La escritora y periodista analiza en su último libro, ‘Manifiesto en contra de la autoayuda. En defensa de la autodestrucción’, cómo esta industria ha generalizado una serie de ideales inalcanzables que solo llevan a la frustración.
Hervé Le Tellier, matemático y literato, rinde en esta obra un especial homenaje al poeta Raymond Queneau
Las tiranías se sienten amenazadas por las palabras porque son la expresión misma de la libertad. Abundan los ejemplos, desde la antigüedad hasta nuestros días
Natassja Martin convierte la estremecedora experiencia que sufrió en los confines de Siberia en un hermoso libro sobre la relación entre los seres humanos y los animales, ‘Creer en las fieras’
La escritora mexicana publica ‘El día que aprendí que no sé amar’, un ensayo personal que cuestiona la exclusividad en los vínculos sexoafectivos
Durante 10 años esta escritora fue nómada digital: recorrió 50 países con su mochila, su ordenador y su cámara y lo narró en el blog 'Viajando por ahí' y otros medios
La miniserie ‘Dexter: New Blood’ (Movistar+) reanuda, ocho años después, el insatisfactorio final de uno de los personajes más populares del siglo XXI
La exposición ‘La Gran Imaginación, historias del futuro’ se dedica a explorar las imágenes del porvenir, positivas o catastróficas, que ha ido concibiendo, a través de la historia, la humanidad
El grupo hispanoargentino pone música de fondo a un amargo relato sobre la generación X
El Ministerio de Educación potencia el aprendizaje de la comprensión lectora y la expresión oral y escrita y reduce el tiempo dedicado a la técnica tradicional de analizar oraciones
Excesivo, visceral, el escritor y director del Fondo de Cultura Económica habla de la culpa como motor vital, de la hora de comer y del reencuentro literario con su padre, fallecido hace ahora 13 años
La narradora, nombre de referencia en las letras europeas contemporáneas, publica en castellano y catalán su última novela, ‘Mía es la venganza’, ‘thriller’ psicológico donde la familia es un lugar de amor y odio
Visto ahora, ‘American Psycho’ es un universo completo y cerrado, una coda cruel a la década prodigiosa. Casi una parodia. Pero también un texto premonitorio
El escritor malagueño narra en ‘Sacramento’ la vida de don Hipólito Lucena, sacerdote malagueño que seducía a sus feligresas para celebrar ritos sexuales colectivos en el altar
Una agricultura popular fijó una mesa con repetición de sopas de pan con verduras y legumbres, sin apenas carne. Mientras George Sand o Gaston Vuillier denostaron especias o la ensaimada, Pla y Rusiñol elogiaron ese dulce
La película de Ridley Scott describe la última vez que se combatió a muerte para dictaminar la culpabilidad o la inocencia de los contendientes, en el invierno de 1387, basándose en el cronista Jean Froissart
“Hay una resonancia magnética entre ellos”, dice la escritora Gaël Tchakaloff, amiga del matrimonio presidencial y autora de un libro sobre las bambalinas del Elíseo
Galileu i el seu telescopi són una de les obsessions del protagonista de l’obra de Toni Pou
Enamorada del mundo clásico y de la alegría, la cantante y escritora habla sobre los estudiantes, su generación y los derechos de las personas transexuales
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Peter Neumann, Daniel Gascón, Íñigo González y Jahel Queralt, Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes, Juan Fernández-Miranda y Javier Chicote Lerena y Steven Forti
Tras una edición pandémica celebrada al otro lado de la pantalla, el Festival Eñe regresa de la mano de su directora a los encuentros con calor humano
En esta segunda entrega, el hipster de Daniel Gascón ha evolucionado al contacto con los lugareños y se ha sanchificado a base de grandes tragos de realidad
Un día en Lekeitio con la autora de ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, primer libro escrito en euskera en ganar el Nacional de Poesía
La obra ‘Tu mano en la mía’ destapa a través de las más de 400 cartas entre el escritor y la actriz una conmovedora historia de amor
No necesitan cambiar o mejorar nada en sí mismas, al contrario, están aquí para ayudarnos a cambiar las reglas del juego y del trabajo
Cadascú és una mica el novel·lista de si mateix, però no en pren consciència fins tard
Els relats d’'El somni d’un home ridícul' poden fer creure que Dostoievski inventà l’existencialisme
‘Hijos y amantes’, de D. H. Lawrence, fue un libro importante para la escritora, que recoge en su última obra sus lecturas esenciales. En este extracto que adelanta ‘Ideas’ reflexiona sobre cómo, con la edad, cambian los personajes con los que nos identificamos
Anna Castillo, Josie, Brian Cox o Agathe Rousselle son otros de los nombres que se encontrará en las páginas de este número otoñal
La ciudad acoge el rodaje de un documental que analiza su figura al tiempo que el Centro Andaluz de las Letras publica una antología y propone actividades sobre su vida y obra
Más de la mitad de las ventas de las 50 obras más populares de este año corresponden a escritoras, frente al 35% de 2020
‘La más secreta memoria de los hombres’, la ficción sobre la búsqueda de un escritor legendario y olvidado, se alza con el galardón más prestigioso de las letras francesas
Com és que una novel·la d’un autor desconegut, publicada en una petita editorial valenciana, amb distribució mínima, s’ha convertit en un dels majors fenòmens literaris recents?
Con ‘La historia perdida’, la autora italiana retoma la serie fantástica ‘Fairy Oak’, que empezó a publicarse hace 15 años y vendió cuatro millones de ejemplares
La turbulenta vida literaria y sentimental del escritor británico, que desembocó en su autoexilio en España, llega por vez primera al cine en ‘El laureado’, dirigida por el estadounidense con raíces gallegas William Nunez
'El llenguatge secret' i 'Pantera' són dues novel·les (la primera per a infants, la segona per a joves) que tenen en comú una protagonista amb un do sobrenatural
Una de las dueñas de Mujeres y Compañía explica la campaña de acoso tras retirar los libros de Carmen Mola
La polémica en torno al Premio Planeta es relevante porque existen diferencias sustanciales en producción literaria, premios y presencia institucional de las mujeres en la industria del libro
David Remartínez repasa en un libro las profundas metamorfosis experimentadas en la cultura popular por la figura del vampiro, hoy omnipresente y que ha asumido características muy alejadas de sus rasgos originarios
La escritora uruguaya ha sido premiada por la novela de ciencia ficción ‘Mugre Rosa’, con la que logró imaginar el horror de la pandemia meses antes de que esta ocurriera