventarla voluntariamente
La escritora de ‘El infinito en un junco’ conversa junto a la periodista Inés Martín sobre la actualidad de los clásicos: “Hay un fantasma que recorre nuestro tiempo, el de la mirada a corto plazo”
La exposición situada en la Fundación Mapfre, ‘Miró Poema’, recorre la influencia que tuvo la poesía en la obra del artista catalán
La escritora construye, a la manera de Agatha Christie, un clásico ‘whodunnit’ en la quinta entrega de la serie protagonizada por la teniente Valentina Redondo
En un breve y amenísimo libro, Jean Echenoz refleja las relaciones entre él y Jérôme Lindon a lo largo de los veinte años en los que trabajaron juntos
Un grupo de jóvenes sudaneses crea la primera tipografía digital en la antigua lengua, entre otros pasos para resucitarla
Con ‘Maria Domecq’, Juan Forn transmutó una incomparable historia de amor en gran literatura de la adicción, subgénero de su matriz americana
El escritor y editor que instauró la modernidad en la literatura argentina y dio a conocer a escritores como Mariana Enríquez, Rodrigo Fresán o Camila Sosa Villada, murió a los 61 años
Duele mucho tener que escribir aquí que ha muerto el escritor argentino Juan Forn, a los 61 años de vida en tinta y por causa de un infarto
El autor ha dedicado el premio a sus compañeros de la periferia: “Seguimos anclados en aquella vieja historia sentimental de la España en blanco y negro, de coger el tren con libros y sueños e irte a Madrid, a una pensión, para ver si logras triunfar”
El cineasta chileno cuenta su proceso de ruptura y reinvención como creador para trasladar la novela más personal del escritor a la miniserie ‘La historia de Lisey’
El ensayo ‘Fake news del imperio español. Embustes y patrañas negrolegendarias’ desmonta con humor el “pasado facha” de la unión de los reinos de Castilla y Aragón
El hispanista sirio, traductor de autores como Neruda o Lorca, afirma que la literatura latinoamericana ha reflejado unos ambientes muy parecidos a los que vive todavía el mundo árabe
La Guerra dels Segadors va tenir també un esclat pamfletístic.
Las actividades artísticas, el pensamiento, la ciencia y la literatura dialogan intensamente en los encuentros de Menorca sobre el escritor
Elena Vavilova, que pasó más de dos décadas encubierta en Occidente junto a su esposo e inspiró la serie ‘The Americans’, cuenta detalles de su oficio en un libro
‘Maricón perdido’ contiene muchísima ambigüedad para ser una serie amable y costumbrista, y demasiada ternura para un relato con esquinas tan atroces
El relato que inspiró el mítico filme de Hitchcock se traduce, junto a los que lo acompañaban, a los 69 años de su creación por la autora inglesa de ‘Rebecca’
Ferran Sáez fa una novel·la de tesi sobre l’elit franquista castellanoparlant de Catalunya
Los encuentros literarios de la isla dedicados al escritor arrancan con una emotiva gala de entrega de premios, con una veintena de participantes internacionales
Algunos escritores han alcanzado la posteridad no solo por haber creado obras maestras, sino por ser fuente de anécdotas y sentencias memorables
Iniciativas como la del Instituto de Boñar suponen un ejemplo y la demostración de que con voluntad e ideas la educación hace más por la literatura que todos los planes del Ministerio
El escritor se desafía a sí mismo jugando con la filosofía, la ciencia y la narrativa especulativa en el festival literario Kosmopolis de Barcelona
Los galardonados de Literatura Svetlana Alexiévich y JM Le Clézio, y los de Economía Joseph Stiglitz y Esther Duflo encabezan la sexta edición del festival en México
El escritor abre FILE en Valladolid y da “un voto de confianza” a la decisión del Gobierno
La escritora argentina escribía de oído y ensalzaba la minucia. Tres novelas inéditas y la edición integral de sus crónicas realzan su reconocimiento tardío
La experiencia personal, por dura que sea, ocupa cada vez más terreno en la literatura. Es el caso de las agresiones sexuales a niñas, objeto de varios libros recientes
La adaptación al cine de su más famosa novela y el rescate y traducción a varios idiomas de sus subversivos textos certifican el renovado interés por la obra del escritor, artista y activista gay chileno, convertido en referente en el reciente estallido en su país
El actor Sergio Castellitto interpreta en ‘El poeta y el espía’ al escritor y militar italiano en sus últimos días: “Estoy en contra de cualquier forma de censura y contra el riesgo de lo políticamente correcto”
Hablamos un rato más de esto y de lo otro antes de despedirnos. Luego salí a la calle y observé el cielo azul. Mi madre jamás se equivocaba y, que yo supiera, tampoco mentía
El homenaje del Ayuntamiento de Barcelona al año de su muerte perfila al ser humano tras el abrumado escritor por el éxito de ‘La sombra del viento’
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘Los restos de la revolución’ de la periodista Catalina Lobo-Guerrero
Jonathan Swift, Gabriel García Márquez o Iris Murdoch sirven de ejemplo para ilustrar que las personas lúcidas también pueden llegar a perder lo más importante: la memoria