
Paco Cerdà gana el Premio de No Ficción Libros del Asteroide con ‘14 de abril’
La obra ganadora del escritor y periodista pone el foco en las pequeñas historias de personas olvidadas por la llegada de la Segunda República
La obra ganadora del escritor y periodista pone el foco en las pequeñas historias de personas olvidadas por la llegada de la Segunda República
Els aniversaris van bé per tornar a escriure el passat. Encetem aquest any amb tres centenaris de pes (Joan Fuster, Gabriel Ferrater i Francesc Català-Roca) i un jubileu menor (Guillem Viladot)
El triunfo literario es siempre ambiguo, porque al margen del dinero solo puede dar pequeñas satisfacciones a un escritor, incluso a su vanidad
Un informe del organismo advierte de que los ingresos de las industrias culturales y creativas se redujeron entre un 20% y un 40% en 2020
El novelista bilbaíno, ganador del premio Nadal de 2001 por ‘El niño de los coroneles’, fue capaz de reinventarse una y otra vez en todos los planos humanos y culturales
La filóloga Alicia de la Fuente dirige este sello independiente y feminista de autoras
No doy por descontado el progreso hacia un venidero ‘mundo feliz’, tal vez el gran mito de nuestro tiempo
La escritora feminista falleció a los 93 años en su casa de la ciudad de Rosario
En l’obra de Deborah Levy, la veu sempre té un cos i sap on és i des d’on escriu
La editora es una de las responsables de que España empezara a tomarse en serio la novela negra
Si cuatro de los más grandes escritores de Occidente perpetraron semejantes errores, ¿qué no haremos los demás? | Columna de Javier Cercas
La escritora argentina habló en su primer libro sobre sexualidad. Ahora vuelve con una obra autobiográfica en la que reflexiona sobre religión e identidad
En su último libro, Mercedes Cebrián reivindica la construcción personal a través de los placeres y quehaceres cotidianos
Estrenado en la literatura a los 62 años, el escritor italiano Francesco Pecoraro publica ‘La avenida’, su segunda novela, donde reflexiona sobre la pérdida de ideas y bienes materiales de toda una generación
‘Ulises’, de Joyce, no es un ejercicio impenetrable de experimentación literaria, es una novela populosa llena de voces y peripecias
La brillante historia sobre la desaparición del ‘richard serra’ de 38 toneladas se construye a base de testimonios de más de 70 personajes reales
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Carlos Granés, Juan Tallón, Franceso Pecoraro, Ana Luísa Amaral, Mercedes Cebrián y Tamara Kamenszain
La ficción criminal se encuentra en un momento dorado, con más variedad, presencia social y exposición comercial que nunca. De aventura marginal y esencialmente masculina a fenómeno global que celebra su gran fiesta en BCNegra. ¿Se ha traicionado para triunfar? ¿Qué hay más allá de los grandes éxitos de ventas? ¿Hacia dónde va?
El niño Miguel leía a Ortega y toda su obsesión consistía en pertenecer a la minoría selecta que el filósofo auspiciaba como una forma estética de estar en la vida
El colectivo español Poetas participa en un proyecto internacional que ha lanzado 22.000 versos desde Chile con dirección a la nebulosa del Saco de Carbón
El escritor británico Jonathan Coe traza un retrato del cineasta en su nueva novela, ‘El señor Wilder y yo’, centrada en el rodaje de ‘Fedora’
No hay que dejar de señalar la anomalía y la injusticia que se vive en tantos regímenes donde escribir libremente tiene hoy encarcelados a no pocos periodistas, blogueros y escritores
El novelista traza en ‘Melvill’ una fascinante biografía fabulada del progenitor del autor de ‘Moby Dick’
Los votantes de una democracia fueron llamados a las urnas, valoraron lo que se les ofrecía y depositaron su papeleta. Y dieron una sorpresa con la mayoría absoluta de los socialistas
El matsutake nace bajo los pinos rojos de manera espontánea. Su origen reside en la asociación íntima que el hongo mantiene con el mismo pino
El fondo contiene 220 carpetas de originales de sus libros y ensayos, los 30 cuadernos manuscritos con sus dietarios y casi 6.000 cartas. La institución justifica la notable suma por el carácter inédito de la mayoría de documentos y por compartir sus derechos de explotación
‘Diarios en la vieja rectoría’ contiene retratos de pioneros de la vuelta a la naturaleza como el autor de ‘Walden’. ‘Babelia’ ofrece un fragmento del libro publicado por Siruela
Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero
El escritor barcelonés habla en ‘Love Song’ de lealtad, familia y desamor. Y explica: “Lo decía Fellini: ‘Claro que me podría enamorar de ti, pero estoy cansado. De enamorarme, de desenamorarme, de darme cuenta de que esto no va”
La selección de este mes destaca también la prescripción artística de un actor de moda en ‘Talk Art’, un repaso al caso de Ana Orantes y ‘Mochila al pasado’, un espacio de divulgación histórica en clave de humor
La nueva entrega, que se publica este jueves, supone el adiós del dibujante Jan, de 82 años, al mítico personaje que creó en 1973 como parodia de Superman
Carlos Granés ha escrito un ambicioso ensayo sobre las vanguardias artísticas latinoamericanas y su interacción con las revoluciones y la política en países como Cuba, México o Venezuela
Hoy, 2-2-22, se cumplen 100 años de la publicación de la legendaria novela, una de las más complejas de la literatura moderna
Susanna Rafart demostra tenir una veu pròpia davant de tots els desafiaments de la realitat a 'D'una sola branca'
La periodista, ganadora del último premio Nadal por ‘Las formas del querer’, reflexiona sobre sus motores creativos, el tratamiento de la salud mental en la ficción y cómo superar el síndrome de la impostora
Al aproximarse los 106 años del fallecimiento de Rubén Darío, su obra sigue marcando a la literatura en nuestra lengua
La filósofa francesa Séverine Kodjo-Grandvaux vincula en su último ensayo los conceptos de ecología y colonialismo, y propone una relación individual y colectiva más consciente con el universo: Occidente debe repensar las maneras de ser y de estar con otras poblaciones
La escritora fue discípula de la autora de ‘Manual para mujeres de la limpieza’ e íntima suya en los últimos años de su vida. ‘Babelia’ adelanta en primicia ‘El Chico Árbol’, un relato de su primer libro en España, ‘Bola ocho’, que publica Nórdica, donde mezcla ficción, memoria y relato de viajes
El traslado cada vez más rápido a otros formatos de cualquier obra que fascine al público alimenta el debate sobre su creatividad: ¿se enriquece el material original o solo se aumenta la repetición?
El sello se disculpa en una carta y admite que debió haber sido más crítico con la investigación sobre el ‘caso Ana Frank’, que firma una canadiense y cuyos derechos mundiales están en manos de HarperCollins