
“Yo a España ya no la quiero”
El escritor colombiano asegura que la decisión del Gobierno de Rajoy de pedir el fin de la visa para sus compatriotas es pura hipocresía

El escritor colombiano asegura que la decisión del Gobierno de Rajoy de pedir el fin de la visa para sus compatriotas es pura hipocresía

Varios de los intelectuales que protestaron contra los visados que quiere quitar Rajoy recuerdan la misiva donde prometían no volver a España. Solo uno se mantuvo firme

Perdóname la licencia, tu egoísmo rebasa cualquier límite. El mundo no gira alrededor de ti

Debo la rebeldía de mi primera juventud a las reglas estrictas que siempre recibí en casa

Aunque dejaron muy pronto de vivir juntos, él y mi madre se tuvieron siempre cariño profundo

La obra de Virginia Woolf tendrá una segunda versión, 83 años de la primera

El presidente de Colombia considera la iniciativa su mejor regalo de cumpleaños

Bajo los caprichos de su personalidad torturada, pasamos varios veranos de nuestra infancia

La FNPI presenta en la capital mexicana la primera edición de los galardones

El novelista recibió el galardón con un mensaje reivindicativo y varios guiños al Presidente de Venezuela


El historiador argentino José Emilio Burucúa narra un original periplo por Israel y Grecia

Los nuevos novelistas latinoamericanos convierten sus vidas en ficción 'Babelia' inicia una serie de diez entregas con ellos

No teme que el hombre se mate, dicen que los suicidas lo hacen sin avisar

Carla le dijo: “Hacelo conmigo, llevame al depósito y cortarme el pelo”. Él le dijo que no

Llama su exmujer. Dos o tres palabras y le corta. Ya se lo dijo: muerto me vas a sacar un billete

Los primeros sábados de cada mes eran sagrados y ella preparaba una esmerada comida.Vendrían sus hijos, Marcela y Tomás, que ya vivían solos

Mauricio Rodríguez Medano es un escritor boliviano de 28 años con dos antologías publicadas Sueña firmar la gran novela boliviana y cree que su país no pertenece aún a la literatura universal

Muchos años después se enteró de que su abuela no estaba muerta, se había ido con otro

El III festival 'Barcelona, Gardel, Buenos Aires' hace aflorar la cultura tanguera de la ciudad

"La audiencia despedaza los contenidos y los rearma a su medida", dice Abello

Maestro de generaciones de periodistas colombianos, fogueó como reportero al futuro premio Nobel en la redacción de ‘El Espectador’

Fernando Iwasaki, Jorge Benavides y otros 10 escritores peruanos se reúnen en La Mar de Letras Las tertulias y actividades literarias se prolongarán desde hoy hasta el domingo 28 de julio La literatura peruana está experimentando un gran crecimiento creativo y editorial

Por las manos de Pascual Iranzo han pasado los cráneos más privilegiados del país Ha tenido clientes como don Juan Carlos, García Márquez, Emilio Botín, Serrat...

Leila Guerriero, Héctor Abad, Guadalupe Nettel, Claudia Piñeiro, Carme Riera, Gutiérrez Aragón, Vila-Matas, Millás y Vicent ‘convivirán’ en la contraportada

El jurado le concede el premio por unanimidad Cree que "constituye un fresco minucioso de la descomposición de la sociedad"

Conversación irreverente y sin tapujos en un tren camino de Gijón entre los escritores argentinos Guillermo Saccomanno y Marcelo Luján

La FNPI renueva su galardón y reconoce los trabajos en español y portugués publicados a través de nuevas tecnologías y en los que también destaque su calidad narrativa

Aurora Bernández, viuda del autor de 'Rayuela', evoca con Mario Vargas Llosa la amistad de los tres

Los alumnos de la Complutense de Madrid disfrutarán mañana de un encuentro con el escritor La heredera y viuda del autor de 'Rayuela' asistirá a la cita, sin que aún se sepa si participará El evento estará reservado a los alumnos de la complutense matriculados en el curso

Hace 50 años Cortázar sacudió las letras en español Su novela coincidió con los grandes movimientos de liberación

China, la de ayer y la de hoy, sigue muy presente en la última producción editorial

Por cortesía del Instituto Cervantes de París ofrecemos el pdf del catálogo de la exposición que la institución ha dedicado al autor argentino

Escritores hispanohablantes de varias generaciones analizan Rayuela, de Cortázar, que hoy cumple 50 años Cristina Peri Rossi: “Acertó a retratar la sensibilidad de la generación del 68”. Damián Tabarovsky: “Nació cursi, llena de recursos demagógicos”.

El gallego editó 'Rayuela' y libros clave del boom latinoamericano Poco dado a dar entrevistas, en 2004 charló con una experta en Cortázar y contó detalles de la edición de la novela

¿Por qué gusta Rayuela a una determinada edad y con los años va prediendo efecto? Es un libro de madurez porque trata del final de la juventud sin sentir que la madurez haya agostado todavía la circulación de la sangre pero ya lejos de las certezas ilusas y la sentimentalidad cándida

La novela de Cortázar creó seguidores, adeptos, creyentes. Ese carisma tiene una probable explicación: fue una tremenda propuesta vital, un modo de vivir y entender las relaciones humanas

Los libros que el autor de 'Rayuela' tenía en París se pueden contemplar en la red 50 años de portadas en diferentes lenguas del libro más emblemático del escritor
Español, inglés, portugués, croata, japonés, italiano... portadas de una obra que no cesa de reeditarse con diseños muy creativos
El Instituto Cervantes de París exhibe objetos que reconstruyen la relación entre el autor de Rayuela y la ciudad en la que vivió y que protagoniza junto a Buenos Aires la novela.