A mi comunidad
Dado que no podemos evitar los verdaderos dramas, los exhorto a que intentemos librarnos, al menos, de estas molestas dramatizaciones | Carta Blanca
Dado que no podemos evitar los verdaderos dramas, los exhorto a que intentemos librarnos, al menos, de estas molestas dramatizaciones | Carta Blanca
Chirbes retrata una ciudad con la que mantiene una relación amorosa y distante colocando a un niño en un escenario confuso, dejándolo un momento al cuidado de una cesta con anguilas. El niño levanta la tapa, mete la mano dentro, y sin poder dejar de acariciar a los animales siente un profundo asco
El empleado de una sucursal de París estuvo durante años retirando 500 euros semanales sin su consentimiento
L’escriptor i filòleg, autor d’‘El fill del xofer’ i ‘La confabulació dels irresponsables’, és un dels grans assagistes actuals
A mediados de los sesenta las adolescentes españolas habían comenzado a gritar y a arañarse las mejillas en los conciertos ante un macho alfa
Asociaciones memorialistas e historiadores denuncian los dos días de ponencias igualitarias entre uno de los ideólogos de la dictadura y el poeta de la generación del 27
El fallo del jurado destaca la intriga de ‘Operación Kazán’, que atraviesa casi todo el siglo XX y llega hasta la actualidad
En mi padre no hay claroscuro, no hay suficiente vida ni latido para que su odio, sus maltratos o su racismo puedan ser tomados en serio. Una vez que lo he entendido, veo que su maldad resulta intrascendente
Randolph Carter fa de fil conductor de les narraccions que precedeixen els mites de Cthulhu de Lovecraft
Los monos como experimento de psicología comparada, y un escritor que demostró que la bondad es sinónimo de inteligencia
Alzamora ha fet una novel·la rabiosa sense ràbia, que fa pensar i entreté
Manel Ollé ha reeixit a bastir una forma i un estil inspirats en el haibun
Este miércoles hace un año de la muerte del poeta y arquitecto Joan Margarit, quien encontró en un tipo de barrio la metáfora de una restitución social que era también una rehabilitación física de edificios decrépitos
Artistas y creadores se anticipan a las consecuencias del cambio climático y demás catástrofes provocadas por el hombre. Analizamos la tendencia y otro riesgo: que se banalice
El escritor estadounidense parodia la tradición de novelas judeoamericanas en ‘Los Netanyahu’, un libro inspirado en una anécdota real del gran crítico Harold Bloom con el padre del ex primer ministro israelí
El Ayuntamiento establecerá un perímetro en las principales arterias de la ciudad durante el sábado 23 de abril para los vendedores de flores y libros
Además de la esperada serie de Amazon, al escaparate de uno de los eventos deportivos más vistos del año no han faltado otras de las grandes apuestas audiovisuales de la temporada
Los escritores estamos obligados a mirar este mundo, a mirar el corazón del capitalismo, a mirar a las pupilas de la bestia, como Dante miró el infierno allá por 1300. Sí, los escritores tenemos una función social
Las memorias de Ana Dostoieskaia descubren a una mujer valerosa que fue mucho más que una simple asistente del creador de ‘Crimen y Castigo’
L’escriptor de Sueca té assegurat un lloc d’honor no sols a la literatura catalana contemporània sinó en el panteó dels grans assagistes europeus del segle XX
A mediados de los setenta, Glasgow era una de las más peligrosas y sórdidas capitales europeas, nada que ver con la ciudad agradable, cuidada y risueña que hoy acoge al viajero
El periodista deportivo estadounidense indaga en la memoria conflictiva de su padre y su abuelo en Alemania a pesar de que reconstruirla le lleva al corazón del conflicto que se extendió durante la primera mitad del siglo XX
La magistrada del Constitucional María Luisa Balaguer analiza en un ensayo las agendas reivindicativas de esos movimientos y, en otro, la necesidad de descargar a la Transición de las culpas del presente
Los chejovianos relatos de Maxim Ósipov indagan sin juicios morales en las formas del desmoronamiento personal que acompañaron la caída del régimen soviético
La segunda novela de la periodista, último Premio Nadal, logra captar las palpitaciones psicológicas más escondidas
El libro de Javier Otazu es el semblante del socio necesario que, por encima de sus luces y sombras, está gobernado por un monarca que “no rinde cuentas a nadie”
El escritor argentino publica ‘El funcionamiento general del mundo’, el viaje de un padre con sus hijos adolescentes a los que cuenta una historia de su pasado
El escritor guineano Tierno Monénembo plantea en ‘El rey de Kahel’ un paralelismo entre los dos continentes y dos sociedades que son polos opuestos, pero ninguna superior a la otra
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Emanuele Coccia, Maxim Ósipov, Javier Otazu, Inés Martín Rodrigo, Alexander Wolff, María Luisa Balaguer y Peter Kingsley
Nicola Lagioia aborda en ‘La ciudad de los vivos’ la crónica de un asesinato terrible. Pero el libro es también, reconoce, una carta de amor a Roma y un conjunto de preguntas quizás sin respuesta
Si es llegeixen els últims llibres de Tina Vallès, Toni Pou i Joan Todó sí es pot afirmar que l'escriptor italià no s’equivocava gens quan en una altra de les definicions que proporcionava dels clàssics deia que eren uns llibres que “no es llegeixen per deure o per respecte, es llegeixen solament per amor”
Además de su contribución a la ciencia, Kovalevskaya también escribió unas memorias, dos obras de teatro y una novela parcialmente autobiográfica
Varias ediciones en castellano y catalán rescatan los versos del autor, un ‘Ulises’ a la inversa por su anhelo del perpetuo viaje
La autora mallorquina, Premi d’Honor de les Lletres Catalanes y creadora de la primera detective de las letras catalanas, no publicaba desde 2007
El galardón tiene una dotación de 25.000 euros para cada obra premiada, en castellano y en catalán
Dieciséis años ha llevado colocar una placa en su domicilio en Gràcia
La autora que alcanzó fama mundial por ‘Tan poca vida’ reescribe en su nueva novela la historia norteamericana en una distopía en tres siglos con un hilo común: los frenos a la libertad
Gabo y María Luisa fueron grandes amigos. Se conocieron en los años sesenta, cuando otro escritor colombiano, Álvaro Mutis, los presentó junto a sus respectivas parejas
Sergi Bellver vive de la hospitalidad de anfitriones en varias ciudades, en cuyas residencias ha escrito su primera novela, titulada ‘Del silencio’
L’escenari més fosc d'aquesta ciutat és el de l’obra de Liam McIlvanney