Milena Smit, Aixa Villagrán y Loreto Mauleón protagonizan la serie que Netflix estrena este viernes, una adaptación del libro de Javier Castillo en la que también participan Jose Coronado y Tristán Ulloa
Con mucho amor y humor, el primer largometraje de María Elorza no es solo un homenaje a la literatura, sino sobre todo a las mujeres que se refugian leyendo.
Un escritor mexicano asegura haber encontrado los restos del bardo en un sepulcro anónimo en Filadelfia. El supuesto hallazgo ha movilizado a intelectuales de Sinaloa para exigir al Gobierno la repatriación
La poeta y editora critica la situación de los autores mileniales y se sorprende de que todavía haya que reivindicar a mujeres escritoras que tienen un Premio Nobel
El rey emérito, que raramente ha salido de Abu Dabi desde que abandonó España en 2020, ha confirmado al Nobel hispanoperuano su intención de desplazarse a París el 9 de febrero
La autora argentina publica ‘El tiempo de las moscas’, la continuación de ‘Tuya’, obra con la que irrumpió con fuerza en el panorama negrocriminal en 2005
Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”
Los encuentros sobre la novela negra alcanzan su 18ª edición con 125 participantes como los escritores Dolores Redondo o Leonardo Padura del 6 al 12 de febrero
El historiador y crítico literario es homenajeado en el Instituto Cervantes y entrega en la Caja de las Letras de la institución retazos de su vida y de su obra, incluido un cuchillo que hurtó en El Escorial
‘Leonardo Sciascia, escritor y editor’ revela no solo la asombrosa diligencia del autor siciliano en la tarea de reseñar y promover un libro sino, sobre todo, un mundo intelectual sin límites. Se reedita además su obra sobre el secuestro y asesinato de Aldo Moro
El auge originado en las redes sociales sacudió la escena literaria a mitad de la década pasada, vendiendo decenas de miles de libros y generando una virulenta polémica sobre su calidad. Pasado el tiempo, las ventas no son las que eran, pero el género se ha asentado
La editorial PPC, de confesión católica, publica una colección sobre los excesos en los comportamientos humanos adaptados al siglo XXI con textos de pensadores agnósticos o de varias creencias
¿Y si pensar que la inteligencia artificial que viene a destruirnos fuese una óptica muy patriarcal? Hablamos con la autora de este y otros dilemas que plantea su novela ‘Los empleados’.
Se edita por primera vez en español ‘Un trabajo para toda la vida’, el polémico ensayo autobiográfico sobre la crianza con el que la autora británica se dio a conocer en 2001. Tras renegar de él durante años, hoy lo considera “lo más relevante que haya escrito”
El libro ‘Cartas de Puño y Reja’ recoge la correspondencia que mujeres analfabetas y presas en una cárcel de Medellín le dictaron a una periodista que se convirtió en mensajera
La finalista del premio Planeta con la novela ‘Historia de mujeres casadas’ considera que las mujeres prefieren no arriesgar el amor estable por una aventura y que si la tienen, arrastran más culpa que los hombres
El escritor, que se desnudó narrando su vivencia del racismo o del adulterio, está ingresado en Roma tras sufrir una caída que le impide comer o abrocharse solo la camisa
La novela de Vasili Grossman describe, en el marco de un hecho histórico excepcional, la lucha de los soldados rusos contra el Ejército nazi a la vez que ellos y la población civil sufren bajo el estalinismo
La decimotercera entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata de la aparición de un ínfimo grupo de multi multi millonarios que, de distintas formas, dominaban la economía mundial, y fogoneaban un crecimiento constante que el planeta no soportaría
Dedicó su vida a revolucionar el teatro en México. Fue maestra de generaciones de actores y dramaturgos, investigadora y novelista con una vasta obra, que tras su fallecimiento rompe las cadenas del silencio
En su nueva novela, ‘Limpia’, la escritora aborda “incómodamente” los abismos que existen entre una empleada doméstica y la familia de clase alta para la que trabaja
Belén Gopegui analiza el género de la autoayuda como si fuera ficción narrativa y lo subvierte cambiando la escala individual y narcisista por otra política y de acción común
La vitalidad del escritor, crítico y editor uruguayo no se apaga gracias al caudal de conocimiento sobre literatura hispanoamericana que aporta su correspondencia
De la pérdida de la influencia internacional de Francia a los movimientos contrarrevolucionarios, el historiador Antonino de Francesco da un repaso a los distintos relatos sobre 1789 y sus consecuencias
Inèdita fins al 1980, la veu lírica del riu Gurri, que explica el seu recorregut per Osona, s’alterna amb la veu d’un narrador extern, que desenvolupa episodis de la vida de diversos personatges: dos germans, un mossèn, un metge
Destino publica les cartes que es van escriure entre el 1920 i el 1950 Joan Estelrich i Josep Pla, que s’havien conegut en la primera joventut, quan tot era possible
La segunda novela de la poeta danesa Olga Ravn divaga sobre la idea de ser humano en una distopía en la que las personas, reducidas a una sola tarea, se cuestionan si son máquinas
El peso de la culpa por los errores cometidos y el desvalimiento de quien no encuentra un empleo son notas de esta época que Saul Bellow ya recogió en su novela breve ‘Carpe diem’