Testimonios como el del recién fallecido Mel Mermelstein, que aportó pruebas de los crímenes que se cometieron en Auschwitz frente a los negacionistas del Holocausto, son fundamentales para completar el relato de la Historia
La selección de este mes destaca también un peculiar rincón lector en formato sonoro y la llegada de ‘Hoy en EL PAÍS’, un espacio que analiza y reflexiona sobre la actualidad
La catedrática de Filología Románica en la Universidad de La Laguna es la primera persona nacida en las islas que ingresa en la Academia desde hace 86 años
Guillem Viladot va crear un univers prolífic i personalíssim des de l’interior d’una nissaga d’apotecaris i terratinents de Riella
Debemos reflexionar sobre en qué medida nosotros, aquellos para quienes la lengua rusa forma parte de su identidad, somos responsables de lo que está pasando
L’històric i l’anecdotari local prevalen per damunt del literari en el debut narratiu del periodista
El napolitano publica ‘Confidencia’, un relato que explora los secretos inconfesables de una pareja. “Puede ahorrarse la pregunta. La respuesta es no”, asegura el escritor sobre la sospecha de que él y su esposa se esconden bajo el seudónimo de Elena Ferrante
L’editorial es consolida amb quatre llibres d’èxit –cadascú en la seua mesura- del que destaca ‘Noruega’, l’elogiada contracrònica de la València dels anys 80 de Rafa Lahuerta
El periodista Guillermo Abril y el fotógrafo Carlos Spottorno investigan en el reportaje ilustrado ‘La falla’ el peculiar modelo de pragmatismo y convivencia que une dos identidades e idiomas en el Alto Adigio
El autor británico de 82 años, que en su nuevo libro describe su arduo trayecto siguiendo el curso del gran río ruso desde su origen hasta su desembocadura en el Pacífico, habla sobre lo que impulsa a viajar y la inexorable sensación del paso del tiempo
Si vivim un canvi de sensibilitat, la tradició i el present de la cultura s’han d’explicar d’una altra manera. Proposem un manual d’instruccions per pensar uns temps nous
Parece improbable que, a pesar del solitario adiós de Casado, haya alguien que pueda transformar el oscuro plomo en brillante oro, de modo que me temo que el estropicio conservador va para largo
El personaje de Shakespeare fue el primero en percibir la pérdida de fundamento del sujeto y la ley. Hoy conocemos bien esa ausencia y la padecemos. Somos sujetos en duda
Pedro Mari Sánchez ha urdido un ‘collage’ de fragmentos que abarcan el repertorio de las pasiones humanas, de la opresión y la rebeldía, del amor y la angustia de la muerte, del deseo y la humillación y la injusticia
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos títulos de Teresa Wilms Montt, Cristina Sánchez Andrade, Mauro Libertella, Valentín Roma y Franck Bouysse
La reedición de los diarios de la escritora chilena, escritos mientras estuvo recluida contra su voluntad en un convento, reivindica su obra frente a su dramática biografía
El escritor catalán cierra con su nuevo libro la trilogía autobiográfica de un exfutbolista que se doctora en arte y se convierte en ejemplo perfecto de pícaro contemporáneo
El aclamado debú de Raven Leilani, del que ya se prepara una serie, sigue los pasos de una chica con aspiraciones artísticas que acumula fracasos y termina mudándose con su amante, que está casado y tiene una hija
El escritor se ha comprometido a no emprender acciones legales contra la entidad pese a que el caso ha tardado cinco años en resolverse
El físico, escritor y poeta que saltó a la fama con ‘Nocilla Dream’ regresa a la novela con ‘El libro de todos los amores’, una historia situada en Venecia en la que enlaza microensayos sobre el sentimiento amoroso
El saxofonista dialoga con su hijo Daniel, que ha novelado el plagio que sufrió y que hundió la vida familiar
El autor parte de la vida y los infortunios de una joven campesina vendida a una familia rica para, con sus herramientas habituales bien afiladas, completar un relato ágil, terrible y lleno de sentimiento
La narrativa de Cristina Sánchez-Andrade aborda los sueños y fantasías de un tipo de mujer al borde siempre de un ataque de esperanza y libertad real
L’escriptor Quim Soler és l’eix d’una particular dansa d’execució impecable de Joan Todó a 'La verda és porta'
Els ulls són el mirall de l’ànima? Pot ser, però sense la resta de la cara són un enigma
El escritor mexicano narra en ‘El baile y el incendio’, finalista del Premio Herralde, el reencuentro de tres amigos en una ciudad asediada por el fuego y amenazada por una epidemia de danza
La encarnizada lucha por el estatus se complementa con una excelente utilización de la narrativa en ‘off’, repleta de frases brillantes, contada desde una órbita ampliamente conocedora y desde un futuro reflexivo
La conciencia cosmológica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ahí donde los límites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en metáfora literaria
Tendría sentido que se diera un paso al frente a nivel estatal para proteger esas lenguas cooficiales, que no son algo restringible a unas autonomías, como si no tuvieran hablantes por todo el territorio nacional
Al barri de Moorfields, a Londres, hi vivien, al XVIII, els autors menors, incapaços d’una obra mestra
El paleontólogo y el escritor charlan con EL PAÍS sobre la nueva entrega de sus libros de conversaciones entre un sapiens y un neandertal
El certamen acoge a medio centenar de autores y abordará debates sobre los vínculos entre culturas y el papel de las lenguas maternas
Ortega critica que Almeida “se haya sometido” a respaldar esta iniciativa mientras el PSOE celebra que la autora “por fin reciba el abrazo” de su ciudad
Un extenso libro repasa la vida y milagros del carismático líder de Tabletom, icono de la Málaga popular y autor de la canción ‘Me estoy quitando’, que versionó Extremoduro
La escritora colombiana, ganadora del último Premio Casa América, comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
A la mayoría le encantaría ser el único escritor de su tiempo, y un buen número cree ingenuamente que ese deseo le ha sido concedido
El escritor pasó del ‘underground’ en los años setenta a relatar la historia de su hija autista con una obra que transformó el cómic español
Pigem cartografia un món amb un gran control social a través de les dades
‘La isla’, de Mayte Alvarado, obtiene el galardón de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España en la categoría Autor/a emergente
ENTREVISTA | EVA BALTASARL’autora completa amb ‘Mamut’ l’exitosa trilogia ‘misantròpica’ iniciada amb ‘Permagel’ i ‘Boulder’. “Tenim molta por de la intempèrie”, diu sobre les persones