
El Festival Gabo celebra el mejor periodismo de Iberoamérica
La cita reflexiona hasta el viernes en Medellín sobre la razón de ser y los desafíos del oficio

La cita reflexiona hasta el viernes en Medellín sobre la razón de ser y los desafíos del oficio

La Biblioteca Central de la ciudad acoge el 'LA Libros Festival' una feria de libros en español y en inglés sin precedentes en una ciudad con un 50% de población latina

El escritor Enrique Serna retrata el lado oscuro del reportero Carlos Denegri en su novela ‘El vendedor de silencio’

La presidenta de Gastrónoma elige el libro de García Márquez y este fragmento: “¿Y hasta cuándo cree que podemos seguir en este ir y venir del carajo?, le preguntó. Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches. Toda la vida, dijo"

La pasión por los libros del músico nació con Julio Verne y con Salgari, cuando quería ser "un escritor humilde, profesor machadiano en un instituto de provincias"

Novela política, novela histórica, no existen como tales; existen hechos extraordinarios y protagonistas singulares

De su mundo literario nos quedan los bellos poemas y relatos que escribió, reivindicando con amor esas vidas incrustadas en la monotonía de la rutina, de heroísmo discreto, que van puntualmente a la oficina

Antonio Gálvez, ese fotógrafo de barba sin bigote que miró de frente los dos ojos de Buñuel

Diana Zaforteza reabre Ediciones Alfabia para publicar ‘Movimiento único’, la novela de Diego Gándara que incorpora a Roberto Bolaño como personaje

En la carretera, el desvío y la aventura están a un intermitente de distancia, mientras que no hay forma de escapar al destino cuando se vuela o se sube a un tren. La ficción lleva décadas inspirándose en el viaje en coche

'El Aleph' de Borges, que cumple 70 años, es una metáfora para todo: la muerte, la amistad, la memoria

Según la editorial Anagrama, que la publicará en noviembre, es "un hipnótico viaje al fin de la noche de un adicto”

Los manuscritos corresponden a los últimos años del autor de ‘Pedro Páramo’, que dejó de publicar, pero nunca de escribir. Será la primera edición de material nuevo en casi 20 años

El director manifestó su intención de filmar la novela, obra cumbre de Vargas Llosa. “Existía para nosotros un realismo mágico reconocible en su cine”, recuerda el Nobel

Renato Cisneros lanza por primera vez en formato audiolibro una obra que después se editará en papel

Cuanto se dice en la puesta en escena de Carlos Saura tiene el valor de la semblanza rotunda y sugestiva que García Márquez hace de lo sucedido a su abuelo, el coronel Márquez Mejía

A la literatura latinoamericana le resulta más difícil conseguir lectores en España que galardones de prestigio

Alejandro Zambra orquesta en 'Tema libre' un alegato en forma de ensayos, crónicas y relatos en favor de la literatura como combate y salvavidas

Babelia ofrece un extracto del Preámbulo del libro de 'Discípulos y maestros 2.0: Novela hispanoamericana hoy', que la editorial Iberoamericana-Vervuert publicará próximamente

Se debe rastrear la poesía por los juzgados y los hospitales, dice Joan Margarit

El mexicano Rodrigo Moya revive una icónica sesión fotográfica que expone una de las facetas más íntimas del Nobel colombiano

El bardo catalán, de 81 años, prepara una antología personal para satisfacer, afirma, "el placer de despedirme"

L'autor d'‘Edat roja’ és el segon poeta en català que obté el guardó més important del gènere

El autor de ‘Casa de misericordia’ es el segundo autor en catalán en obtener el galardón más importante del género

En busca de los escenarios reales y literarios de Gabriel García Márquez en la ciudad colombiana, cinco años después de su muerte

El autor recrea la soledad del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro y su búsqueda de la perfección

Con un talento inusual y precoz, el narrador, ilustrador, poeta y periodista, entre otras cualidades, es considerado uno de los forjadores de la literatura contemporánea

Una carta descubierta en un archivo estadounidense desvela que el escritor, de cuya muerte se cumplen cinco años, pidió instalarse en la ciudad al director de ‘El Espectador’ tras su salida de Colombia en 1955

Gustavo Tatis Guerra realiza en 'La flor amarilla del prestidigitador' un recorrido sentimental y literario por el entorno familiar de Gabriel García Márquez

El autor de 'La uruguaya' vuelve con 'Maniobras de evasión' y recomienda varios autores de su generación y clásicos como Chejov o García Márquez

La RAE presenta en el Congreso de la Lengua una edición conmemorativa de ‘Rayuela’

¿Seríamos capaces de limitar a 15 los libros que nos traeríamos en un viaje a Argentina?

Ahora tú le dices a un bachiller español si conoce el capítulo 7 de `Rayuela' o si saben algo de alguien que se llamó Cortázar y mueve la cabeza diciendo no

Los contenidos oficiales de la mitad de los bachilleres se limitan a autores españoles o solo incluyen a Rubén Darío, una cuestión a debate en vísperas del octavo Congreso de la Lengua. ¿Tiene sentido enseñar la materia sin la parte hispanoamericana?

L’escriptora xilena Nona Fernández prossegueix el seu busseig en la memòria col·lectiva des de la crònica literària ‘Chilean Electric’

La escritora chilena Nona Fernández prosigue su buceo en la memoria colectiva desde la crónica literaria ‘Chilean Electric’

Dos décadas después de su muerte, la obra del escritor mexicano conserva el halo poético de lo cotidiano

A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria

México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo
Gracias a Internet he podido ver por fin la película japonesa que se inspiró en la mítica novela de Gabriel García Márquez